Curso

Curso e-learning: Prevención de riesgos para jefaturas en el combate de incendios forestales

Fecha y hora
1/10/19 al 31/12/19 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 09:00 hrs.
Lugar
Plataforma de la Unidad de Educación a Distancia (disponible 24 horas; lunes a domingo) (elearning@forestaluchile.cl )
Organiza
Dirección de Extensión Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile, Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago de Chile
Dirigido a
Gerentes y jefes de manejo del fuego; jefes de incendios; expertos en prevención de riesgos; profesionales, académicos y estudiantes de ciencias forestales y prevención de riesgos

Fecha: 01de octubre al 31 de diciembre de 2019

Introducción:

Cada año ocurren unos 6.000 incendios forestales en Chile, como también muchos más en el mundo, participando miles de personas en el combate de éstos, entre autoridades, ejecutivos, encargados de emergencias, brigadistas profesionales, bomberos, miembros de fuerzas armadas, otros trabajadores de empresas e instituciones y gran cantidad de voluntarios civiles.

Siendo el fuego un elemento de alto riesgo, es conveniente capacitar debidamente a todas las personas que participan en diferentes niveles de estos siniestros, cuyas consecuencias pueden significar accidentes graves y fatales.

Atendiendo a esa necesidad, la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza en Universidad de Chile ha preparado este curso “Prevención de Riesgos para Jefaturas en el Combate de Incendios Forestales” (relator: Prof. Carlos Ackerknecht Ihl), el que capacita a los líderes que establecen las estrategias y conducen el combate de incendios forestales, entregando conocimientos preventivos y consejos para desarrollar competencias de seguridad y salud ocupacional en la gestión integral del riesgo en actividades de manejo del fuego, y en especial, para motivar una cultura de seguridad en quienes enfrentan estos siniestros en sectores rurales y semiurbanos.

Por tanto, este curso online está especialmente orientado a gerentes y jefes de manejo del fuego; jefes de incendios y otros desastres naturales; expertos en prevención de riesgos; profesionales, académicos y estudiantes de ciencias forestales y prevención de riesgos. Las inscripciones también están abiertas para otros profesionales interesados de Chile y el extranjero.

Metodología:

Mediante plataforma Unidad de Educación a Distancia, Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza en Universidad de Chile (FCFCN) (http://elearning.forestal.uchile.cl/) con clases expositivas, trabajos prácticos, evaluaciones y consultas online.

Duración Total: 12 semanas (Inicio: Martes 01.10.2019; Término: Martes 31.12.2019).

Certificación: Certificado de aprobación otorgado por la Universidad de Chile.

Costo: $1.250.000 (US$1.805). Consultar procedimientos de pago.

Inscripciones e información: Laura Ugalde, Unidad de Extensión, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza; Teléfono 56 2 2978 5980; Email: lugalde@forestaluchile.cl o elearning@forestaluchile.cl

Contenidos:

Generalidades:
     1. Introducción
  2. Evolución y desarrollo de actividades en lucha contra incendios forestales en Chile
  3. Normativas legales de Chile para manejo del fuego forestal
  4. Estadísticas sobre manejo del fuego en Chile
Prevención de riesgos en el combate de incendios forestales:
  5. Conceptos generales de seguridad industrial
  5.1     Accidentes del trabajo
  5.1.1 Tipos de contacto con energía para provocar accidentes
  5.1.2 Ocurrencia de los accidentes
  5.2 Origen de los accidentes laborales en incendios forestales
     5.2.1 Causas inmediatas y básicas                                                                       
  5.3 Denuncia de un accidente del trabajo
  6. Evaluación de riesgos con potencial de accidentes en incendios forestales
  6.1 Técnicas preventivas
  6.2 Investigación de accidentes del trabajo
  6.3 Calificación de los riesgos laborales
  6.4 Identificación de incidentes críticos en la lucha contra el fuego
  7. Gestión de la prevención de riesgos en el combate de incendios forestales
  7.1 Responsabilidades frente a la prevención de riesgos
  7.2 Indicadores y resultados de accidentalidad ocupacional
     7.3 Norma ISO 45001:2018 y otras guías sobre seguridad y salud ocupacional      
Procedimientos de trabajo seguro en la lucha contra incendios forestales:
  8. Elementos de protección personal para brigadistas
  9. Manejo seguro de herramientas manuales
  9.1 Mantención preventiva
  9.2 Causas principales de accidentes con herramientas de mano
  9.3 Operación segura de motosierras
  10. Traslado de brigadistas
  10.1 Desplazamientos terrestres
  10.2 Transporte de brigadistas en helicópteros
     11. Métodos de combate del fuego
  11.1 Ataque directo e indirecto del fuego                                                            
  11.2 Extinción terrestre del fuego
  11.3 Trabajo en laderas
  11.4 Lanzamiento de agua por aeronaves
  11.5 Operación conjunta de aeronaves
  Salud e higiene ocupacional en manejo del fuego:
  12. Protocolos de salud ocupacional
  13. Psicología de la emergencia
  14. Sobrevivencia ante extravíos en terreno
     15. Rescate de lesionados: Procedimientos, helipistas y señalización para helicópteros
  16. Manejo del estado físico: Fatiga, trabajo v/s descanso, hidratación, alimentación, nutrición y ejercicios de compensación
  17. Estrés por calor: Exposición al fuego, radiación solar e hipertermia
  18. Conviviendo con el humo, monóxido de carbono y otras emanaciones
  19. Higiene del sueño
  20. Medidas preventivas para alergias, ataques de arañas y hectoparásitos, contaminación en heridas y control del virus Hanta
  Resumen:
  21. Dieciocho situaciones peligrosas
  22. Diez normas de seguridad
  23. Téngase siempre presente

Relator:

Prof. Carlos Ackerknecht Ihl, MGI (UPC), RPF (Ret)  
• Ingeniero Forestal, Universidad Austral de Chile.
• Registered Professional Forester (RPF, Ret), Association of British Columbia Forest Professionals/University of British Columbia, Canada.
• Experto Profesional en Prevención de Riesgos (Diploma en Prevención de Riesgos Profesionales), Universidad de la Frontera/Ministerio Salud Pública, Chile.
• Máster en Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad, Universitat Politécnica de Catalunya, España.
• Diplomado Preparación para los Cambios de la Madurez Vital y Laboral, Pontificia Universidad Católica de Chile.
• Diploma Programa Docencia Universitaria Basada en Competencias, Universidad de Chile.
• Profesor de Prevención de Riesgos Forestales y Madereros, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile.
• Obrero calificado en operación de motosierras, aplicación de plaguicidas, manejo forestal, inventarios y quemas controladas (British Columbia, Canadá).
• Investigación aplicada, giras tecnológicas al extranjero, publicación de papers indexados y ponencias en congresos mundiales sobre incendios rurales integrando el Comité Técnico de Coordinación en Manejo del Fuego de Chile.
• Docencia, investigación y extensión universitaria de pre y postgrado en Chile y extranjero en ciencias del trabajo forestal y maderero.

DECLARACIÒN DE PRINCIPIOS

El contenido de este curso está elaborado acogiéndose a principios elementales de seguridad y salud ocupacional, como también aquellos relativos al cuidado ambiental.

Asimismo, y por estar orientado para beneficio de un amplio espectro de participantes, respeta valores de diversidad, equidad e inclusión.

En tal sentido, toda mención realizada bajo la denominación de gerente, jefe, supervisor, profesional, académico, brigadista, combatiente, trabajador, obrero, encargado, estudiante, sujeto, individuo, persona o palabras adicionales para identificar seres humanos, tendrá amplio espíritu e interpretación de género u otra connotación inclusiva.

Valor
$1.250.000 (US$1.805) consultar procedimientos de pagos
Compartir:
https://uchile.cl/u154816
Copiar