Curso
Fundamentación:
El Marketing Digital va más allá de las plataformas sociales con las cuales nos relacionamos a diario. El Marketing Digital es un amplio mundo de conocimientos que forman parte de una estrategia y que podemos gestionar en diferentes ambientes digitales, desde medios de comunicación, agencias y empresas, hasta nuestros emprendimientos personales.
El tener una base importante de conocimientos de Marketing Digital, nos abre muchas posibilidades a la hora de relacionarnos con los diferentes perfiles de un mundo que evoluciona a gran velocidad.
A partir de estas competencias es que este curso pretende posicionarse, haciendo foco en tres pilares fundamentales a la hora de abarcar los temas: plataformas y contenidos, audiencias y monetización.
Objetivo General:
Adquirir conocimientos de Marketing Digital para comprender y analizar los diferentes entornos digitales laborales, aplicando estas competencias en la gestión y desarrollo de diversas estrategias de contenidos, audiencias y monetización digital.
Relator: Norman Varas V. (perfil de linkedin) Publicista especializado en Planificación Estratégica, Jefe de Marketing Digital de Canal 13.
Contenidos Específicos:
1. Desarrollo y distribución de contenidos
Módulo 1: Evolución de los medios digitales y sus contenidos.Redes sociales como plataformas de distribución y generación de contenidos. Cómo usar los algoritmos a nuestro favor.Buenas y malas prácticas.
Módulo 2 (Práctico): Estrategia de contenidos digitales.
2. Audiencias digitales y métricas
Módulo 1: Entendiendo las audiencias y su comportamiento digital. Análisis de métricas para la toma de decisiones en nuestra estrategia digital. Indicadores claves según objetivos y plataformas. Conceptos generales de engagement rate en redes sociales y conversiones.
Módulo 2 (Práctico): Revisión y análisis de plataformas de métricas (Google Analytics, redes sociales)
3. Ads y Monetización
Módulo 1: Monetización de plataformas y contenidos digitales (Programmatic, Branded Content, Instant Articles, AMP, Display Ads, Video Ads, etc.). Publicidad Nativa vs Branded Content.
Módulo 2: Marketing de Influencers. Social Advertising (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Linkedin, Spotify y Waze como plataformas publicitarias).
4. Plataformas de gestión de anuncios
Módulo 1: Introducción a Facebook e Instagram Ads. Revisión general de la plataforma Business Manager y sus características. Sistema de subastas y pujas (manuales y automáticas).
Módulo 2 (Práctico): Revisión de la plataforma Business Manager y paso a paso en la planificación y gestión de anuncios.
Metodología:
El desarrollo del curso consistirá en una serie de clases que mezclarán contenidos teóricos con casos reales y sesiones prácticas donde se revisarán distintas plataformas en tiempo real mostrando sus principales características y forma de uso.
La participación de los alumnos es clave en beneficio de la discusión y un mejor entendimiento de las situaciones planteadas.
Existirá apoyo de material audiovisual y documentos para complementar lo visto en clases.
Requisitos:
Este curso está dirigido a personas que posean conocimientos básicos de marketing digital (medios digitales, CMS, redes sociales, métricas básicas) que busquen profundizar sus competencias en la gestión de cuentas sociales y audiencias, que busquen entender las plataformas y la distribución de contenidos (orgánicos y pagados) y conocer el mundo de la monetización y las diferentes alternativas que existen, ya sea para desarrollarse en ambientes digitales tanto públicos como privados.
Horario:
Lunes y martes desde el 21 de octubre de 2019 al 12 de noviembre de 2019, de 19:00 a 21:30 horas. (20 horas cronológicas)
Calendario del curso:
Lunes 21 de octubre
Miércoles 23 de octubre
Lunes 28 de octubre
Martes 30 de octubre
Lunes 4 de noviembre
Martes 5 de noviembre
Lunes 11 de noviembre
Martes 12 de noviembre
Arancel: 200.000 pesos.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Proceso de inscripción:
1. Se debe enviar la ficha y carta de intención adjuntas junto a una imagen del carnet de identidad al correo: econtinuaicei@uchile.cl
2. Una vez recibida la carta de aceptación al curso y confirmada la realización del curso se da inicio al proceso de pago.
EL CURSO NO SE REALIZARÁ SI NO CUENTA CON UN MÍNIMO DE INSCRITOS.
Formas de pago: transferencia por el valor total del curso, dos cheques o tres cuotas con tarjeta de crédito.
Unidad de Capacitación ICEI
Martes 31 de octubre de 2017