Diplomado
La Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentan este programa de Diploma, de manera de contribuir a la descentralización de nuestra disciplina artística atendiendo a las demandas y necesidades propias de cada región y localidad del país. En concordancia con el Plan Nacional para la Educación Artística, este diploma de formación continua se plantea como un fortalecimiento de las competencias para el aula de profesionales que se inician o tienen experiencia docente. Este programa se orienta a colaborar con el mejoramiento en el acceso y la calidad de una educación artística, ejercida desde la valoración la diversidad cultural local y de las potencialidades de los sujetos creativos de espacios formales e informales de educación artística. El programa pone énfasis en los procesos creativos de los propios estudiantes más que un producto escénico preestablecido, así como también la posible vinculación dialógica con diversos contextos de aprendizaje. Nuestro interés, también, es compartir el conocimiento teórico y práctico que surge desde la reflexión crítica en la experiencia artística en danza generadas en el aula. La Universidad de Chile abre este programa siguiendo su vocación de excelencia en la formación de personas y la contribución al desarrollo del país, focalizada en la difusión del conocimiento y la cultura con el más alto nivel de exigencia, abriendo espacios de libertad de pensamiento y de expresión, pluralismo y participación integrada y transversal.
Este programa considera aspectos teóricos y prácticos del desarrollo corporal expresivo en sistemas educativos formales y no formales, desde miradas teóricas del siglo XXI que comprenden los ámbitos patrimoniales, de inclusión y diversidad desde una perspectiva de derecho.
Aportar al mejoramiento del desempeño docente reflexionando desde la propia práctica los sistemas de enseñanza y aprendizaje de la danza, considerando la diversidad de cuerpos y de sujetos situados en contextos culturales específicos.
1.- Perfeccionar a profesionales iniciales y con experiencia en la educación artística de la danza.
2.- Favorecer la implementación del plan nacional de Educación Artística.
3.- Diseñar proyectos artísticos de danza que dialoguen con contextos culturales locales
Clases modulares B-learning.
Asistencia mínima de 80%
Aprobación de todos los trabajos con nota mínima 4.5
Aprobación del Proyecto final con nota mínima 4.5
La danza en la educación artística y desarrollo humano.
Horizontes del arte escénico y la danza para el siglo XXI.
Corporalidad expresiva en procesos creativos escolares.
Cuerpo danzante y diversidad en el Patrimonio Cultural Inmaterial local.
Didáctica de la Danza en sistemas educativos formales y no formales.
Danza, diversidad e inclusión.
Reflexión de los procesos de evaluación en danza.
Diseño de proyectos artísticos escolares en pertinencia con las culturas locales.
Presentación de trabajos finales.
Programa en modalidad B-Learning
Total de horas Diplomado: 216 horas
Un trabajo por módulo y un proyecto final en aula.
$1.834.000.-
*Valores no reembolsables
*3% de descuento en el costo anual por pago al contado.
$40.000.-
*Valores no reembolsables
*Apertura del programa supeditado al número de inscritos
Miércoles 10 de abril de 2019