Diplomado
Martes y jueves; 18:30 a 21:20 horas.
El Diploma de Postítulo en Archivística, preparado y dictado en conjunto por la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, el Archivo Central Andrés Bello, y el Archivo Nacional de Chile, se funda sobre la idea de aportar a una necesidad nacional de contar con personas preparadas para gestionar archivos. El presente programa, por tanto, se propone entregar una formación que equilibre lo teórico y lo práctico, combinando el desarrollo de capacidades y habilidades para llevar a cabo procedimientos archivísticos con la reflexión respecto de dicho quehacer, problematizando sus definiciones tradicionales y destacado los usos del archivo en el ejercicio de derechos ciudadanos y en la construcción de memorias e identidades.
El Diploma busca preparar a profesionales con las herramientas metodológicas y las capacidades reflexivas necesarias para enfrentar los complejos desafíos actuales en materia de archivos y gestión documental. La propuesta se articula en torno a los siguientes postulados: el quehacer archivístico considera la gestión de los documentos durante todo el ciclo de vida; los archivos deben valorarse tanto en su dimensión administrativa y de evidencia, como en su dimensión histórica y patrimonial; debemos abordar los desafíos enfrentados por los archivos de la administración pública así como por los archivos privados -ya sea de organizaciones comunitarias, empresas, familias o personas- a través de una mirada interdisciplinaria que complemente el enfoque archivístico con los aportes de otras disciplinas como las humanidades, las ciencias sociales, ciencias y tecnologías de la información y las comunicaciones y las artes; el pensamiento crítico es indispensable para abordar los desafíos que los archivos imponen a las políticas públicas, la memoria, los derechos humanos y la modernización del Estado.
Personas interesadas en aprender a aplicar la metodología archivística desde un punto de vista práctico fundamentado en la teoría. Archiveros y archiveras actualmente trabajando en instituciones públicas o privadas, tanto en funciones de gestión de documentos actuales como históricos, que quieran profundizar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades. Asimismo, licenciados y graduados de carreras afines a la archivística tales como Historia, Bibliotecología y Periodismo, así como de otras carreras en las que también ha surgido un interés por los archivos tales como Pedagogía, Literatura, Historia del Arte y Artes, entre otras.
El Diploma será desarrollado a través de cuatro módulos, que combinan metodologías teóricas y prácticas:
A estos Módulos se sumará una serie de Paneles de Discusión que contarán con invitados e invitadas que discutirán temas actuales relevantes relativas al ejercicio y reflexión de la profesión.
Contenidos generales del programa:
Lunes 12 de diciembre de 2016