El Programa en Gestión Educacional es coherente con la misión y objetivos de la Universidad de Chile y la FACSO, pues asume el compromiso y pone el foco en la formación de docentes y directivos del sistema educativo vinculados con la gestión educacional. Con este propósito, el Programa pretende proporcionar estudios de un alto nivel mediante los siguientes objetivos :
Objetivos General :
Objetivos Específicos :
Entregar las herramientas metodológicas y prácticas para desarrollar acciones desprendidas de políticas públicas contextualizadas e innovadoras que estén destinadas a fortalecer a la organización educativa como espacio de convivencia democrática como soporte de la comunidad educativa, centrada en procesos comunicativos sanos, en el conocimiento y valoración de la diversidad en el marco de las políticas de inclusión, y el fomento de la participacion y el trabajo en equipo, en tanto elementos clave por el potenciamiento sustentable y activa de los aprendizajes de los estudiantes, el desarrollo profesional docente y la propia organización.-
El Programa de Magister en Gestión Educacional tendrá una duración formal de cuatro semestres, pudiendo realizarse en un mínimo de dos semestres y un máximo de seis semestres, incluyendo la realización de la Actividad Formativa Equivalente.
Plan de Formación
Semestre | Asignaturas | Créditos |
I Semestre | Gestión Curricular | 6 |
Gestión de la Convivencia Escolar | 6 | |
Políticas Educativas | 6 | |
II Semestre | Taller Habilidades de Desarrollo socioemocionales | 6 |
Gestión y Liderazgo Educativo | 6 | |
Seminario Taller Investigación Aplicada al Ejercicio Profesional | 6 | |
Electivo I | 6 | |
III Semestre | Gestión de Recursos | 6 |
Seminario-Taller AFE | 6 | |
Electivo II | 6 | |
IV Semestre | Actividad Formativa Equivalente (AFE) | 30 |
TOTAL CREDITOS PLAN DE ESTUDIOS | 90 | |
Estar en posesión del grado de Licenciado en Educación, psicología, sociología, economía, antropología o título profesional afín, cuyo nivel, contenido y duración correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en la Universidad de Chile, determinada por el Comité Académico.-
En el desarrollo de este proceso, le corresponderá al postulante completar la petición virtual mediante la entrega de la siguiente documentación :