Este miércoles 13 de enero se realizó una segunda prueba de transmisiones de la señal de televisión digital experimental de la Universidad de Chile. Durante dos horas se mostró nuevo contenido para la audiencia, entre ellos, el uso correcto de mascarillas, medida sanitaria utilizada para evitar la propagación del coronavirus, y la experiencia del personal de la salud del Hospital Clínico de la U. de Chile frente a la pandemia.
Además, se presentó un fragmento de la Charla Magistral “Educación, ética y Democracia” del profesor y Premio Nacional de Ciencias Naturales (1994), Humberto Maturana, y detalles de una investigación liderada por académicos de la U. de Chile sobre las propiedades del Quillay para combatir el COVID-19. También la cultura tuvo espacio en esta segunda transmisión con las exposiciones del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago y del Museo de Arte Contemporáneo.
El pasado 30 de diciembre la señal universitaria inició la marcha blanca de sus transmisiones en el canal 11.2 de la señal digital. El proceso continuará de forma paulatina durante las siguientes semanas hasta consolidar una parrilla programática que promueva la reflexión, el debate y el conocimiento sobre aspectos del desarrollo cultural y humano. Los contenidos que se irán sumando tendrán como objetivo impulsar los proyectos de investigación y los distintos avances tecnológicos que se generan en la Universidad, así como entregar al público análisis rigurosos y discusiones pluralistas que den cuenta de los cambios sociales y políticos del país.
UChile TV se transmite en todo el país gracias al acuerdo al que llegaron la Universidad de Chile y Chilevisión respecto al uso de su infraestructura. Quienes no ocupen televisión abierta, en tanto, deberán seleccionar “input TV abierta” y sintonizar 11.2 en la RM (ver variante regional aquí).