Más noticias
Se abren las postulaciones al XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología
Experiencia piloto de Favet
Recinto ubicado en el Campus Sur de la Universidad de Chile ha permitido impulsar la investigación y la elaboración de vacunas para animales durante los últimos años. El proyecto, a cargo del académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Leonardo Sáenz, servirá de referencia para lo que se ejecuta actualmente en el Centro de Producción de Vacunas y Biofarmacéuticos del Parque Carén.
Obituario
Pese a que la especialista en Patología Clínica y Hematología luchaba hace unos años contra una enfermedad crónica, la noticia de su fallecimiento sorprendió a la comunidad de la Facultad porque parecía que en el último tiempo había una gran esperanza por su recuperación y por volver a verla junto a su querido microscopio en el Laboratorio de Patología Clínica y Hematología.
Investigación
Ya está abierta la recepción de abstracts e inscripciones para el encuentro científico internacional que se desarrollará a fines de este año en Puerto Varas y que es organizado por la Universidad de Chile, a través de Favet, y el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL) de SalmonChile.
Comunidad universitaria
Más de 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) fueron los protagonistas de la reforestación de la granja educativa con árboles nativos. Tras dos años sin actividades presenciales, la comunidad de la unidad académica valoró las diferentes instancias que se realizaron para celebrar el aniversario de la Escuela de Medicina Veterinaria más antigua del país.
Obituario
La comunidad de nuestra Facultad despidió esta semana al destacado académico, que dedicó más de 40 años de su vida a la docencia en el área de Salud Pública de Medicina Veterinaria en la Universidad de Chile.
En primera actividad presencial masiva
Con una charla magistral del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en la que convocó a la Universidad de Chile a apoyar la labor de llegar a todos los actores del sector silvoagropecuario; y una brillante presentación del Ballet Folklórico Antumapu, para celebrar sus 50 años de vida artística, se dio el inicio formal al año académico 2022 en el Aula Magna de la Facultad de Cs. Agronómicas.
Bajas temperaturas:
No abrigarlos en exceso y evitar cambios bruscos de temperatura son algunas las recomendaciones que entregan académicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de Universidad de Chile, a poco más de un mes de iniciado el otoño y cuando los termómetros ya comienzan a marcar temperaturas más frías por las mañanas y las tardes.
Obituario
Recordado por su simpatía, profesionalismo y fanatismo por el Club Deportivo de la Universidad de Chile, será el Dr. Sergio Benjamín Cornejo Valdivieso, quien fuera académico de Favet por cerca de 50 años.
Transferencia tecnológica
Gobierno apuesta por volver a producir vacunas en Chile en una alianza público-privada y apoya el desarrollo de la iniciativa en Parque Carén de la Universidad de Chile con la creación de una Comisión interministerial que haría de contraparte estatal. La experiencia de Favet en la producción de vacunas ha sido de gran importancia en el proceso.
Representando a la Universidad de Chile
Las profesoras Audrey Grez y Javiera Cornejo, académicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, integran la comunidad científica que participó en la formulación de la Propuesta de Indicadores de Sustentabilidad para el Sector Silvoagropecuario de Chile liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Se abren las postulaciones al XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT de la Región Metropolitana Sur Oriente, invita a grupos de estudiantes, desde 5to año básico a 4to año medio, a postular al XIV Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología (CRECyT), instancia que busca compartir y conocer investigaciones científicas de niños y jóvenes de distintos colegios, liceos y escuelas de la zona.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre.
Quienes quieran participar pueden postular en las categorías: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, e Ingeniería y Tecnología.
Más información y formularios de postulación en: Explora RM Sur Oriente
Comunicaciones Campus Sur/ Periodista Roxana Alvarado/ Dirección de Extensión FAVET / Fuente: Explora Conicyt Sur Oriente
Publicado el lunes 22 de julio de 2019
Compartir:
https://uchile.cl/u155949
Copiar