Curso

Curso de Especialización Lean Construction: Fundamentos y Herramientas de Gestión y Planificación de Proyectos

Fecha y hora
20/06/23 al 1/08/23 - martes , jueves - 18:00 hrs.
Lugar
Online en Vivo. (Cobertura en toda Latinoamérica)
Organiza
Departamento de Ingeniería Civil
Dirigido a
Profesionales relacionados a la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y minería.

Dirigido a

Para personas que tengan interés en adquirir competencias y herramientas en Gestión de Proyectos.

Los postulantes pueden ser chilenos o extranjeros, titulados de ingeniería, construcción, arquitectura, con título profesional/técnico, o equivalentes.

Presentación

Actualmente el sector de la construcción presenta múltiples desafíos en torno a la mejora productiva, Lean Construction (Construcción sin Pérdidas en español) actualmente se ha posicionado como la estrategia competitiva de las empresas para mejorar la productividad a través del ciclo de vida de los proyectos integrando herramientas y tecnologías desde etapas tempranas en proyectos. Por lo anterior resulta fundamental el manejo de herramientas que hagan posible la maximización del valor a través de la reducción de desperdicios que interrumpen el flujo continuo, así como mejorar el desempeño de la planificación y control del proyecto.

Este curso de Especialización busca entregar competencias integradas en las áreas de gestión, planificación, coordinación, organización, liderazgo y control, para la gestión eficiente de proyectos de construcción. Este objetivo se logra con la integración de los contenidos propios de la gestión de proyecto en base a Lean Construction y sus herramientas, además de las mejores prácticas de gestión y administración aplicables al desarrollo de proyectos de construcción en etapas de diseño y construcción.

 

Objetivo General

Desarrollar las competencias de gestión necesarias para comprender los fundamentos de Lean Production aplicado a la construcción y así buscar oportunidades de mejora productiva en sus proyectos. Para estos efectos el participante aprenderá cómo aplicar herramientas de gestión y planificación Lean para incrementar el desempeño de proyectos en etapa de construcción.

Objetivos Específicos

Al término del curso, el alumno será capaz de:

  • Conocer los principios del Pensamiento Lean y la gestión de desperdicios en la construcción
  • Comprender las bases de la mejora continua y su gestión a través de herramientas tales como A3/RdP
  • Aprender herramientas Lean: 5s, Gestión Visual y Estandarización, Mapeo de Flujo de Valor (VSM)
  • Aprender Last Planner® System (LPS) y herramientas complementarias para la planificación
  • Aprender gestionar proyecto bajo un enfoque integrado Lean BIM

Plan de Estudios

El curso de 54 horas se estructura en 5 módulos, los cuales se desarrollan en 7 clases con modalidad teórico/prácticas y 11 clases tipo Taller. Horas lectivas: 54 horas Lectivas

  • Módulo 1: Bases Lean y Mejora Continua  - 6 horas
  • Módulo 2: Herramientas Lean para Crear Valor - 6 horas
  • Módulo 3: Taller de Liderazgo y Equipos Lean – 6 horas
  • Módulo 4: Taller de Planificación Lean – 24 horas
  • Módulo 5: Taller de Interacción Lean BIM – 12 horas

Metodología

El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de la herramienta. El trabajo del estudiante es principalmente individual.

Fechas y horarios

  • Fecha Inicio: 20/06/23
  • Fecha de Término: 01/08/23
  • Días y horario de clases: martes y jueves de 18:00 a 21:00 hrs. y 5 sábados de 9:30 a 12:30 hrs.
  • Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming).
  • Duración total: 54 horas cronológicas.

Cuerpo Docente

José Luis Salvatierra - Chile

Ing. Civil y PhD Construction Management

Marcelo Concha - Chile

Ingeniero Civil y M.S.c Ingeniería Civil

Dayana Velásquez - Chile

Psicóloga, Magíster en Desarrollo Organizacional y Coach Certificada Capsis Chile

Osvaldo Luco - Chile

Arquitecto y Master Open BIM para Desarrollo y Gestión de Proyectos

André Ramírez - Perú

Ingeniero Civil, LSS Black Belt y MBA.

Eric Prince - Perú

Ingeniero Civil, Maestría en Dirección de Operaciones.

Israel Mariaca - Bolivia

Ingeniero Civil, Master en Ciencias de la Ingeniería y Administración de la Construcción – master BIM Management – PhD © Construction and Project Management

Evaluación y Aprobación

  • Se exigirá 75% de asistencia mínima.
  • En cada módulo temático se realizará un Control de comprensión de conocimientos adquiridos.
  • Nota Final de Aprobación: 40% Controles + 60% Trabajo Final.
  • Nota Final de Aprobación superior a 4.0 (Escala de 1.0 a 7.0)
  • Se entregará en formato digital un Certificado de Aprobación y Certificado de Notas

Requisitos de Ingreso

  • Pueden postular chilenos o extranjeros.
  • Tener 18 años de edad o más, cumplidos al momento de enviar su postulación.
  • Foto de Carnet de Identidad o Pasaporte por ambos lados
  • Ficha de Postulación (ver documentos adjuntos)
  • Certificado de Título afín con temática del Diplomado
  • Currículum Vitae
  • Experiencia profesional relevante
  • Carta de motivación (sólo para Diplomas).

Descuentos

  • 30% Inscripción anticipada hasta el 10 de junio 2023
  • 25% Por dos personas o más de una misma institución en la misma orden de compra.
  • 25% miembros del Colegio de Ingenieros.
  • 20% afiliados a Caja Los Andes
  • 20% Ex alumnos de postgrado, pregrado y educación continua Universidad de Chile.
  • 25% Funcionarios de la Universidad de Chile.
  • 20% Funcionarios de organismos del Estado.
  • Para más descuentos ver aquí 

Métodos de Pago

  • Web pay - Tarjeta de crédito.

  • Web pay - Tarjeta de débito.

  • Transferencias.

  • Orden de compra empresas para Factura con pago a 30 días.

Consultas y más información

  • Coordinador Académico: José Luis Salvatierra (jsalvatierra@ing.uchile.cl)

  • Coordinador Ejecutivo: Julio Robles (ecic@ing.uchile.cl)

Nota: El programa se realizará siempre y cuando se cumpla con la cantidad mínima de estudiantes, en este caso se requiere un mínimo de 15 inscritos.

Valor
30 UF - 30% descuento por Inscripción anticipada (hasta 10 de junio)