Una vida ligada a la Universidad de Chile, así se podría definir la historia de Bárbara Hernández como nadadora de aguas abiertas y profesional de la Casa de Bello. Su vínculo con nuestro plantel comenzó cuando a los 7 años nadaba en la Piscina Escolar de la Universidad de Chile junto a funcionarios, académicos y estudiantes. Los esfuerzos y sacrificios, de ella, su familia, amistades y cercanos permitieron que el año 2021 consiguiera ser campeona mundial de nado en aguas gélidas, logro al que se suma la obtención de su título profesional y grado de magíster en Psicología en la U. de Chile.
"Estudié psicología porque como nadadora y deportista siento que puedo colaborar y ayudar a personas a construir significado. Cuando empecé a nadar, hablar de psicología o psicología infanto juvenil eran temas que no se trataban, y siempre me imaginé que podría colaborar desde la psicología asociada al deporte, pero también ligada al desarrollo infanto juvenil", explica la nadadora.
Para Bárbara nadar en aguas abiertas es una forma de demostrar que nada es imposible. Así lo ha demostrado sus incontables triunfos deportivos y logros académicos. "Nadar es una forma más de demostrar que nada es imposible. Es una forma de correr los límites muchas veces autoimpuestos. Son esas ganas de lograr el objetivo y apostar todo en el camino. No son desafíos fáciles que te obligan a concentrarte en el aquí y ahora. La fortaleza del propósito me hace dar la pelea", sostiene.
Y agrega: "Además, cada vez que nado no sólo se trata de mí, sino también de todas las personas que me han apoyado en el camino. Funcionarios de la Piscina de la U. de Chile, estudiantes, profesores, trabajadores de La Vega, mi familia, entre muchos más que se identifican de una manera u otra con superar los límites autoimpuestos".
Categoría: Mujer del año
Este 2020, a pesar de la pandemia, Bárbara Hernández Huerta nadó alrededor de de la isla de Manhattan, también nadó en el Lago Chungará a 4.517 metros de altitud, y en el Canal Beagle. Por su espíritu aventurero y amor por la natación en aguas abiertas en todas sus formas, además de su alegría inagotable, es que la Asociación Mundial de Nadadores en Aguas Abiertas la está postulando a "Mujer del Año". La comunidad de la Universidad de Chile, la puede ayudar votando en este link.
Para este 2021, a pesar de la pandemia, Bárbara se prepara para nuevos desafíos: "Si algo nos enseñó el 2020 fue que tengo que estar preparada para las grandes metas y propósitos. En mi caso, son dos carreras de los cuatro océanos que me falta por cruzar. La primera competencia es en mayo de 2021 (hawaii, Estados Unidos), la segunda es Escocia. También tengo planificado nadar en el Cabo de Hornos, pero estoy dispuesta y flexible. Si algo nos enseñó el 2020 fue a no abandonar las metas, pero estar flexible respecto a las cirscuntancias".