hasta el 30 de noviembre de 2018.
Inicio próximo Programa: última semana de marzo de 2019.
Consultas – Sra. Maritza Villa P. (562) 2 977 1652
m.villa@odontologia.uchile.cl - posgrado@odontologia.uchile.cl
Programa conducente al Titulo de Profesional Especialista en Salud Pública Odontológica, el cual tiene una duración de 2 años (4 semestres).
Horario :
Actividades en Facultad de Odontología: lunes a viernes de 08:30 a 18:30 hrs.
Actividades en Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende G., Facultad de Medicina: según curso del Programa (08:30 a 18:00 hrs) clases quincenales de jueves a sábado.
Pasantías y trabajo extramuro: según horario de la organización.
CURSOS DEL PROGRAMA TÍTULO DE PROFESIONAL ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA ODONTOLÓGICA | MÓDULOS DE CADA CURSO | SEMESTRE |
ECOLOGÍA HUMANA: NIVEL DE SALUD Y SUS FACTORES | Bases conceptuales de la Salud Pública (MSP) | 1° Semestre |
COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS | Comunicación Estratégica Sanitaria (FOUCH) | 3° Semestre |
RIESGOS PROFESIONALES | Salud Laboral (FOUCH) | |
DEMOGRAFÍA | Demografía (MSP) | 1° Semestre |
EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD | Promoción y Educación (FOUCH) | 1° Semestre |
Pasantía Depto. Salud Bucal MINSAL | 2° Semestre | |
SOCIOANTROPOLOGÍA PARA ODONTÓLOGOS | Seminarios de Antropología Médica, Métodos Cualitativos y Bioética (FOUCH) | 2° Semestre |
BIOESTADÍSTICAS NIVEL I | Introducción a la Bioestadística (MSP) | 1° Semestre |
EPIDEMIOLOGÍA GENERAL | Epidemiología Básica (MSP) | 2° Semestre |
NUTRICIÓN | Epidemiología Nutricional | 4° Semestre |
COMPUTACIÓN | Uso de Software para manejo de base de datos (Compra FOUCH) | 1° Semestre |
Pasantía | 2° Semestre | |
MÉTODO CIENTÍFICO | Seminario de tesis 1 (MSP) | 2° Semestre |
ODONTOLOGÍA LEGAL Y ÉTICA | Legislación en Salud (FOUCH) | 1° Semestre |
Odontología Forense | 1° Semestre | |
INVESTIGACIÓN, BIBLIOGRAFÍA Y SEMINARIO | 1° Ciclo de Seminarios | 1° Semestre |
2° Ciclo de Seminarios | 3° Semestre | |
BIOESTADÍSTICA NIVEL II | Bioestadística Intermedia (MSP) | 3° Semestre |
EPIDEMIOLOGÍA ODONTOLÓGICA | Tópicos de Epidemiología para la Investigación en Salud Poblacional | 3° Semestre |
Epidemiología odontológica (FOUCH) | 3° Semestre | |
PREVENCIÓN EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE: | Pasantía JUNAEB | 4° Semestre |
ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE DE RIESGO | ||
ADMINISTRACIÓN Y ATENCIÓN DE SALUD | Introducción a las políticas y gestión en salud(MSP) | 2° Semestre |
ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO | Atención Integral del Niño | 3° Semestre |
Pasantía Atención Primaria SSMC | 4° Semestre | |
ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO | Atención Integral del Adulto: una mirada desde la salud Pública | 3° Semestre |
Pasantía | 4° Semestre | |
Pasantía | 4° Semestre | |
TESIS | Tesina | 4° Semestre |
ELECTIVOS | Actualizaciones y proyecciones en salud | |
Diagnóstico de Situación de Salud | ||
Métodos de Investigación Cualitativa | ||
Otros según oferta anual |
CLAUSTRO DE ACADÉMICOS PARTICIPANTES
PROFESORES INVITADOS
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los postulantes se seleccionarán mediante:
Se informa a todos los postulantes chilenos y extranjeros, los nuevos requisitos de postulación que deben presentar a partir del presente año, además de los ya estipulados en la solicitud de admisión:
POSTULANTES CHILENOS
POSTULANTES EXTRANJEROS
Los requisitos indicados anteriormente son una exigencia del Ministerio de Salud de Chile, los cuales debe presentar SOLO EN EL CASO QUE LE SEA INFORMADO (A) DE SU CONDICIÓN DE ALUMNO(A) REGULAR.
Valor postulación:
$12.500 : postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile.
US$25 : postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile.
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
El postulante que entregue personalmente su carpeta de antecedentes, debe pagar el día que asista.
El postulante que haga llegar sus antecedentes vía courier, debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
Cuenta Corriente N° 30-02398-6, Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista a nombre de Universidad de Chile, Rut: 60.910.000-1.
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al correo electrónico: tesoreriaegra@odontologia.uchile.cl indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, NO se devolverá el valor antes pagado.
Se debe retirar el formulario de Solicitud de Admisión General en la Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, o bien descargar desde aquí: Solicitud de Admisión General 2019.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA jueves 22 de noviembre de 2018