Diplomado
Diploma de Postítulo en Imagenología de Pequeños Animales
Versión 2021 Presencial/On-Line
Director del Programa: Dr. Daniel Sáez, MV, MSc©, DRV, DMIPA.
correo: ledasavi@gmail.com
Importante: La realización presencial del Diplomado quedará sujeta a las indicaciones y sugerencias del comité Covid de la Facultad así como a los lineamientos y autorizaciones del Ministerio de Salud; de no aprobarse la posibilidad de realizarlo presencial, las clases serán completamente On-Lin al igual que 2020 con la metodología descrita mas abajo.
El programa está destinado a médicos veterinarios clínicos con interés en profundizar sus conocimientos específicos en el área de Diagnóstico por Imágenes y su aplicación en la Medicina de Pequeños Animales. Para esto se entregan las bases físicas, de obtención de imágenes e interpretación en estrecha relación con el quehacer médico veterinario en el manejo de pacientes patológicos.
Duración del Programa: 2 de abril de 2021 al 21 de Enero de 2022
N° de Horas: 352 horas pedagógicas directas (264 horas cronológicas) en 44 sesiones (8 horas por sesión) con un estimado similar de horas indirectas.
Lugar de Realización: Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Av. Santa Rosa 11.735.
Horario: Viernes todo el día (10:00 a 13:00 hrs. y 14:30 a 17:30 hrs), Un sábado al mes (10:00 a 13:00 hrs. y 14:30 a 17:30 hrs.
Académicos Nacionales del Programa:
Académicos Internacionales del Programa:
Objetivo General:
Conocer, evaluar, aplicar e interpretar las distintas técnicas imagenológicas para el diagnóstico de patologías de pequeños animales desarrollando los criterios médicos de toma de decisión sobre casos clínicos.
Competencia:
Dominio del conocimiento y habilidades necesarias para la correcta toma de decisiones respecto al uso, obtención e interpretación de los distintos exámenes imagenológicos en Pequeños Animales.
Descriptores transversales
Aplica las bases físicas de las distintas técnicas imagenológicas para una correcta evaluación e interpretación de éstas.
Comprende los criterios de elección de las técnicas imagenológicas para los distintos casos clínicos.
Asocia el resultado imagenológico con el contexto de los distintos casos médicos.
Conoce y ejecuta el proceso de interpretación general de las distintas técnicas imagenológicas.
Descriptores específicos
Reconoce las distintas técnicas imagenológicas y las bases físicas que las diferencian.
Toma correctas decisiones en cuanto a que técnica imagenológica utilizar en base al caso clínico específico.
Posee la capacidad crítica para definir un examen imagenológico bien o mal ejecutado.
Identifica e interpreta correctamente los cambios patológicos que ocurren en los exámenes radiográficos.
Interpreta correctamente los cambios patológicos que ocurren en los exámenes ecográficos.
Interpreta correctamente los cambios patológicos que ocurren en los exámenes endoscópicos (digestiva y respiratoria).
Fusiona los cambios patológicos de un examen imagenológico con la anamnesis, signos clínicos y prediagnósticos de un caso clínico.
Metodología
Contenidos:
Bases de radiología
Radiología abdominal simple y contrastada:
Radiología Torácica:
Radiología Musculo-esquelética:
Radiología de animales exóticos:
Tomografía y Resonancia:
Bases de diagnóstico ecográfico:
Ecografía Abdominal:
Ecografía torácica no cardiovascular:
Ecografía de partes especiales
Ecografía de animales exóticos:
Ecografía en urgencias
Ecocardiografía
Endoscopia:
Evaluación
En cada módulo, el estudiante deberá acreditar una asistencia mínima de 85%. Se realizarán pruebas escritas teóricas y prácticas lo que corresponderá al 100% de la nota final. La nota de aprobación del Diploma será 4,0 o superior con una exigencia de un 70%; en esos casos la Universidad de Chile otorgará un Diploma que certifica la aprobación del Diplomado en Imagenología en Pequeños Animales. Este documento será firmado por el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, por el Director de la Escuela de Post Grado y Postítulo y por el Director del Programa.
A los estudiantes que no obtengan la nota mínima de aprobación, se les otorgará un Certificado de Asistencia.
La aprobación del modulo de Protección Radiográfica confiere el certificado del curso para la tramitación de la licencia de operación de equipos emisores de radiaciones X.
Los alumnos que no asistan a sus evaluaciones modulares, podrán diplomarse sólo si justifican esta inasistencia médicamente dentro de las 72 horas siguientes. Las pruebas no rendidas se evaluaran en Marzo de 2022.
La ceremonia de entrega de diplomas se realizará la primera semana de abril de 2022
Versión On-Line:
Para optar a esta modalidad, el interesado debe explicitarlo en el Formulario de Inscripción. Debido a que los cupos son limitados, es muy importante que declare si solamente lo requiere On-Line o en la eventualidad de no existir cupos, su segunda opción es presencial. La preferencia de selección se le dará a postulantes del extranjero y de regiones distantes de Santiago (razón por la que fue creada la modalidad).
La versión On-Line se realiza sobre plataforma Zoom absolutamente privada e individual. Los alumnos asisten a las mismas clases presenciales de manera en vivo por lo que en la realidad no existen diferencia sustanciales con la versión presencial. La preguntas y acotaciones a la clase se realizan en vivo. La versión on-line no se puede acceder por diferido.
Los alumnos de la modalidad On Line pueden asistir a los pasos prácticos del modulo de ecografía en forma presencial.
Las evaluaciones son las mismas y en el mismo horario que los alumnos de la versión presencial y se realizan mediante videoconferencia para verificar la individualidad de ésta.
Requisitos de postulación:
Título profesional o Certificado de Título de la carrera de Medicina Veterinaria (imagen escaneada o fotografiada) en formato PDF
Carta de compromiso, indicando los motivos que lo impulsan a postular y su compromiso a terminar el programa, en formato PDF
Currículo resumido (una plana), en formato PDF
Ficha de inscripción completa (ver ajunto), en formato Word.
La información de postulación debe ser enviada únicamente vía correo electrónico a diplomadoimagenesuchile@gmail.com
Plazo para recepción de postulaciones: Hasta el domingo 7 de marzo de 2021. Se recomienda postular tempranamente debido al rápido llenado de los cupos
Criterios de selección:
Si bien la selección es absolutamente individual, se consideran relevantes los siguientes aspectos:
Estudios previos: de preferencia Diplomados o cursos en Medicina Interna, Patología y/o Diagnóstico por Imágenes
Experiencia: tendrán prioridad los postulantes que acrediten mayor experiencia laboral en medicina interna y diagnóstico por imágenes
El resultado de las postulaciones se informará mediante carta de aceptación dentro de la última semana de enero de 2021 para las postulaciones realizadas hasta el 14 de enero y la segunda semana de marzo para aquellas realizadas hasta el 7 de marzo.
Cupos:
Valor del Programa
El valor anual del programa para ambas versiones es de $2.500.000 (US 4.000)
Forma de pago
Informaciones
Lunes 3 de noviembre de 2014