La comunicación y uso de lenguas minoritarias en la niñez fueron los temas del II Seminario Lenguaje y diversidad en la primera infancia

II Seminario Lenguaje y diversidad en la primera infancia

Con el interés de conocer o compartir miradas acerca de la diversidad del lenguaje en niños(as) en Chile, representantes de la sociedad civil e interesados(as) en el tema asistieron al II Seminario “Lenguaje y diversidad en la primera infancia: múltiples modos de expresión y comunicación”, actividad realizada el 05 y 06 de junio en el Auditorio Julieta Kirkwood de la Facultad de Ciencias Sociales. La instancia fue financiada por el Fondo del Programa Transversal de Educación (PTE), y co-organizada por el Departamento de Educación (Facultad de Cs. Sociales) y el Depto. de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile de Chile.

El encuentro logró ser un espacio de difusión y reflexión sobre los avances en investigación ligados al desarrollo de la lengua en sus distintas modalidades y contextos socioculturales; también se dieron a conocer propuestas y experiencias educativas en primera infancia que promuevan estrategias de inclusión educativa, diversidad lingüística e interculturalidad, al mismo tiempo el desarrollo lingüístico, bilingüismo, lenguas minoritarias, y una aproximación al lenguaje escrito y múltiples modos de expresión y comunicación.
Iván Páez, coordinador del Programa Transversal de Educación (PTE), subrayó la importancia de este seminario por extender el conocimiento académico y colocarlo “al servicio de un fenómeno de alta relevancia social como lo es la inclusión en nuestras aulas, donde también se suma el saber de la experiencia, generado por múltiples acciones que se despliegan diariamente en diversos espacios educativos tanto formales como informales”.

Dicho cruce es muy significativo ya que visibiliza la investigación científica, destaca las experiencias y aportes que realizan los núcleos familiares. “Por lo mismo, resulta crucial la reflexión que se hace desde la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Chile; se aporten diversas estrategias para abordar la inclusión, la diversidad lingüística y la interculturalidad en la educación chilena, específicamente en la primera infancia”, agregó Páez.
Sin duda, son desafíos educativos, sociales y culturales que deben ser acogidos, especialmente, por las comunidades educativas durante los primeros años de vida de cientos de niños(as) en el país. Hoy más que nunca estas discusiones cobran realce al ser este año 2019 el año internacional de las lenguas indígenas declarado por la UNESCO. La mayoría de las 7 mil lenguas que se hablan en el mundo se consideran indígenas. Todas ellas son depositarias y portadoras de cultura, conocimiento, valores e identidad. “Su pérdida representa un empobrecimiento para la humanidad en su conjunto y para las comunidades a las que se impide transmitir su lengua. Por este motivo, las lenguas que han sido históricamente relegadas desempeñan un papel fundamental para que las comunidades de hablantes/señantes participen activamente en la vida cultural, política y económica de sus países”, señaló el comité organizador de la actividad liderado por la profesora Valeria Herrera, del Depto. de Educación de la Facultad de Cs. Sociales.
Quienes también realzaron la necesidad de una educación parvularia más inclusiva, conectada con las necesidades y condiciones sociolingüísticas de una sociedad como la actual, cada vez más diversa, heterogénea y rica culturalmente, fueron Mónica Manhey, subdirectora del Depto. de Educación, y Ximena Tabilo, directora Departamento de Lingüística de la Casa de Bello.

Durante el concurrido seminario, se trataron –específicamente– temas como el “El rol del lenguaje oral en la comprensión lectora inicial”, “La enseñanza del mapudungun desde el jardín infantil”, “La enseñanza de lengua de señas en la primera infancia”, la relevancia de "las familias en la transmisión de lengua y cultura" y “La enseñanza de creole en una escuela intercultural”.
Entre los(as) expositores, destacaron académicos(as) e investigadores(as) nacionales como Angélica Riquelme de Escuela de Educación de la Universidad de O´Higgins, quien dictó la conferencia inaugural “Adquisición de vocabulario y eventos argumentativos en primera infancia, a través de fenómenos celestes”; Juana Campos Bustos de la Facultad de Filosofía y Humanidades; la profesora de la Escuela de Sordos Santiago Apóstol, Karina Díaz; familias mapuche y sordas.

Desde la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Claudia Robles presentó la ponencia “Educación intercultural bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos: avances y desafíos”, entre tantos(as) otros(as) invitados(as) que dialogaron y analizaron la realidad chilena en materia de integración lingüística.
Hacia el término del seminario, se presentaron experiencias no formales de lenguaje y diversidad para las infancias, ejemplificadas en el caso de Kiñe Rupa programa de Televisión para niños/as, a cargo de Andrea Salazar, y la entretenida historia de “La oruga glotona”, cuento multisensorial narrado en la voz y dramatización de Myriam Solis.

Además de las mesas temáticas expuestas en español y traducidas a lengua de señas, se realizaron lúdicas e interactivas actividades con el público, como concursos donde personas debieron responder preguntas en las afueras del auditorio, comentar e interactuar por redes sociales, participando activamente de las jornadas para recibir libros de regalo.
Un total de 65 instituciones públicas y privadas se hicieron presentes, así como también comunidades mapuche y miembros de la comunidad. La interpretación a lengua de señas (LSCh) estuvo a cargo de Verónica Quijano y Yasna Carrera, del Programa de Integración Escolar de Puente Alto.