Carlos Soto Quilán, coordinador general de la CEFh y estudiante de Filosofía:

"Todo lo que no ocupe el mapudungún, lo va a ocupar el castellano, todo espacio que la lengua no pueda ocupar, lo ocupará la lengua dominante"

Entrevista a Carlos Soto Quilán, coordinador general de la CEFh

Más información sobre las actividades acá

En el marco de las movilizaciones estudiantiles del 2015, Carlos Soto Quilán, coordinador general de la CEFh, junto a Marcos López Hualamán, coordinador de la licenciatura en Historia, realizaron el taller Wiñochoyüpe Tayin Mapuche Kewün (Qué vuelva a brotar la nuestra lengua mapuche), como una de las actividades de la Secretaría de Descolonización Trawün, instancia que dentro de la organización de estudiantes se ha dedicado a abordar, entre otros aspectos, el tema lingüístico como una de las áreas a desarrollar e impulsar tanto en la Facultad de Filosofía y Humanidades como en la Universidad de Chile.

Para Carlos Soto, uno de sus objetivos de estas iniciativas es hablar de descolonización en términos lingüísticos, literarios, filosóficos e históricos, "pero también ampliar los límites, mostrando a otros pueblos que han estado en resistencia. Tales como los pueblos aymará, los afrodescendientes, tratar de agendar una perspectiva un poco más amplia, desde un punto de vista latinoamericano".

Este tipo de reflexiones abarcan distintas temáticas y han sido alimentadas también desde espacios académicos. Carlos destaca las clases de la profesora Claudia Zapata quien dicta un seminario dedicado a tres pensadores anticoloniales: Aimé Cesaire, Frantz Fanon y Fausto Reinaga. Carlos explica que este cruce de distintas reflexiones es útil para tratar el tema de la descolonización de distintos pueblos, donde cada uno tiene sus especificidades.

"En el aspecto latinoamericano hay especificidades, pero también las hay universales, como la instalación del modelo de producción capitalista, así como específicas la noción de mestizaje, lo afrodescendiente, que le otorga otro matiz de acuerdo al territorio específico donde se ubica", comenta Carlos.

El reencuentro con la lengua: el legado de Héctor Mariano

Carlos cuenta que su experiencia es la de ser segunda generación en Santiago. Esta situación de diáspora lo distanció de la lengua que hablaban sus abuelos maternos, quienes vivían en comunidad. Es por esto que su acercamiento a la lengua comienza con su encuentro con el kimche Héctor Mariano. Para Carlos, destacar su trabajo es fundamental, tanto desde la cosmovisión mapuche como en la puesta en valor del mapudungún dentro de la Universidad de Chile. ”Reconocemos, apoyamos y alentamos el trabajo del kimche Héctor Mariano. Junto a él apoyamos la instauración del mapudungún como lengua instrumental dentro de la Facultad, proceso que ocurrió de manera formal el año 2015. Antes eran cursos informales y talleres. Ahora es una lengua instrumental al nivel de cualquier otro idioma como el inglés”.

El plano de la recuperación e instalación en estos espacios, la universidad, la ciudad, es de gran importancia. “Principalmente porque la lengua es un posicionamiento político. Es una seña de identidad. Cuando se genera un proceso de recuperación, también se amplía la reflexión. ¿Por qué llegamos a esta pérdida del idioma propio? Allí se ve un aspecto más amplio que fue una colonización no solo territorial, sino que educativa, política. ¿Por qué se perdió y por qué recuperarla? No solo recuperarla, allí se abre un mar de reflexiones, cómo se recupera, considerando que toda lengua es dinámica”, reflexiona Carlos.

De ello se desprenden una serie de desafíos que tiene en mapudungún, tales como desarollarse en espacios como la ciudad, la universidad, la política, la tecnología, entre otros. Carlos cuenta que en Santiago existen pocos lugares donde se hable de manera fluida porque son muy pocos los hablantes. Es por ello que una de las tareas que deben realizarse es la de generar circuitos de neohablantes que excedan el hablar protocolar. Para Carlos esa es una gran tarea. “Aumentar la circulación cultural del mapudungún. Que existan mayores expresiones artísticas culturales, ya sean libros, películas, canciones, expresiones culturales en mapudungún. De allí que sea importante en avanzar en los neologismos. Por ser como toda lengua dinámica, adecuándose a los nuevos tiempos. Tomando en cuenta que la lengua era un poco más ruralizada, adecuarla a la ciudad”, señala.

Este rescate, asimismo, debe enfrentar debates complejos como el de la estandarización de la lengua, considerando que en el pueblo mapuche hay distintas variantes dialectales. Uno de los ejemplos que ocupa el pueblo mapuche, de lenguas que han sido recuperadas de un espacio de subordinación, ha sido el euskera. Si existen tesis de doctorado en euskera, Carlos abre la posibilidad que se defiendian también investigaciones en mapudungún, así como que se enseñe matemática, medicina y otras disciplinas y ámbitos de la vida. “Darle la viveza, que pueda describir lo que ocurre en la ciudad. Eso es un proceso largo, porque debe generarse un consenso dentro del pueblo mapuche, especialmente los mayores, en pos de ir estandarizando la lengua. Finalmente, para bien o para mal, lo que va predominando es lo escrito, tomando en cuenta que el mapundungún es una lengua oral. Todo lo que no ocupe el mapudungún, lo va a ocupar el castellano, todo espacio que la lengua no pueda ocupar, lo ocupará la lengua dominante”.