Becas Postgrado
Logo RedMacro
La Universidad de Chile se encuentra adscrita a la Red de Macro Universidades de América Latina y El Caribe, la cual reúne a 34 universidades públicas de 19 países de la región.
Uno de los objetivos primordiales de esta asociación es poner en marcha programas cooperativos relacionados con la movilidad de estudiantes y académicos, fomentando el desarrollo de la docencia y redes de investigación dentro de las universidades que la conforman. De esta manera, parte de las acciones que contempla esta red son las actividades relacionadas a la movilidad estudiantil, la cual en el caso del postgrado se asocia al programa de movilidad creado para dicho propósito.
En este sentido la Red de Macro Universidades de América Latina y el Caribe, relanza el Programa de Movilidad en el Posgrado como un objetivo estratégico de la misma, dando inicio a un esfuerzo concentrado en los estudios de posgrado.
Se ha vuelto necesario re-impulsar una estrategia de cooperación y movilidad universitaria de carácter horizontal, con el objetivo de posibilitar la creación y potenciación de las capacidades académicas de las Universidades más importantes de los países de América Latina y el Caribe, como lo son las Macro Universidades, para producir y transferir conocimientos científico-tecnológicos propios.
El propósito fundamental de esta cooperación debe estar dirigido a fortalecer los componentes clave de la integración y la articulación de los sujetos, instituciones y recursos para garantizar una estructura flexible de movilidad académica que evite sustituir, alterar o dirigir la iniciativa local.
Con base en las consideraciones anteriores, la Red de Macro Universidades convoca a los estudiantes de posgrado a complementar su formación académica mediante la realización de estancias de investigación, cursos o seminarios en alguna de las Universidades integrantes de la Red durante el segundo periodo académico del 2019.
1. Las estancias tendrán como objetivo que los estudiantes desarrollen un proyecto de investigación relacionado con su tesis de maestría, doctorado o que cubran cursos o seminarios de sus programas de estudios.
2. El estudiante que desee incorporarse al programa tendrá que estar inscrito en su Universidad de origen.
3. Los estudiantes tendrán que haber cubierto como mínimo el 30 por ciento de sus créditos en su Universidad, al momento de solicitar la beca.
4. La estancia de movilidad tendrá una duración mínima de tres meses y máxima de cinco meses en un país distinto al de su Universidad de origen. Los estudiantes podrán ampliar su estancia de movilidad, siempre y cuando las Universidades de origen y destino estén de acuerdo. La extensión de un período mayor al establecido inicialmente con los estudiantes, no será cubierto con los fondos del Programa.
5. La Universidad de origen del estudiante y la de destino, deberán acordar y firmar el programa de actividades donde indique con precisión las actividades y responsabilidades respectivas.
6. Las Universidades de destino eximirán, a los estudiantes que reciban, del pago de cualquier tasa o matrícula.
7. Concluida la estancia de movilidad, los estudiantes deberán entregar los documentos y el informe que acrediten que cumplieron con el objetivo académico para el cual se les otorgó la beca y regresar a completar sus estudios a su Universidad de origen. La Red Macro se reserva el derecho de solicitar el reembolso de la beca, ante el incumplimiento de los estudiantes.
8. Una vez terminado el periodo de estancia correspondiente, la institución receptora expedirá una constancia suscrita por quien corresponda. A esta constancia se le deberá anexar la evaluación del tutor; así como una evaluación del propio estudiante. Si un estudiante no cubre los objetivos propuestos no se le otorgará la constancia.
9. La institución de origen reconocerá la constancia emitida por la institución receptora en correspondencia con sus criterios y normatividad.
De manera adicional a lo solicitado por la Red de Macro Universidades, los/las estudiantes de la Universidad de Chile, deberán considerar los siguientes requisitos:
a) Carta de postulación emitida por la oficina que la Universidad de origen designe como encargada del Programa de Movilidad de la Red Macro. En el caso de la Universidad de Chile, la Unidad responsable de la movilidad de postgrado es el Departamento de Postgrado y Postítulo, por lo que deberá adjuntarse a la postulación la carta de respaldo emitida por dicho Departamento, previa autorización de la Escuela de postgrado respectiva.
b) El formulario de solicitud completado y firmado tanto por el alumno, como por las instancias académicas locales.
c) Carta de ACEPTACIÓN emitida por la oficina que la Universidad de destino designe como encargada del Programa de Movilidad de la Red de Macrouniversidades (NO basta presentar la carta de invitación de su tutor), revisar directorio publicado en la página de la Red.
d) Carta de invitación de su tutor (en caso de estancias de investigación); de no contar con ésta, se debe solicitar a la universidad de destino la asignación del mismo.
e) El Plan de trabajo avalado tanto por la institución de origen como la de destino.
f) Copia del comprobante de inscripción del semestre en curso, en el posgrado o especialidad de origen.
g) Copia de certificado de alumno regular emitido por la Universidad de origen.
h) Copia del pasaporte o una identificación oficial expedida por las autoridades de su país.
i) Carta Compromiso de la adquisición de un seguro médico y repatriación de restos, antes del inicio de su movilidad, en caso de obtener la beca.
Toda la documentación solicitada deberá ser escaneada en un solo archivo en formato PDF (el nombre del archivo deberá ser el del estudiante postulado, iniciando por sus apellidos, ejemplo: CortezHerreraKarinaElisa.pdf).
Para obtener obtener la carta de postulación entregada por el Departamento de Postgrado y Postítulo (DPP) de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, el/la postulante deberá adjuntar todos los documentos previamente mencionados en la siguiente plataforma: https://form.jotformz.com/91295840757670 hasta el 10 de junio. Luego de recibir los documentos, el Departamento contactará al postulante en un periodo de 3 días hábiles para que pueda realizar su postulación a la coordinación general de Red Macro.
Para hacer efectiva la postulación se deben enviar todos los documentos en formato pdf . a más tardar el 14 de junio de 2019, a la dirección redmacroualc@gmail.com con copia a vinculacionpostgrado@uchile.cl
La Red de Macro Universidades, a través de las unidades responsables de cada institución asociada, otorgará una ayuda económica para la movilidad por un monto total de $3.600USD (tres mil ochocientos dólares) en su equivalente a la moneda nacional del país de origen/destino por concepto de gastos de estancia y de transportación aérea para las estadías de 5 meses. Para las estadías de 3 meses el monto de adjudicación será de $2.610 USD, en caso de estadías entre los tres y cinco meses, el monto de adjudicación será proporcional al monto total.
La entrega final de las mencionadas ayudas a los estudiantes queda sujeta a las modalidades que cada Universidad disponga.
Los estudiantes podrán ampliar su estancia de movilidad, siempre y cuando las universidades de origen y destino estén de acuerdo. La extensión de un período mayor al establecido inicialmente con los estudiantes, no será cubierto con los fondos del Programa.
Las presentes becas podrán ser compatibles con otras becas que los estudiantes eventualmente tengan asignadas.
A partir del 15 de junio de 2019, la Coordinación General Regional de la Red compaginará las candidaturas presentadas en línea por las Universidades y las pondrá a disposición del Comité Académico Ejecutivo (CAE) el cual será el responsable final de la evaluación y dictamen.
El CAE es el órgano de la Red de Macro Universidades encargado de evaluar y dictaminar las candidaturas recibidas en las fechas señaladas.
Los resultados se publicarán en la página web de la Red Macro y en cada una de las universidades de origen y destino a partir del mes de Julio.
Departamento de Postgrado y Postítulo