Vigésima segunda edición

Revista Palabra Pública aborda cómo y desde dónde imaginar una nueva sociedad en el marco del debate constitucional

Revista Palabra Pública aborda cómo imaginar una nueva sociedad
Portada de la revista número 22 de Palabra Pública
La crítica cultural Nelly Richard escribe para esta edición un ensayo sobre la arremetida del movimiento feminista.
La crítica cultural Nelly Richard escribe para esta edición un ensayo sobre la arremetida del movimiento feminista.
El filósofo y pensador de izquierda italiano Franco "Bifo" Berardi reflexiona sobre cómo sería el futuro si no cambiamos el rumbo.
El filósofo y pensador de izquierda italiano Franco "Bifo" Berardi reflexiona sobre cómo sería el futuro si no cambiamos el rumbo.
La lingüista mixe Yásnaya Aguilar, una de las voces más importantes de México, es entrevistada en esta edición.
La lingüista mixe Yásnaya Aguilar, una de las voces más importantes de México, es entrevistada en esta edición.
Una entrevista inédita póstuma a Mara Rita, profesora y activista trans, es uno de los hallazgos de esta nueva edición.
Una entrevista inédita póstuma a Mara Rita, profesora y activista trans, es uno de los hallazgos de esta nueva edición.

“Imaginar lo nuevo” se titula la vigésima segunda edición de revista Palabra Pública, que este miércoles 14 lanzó la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile. En este número, la publicación invita a reflexionar sobre temas fundamentales que deberían abordarse en el debate para la redacción de una nueva Constitución.

La jornada histórica del 4 de julio -en que se eligió a Elisa Loncon como presidenta y a Jaime Bassa como vicepresidente de la Convención Constitucional- no estuvo exenta de similares dosis de celebración y de tensión en las calles. Este hito es relatado en el editorial de la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zerán, quien sobre todo ahonda en las palabras de Loncon: “hoy día empezamos a transitar un camino republicano, pero también un camino popular”.

El Rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, en tanto, dedica su tradicional columna de apertura a reflexionar sobre el modelo de sociedad que hemos construido en estos últimos 40 años, un sistema que justamente hoy está en jaque. En este artículo, subraya las dimensiones que él considera no deberían faltar en este nuevo Chile: “equidad de género, el respeto a los pueblos indígenas, la descentralización, la sustentabilidad, la tríada salud, previsión y educación; las artes y humanidades; el desarrollo científico y tecnológico; el cambio de la matriz productiva”, escribe.

Es en esa línea que este nuevo número reúne ensayos, columnas de opinión, reportajes y entrevistas, donde académicas y académicos de la U. de Chile y figuras de opinión de la escena local e internacional aportan sus visiones y miradas críticas sobre algunos de esos temas fundamentales y los contextos singulares en que estos se están desarrollando.

‘Históricas’: las elecciones de mayo de 2021 y la expansión del feminismo” se titula el ensayo donde la crítica cultural Nelly Richard hace revisión del devenir del movimiento feminista desde el “largo repliegue” que vivió durante la transición, pasando por “el detonante energético que significó la insurgencia feminista de 2018” y el triunfo de las mujeres en las últimas elecciones. Este fenómeno, manifiesta, es “prueba contundente, después de tantos desprecios y menosprecios hacia la capacidad política de las mujeres, de que la insistencia y persistencia del proyecto feminista logró multiplicarse y diseminarse a lo largo y ancho del cuerpo social de este nuevo Chile”.

La irrupción del pensamiento feminista, como un signo de apertura de los tiempos convulsos que corren, convive con la idea del quiebre de una época y el inicio de algo que aún está en la bruma. Sobre esa incertidumbre de lo que está por venir reflexiona el filósofo Sergio Rojas en “¿Cómo salir del fin? Itinerario de una pregunta”, donde señala que la Convención no solo es la “institución de la revuelta”, sino una ocasión de “transitar desde el derruido escenario del fin hacia un tiempo distinto”, donde prime “el diálogo y la imaginación”.

No hay que olvidar, eso sí, las crisis globales que también enfrentamos como planeta. De la crisis climática nos recuerda el economista y académico de la U. de Chile Nicolás Grau en su columna “Ensayo general”, donde advierte que “la crisis climática va a exigir fuertes alteraciones de la forma en que producimos y reproducimos la vida social” y que ella “será mejor sorteada por sociedades cohesionadas, donde primen las conductas prosociales”.

En tanto, la periodista Sofía Brinck ahonda en un aspecto poco abordado de la crisis sanitaria del COVID-19 con el reportaje “Vacunas: entre el apartheid y la democracia”, en el que analiza cómo la pandemia no solo ha puesto en evidencia las profundas desigualdades en el acceso a la salud en el mundo, sino que también ha abierto un nuevo flanco de enfrentamiento por el orden mundial disfrazado bajo negociaciones y donaciones de vacunas”.

Chile desde afuera y adentro

Visiones transdisciplinares venidas desde distintos rincones del mundo ofrece esta nueva edición, a través de entrevistas a pensadores, académicos, académicas y figuras de opinión pública, quienes intentan avizorar el futuro tomando los contradictorios signos del presente.

En entrevista con la periodista y editora general de Palabra Pública, Evelyn Erlij, el reconocido filósofo italiano Franco “Bifo” Berardi, en medio de las actuales crisis sanitaria, climática y económica, se aventura a pensar cómo podría ser el futuro si no cambiamos el rumbo, y afirma que si bien adelantarse a lo inevitable es la primera tarea de los intelectuales, lo esencial, dice, es imaginar lo impredecible, lo inimaginable. Además, plantea su esperanzador visión sobre lo que ocurre hoy en Chile con la Convención Constitucional, que piensa puede abrir un horizonte para el resto del mundo. “La extinción de la civilización humana (y del género humano como entidad biológica) se vuelve cada vez más probable. Pero la posibilidad de salir del cadáver del capitalismo no desaparece. Hoy la encontramos en Chile”, afirma.

Una opinión similar sostiene el geógrafo francés y teórico del “geopoder”, Michel Lussault -en entrevista con la periodista y académica Ximena Póo-, quien afirma que “Chile es un emblema de lo que está en juego en este momento”. El profesor de Estudios Urbanos en la École Normale Supérieure de Lyon y experto en estudios del Antropoceno urbano plantea también que “habría que llegar a un nuevo entendimiento entre las ciudades y los Estados o grupos de Estados, para buscar nuevas formas de producir y distribuir la riqueza y para crear políticas de reorientación ecológica”.

La lingüista y escritora mixe Yásnaya Aguilar, una de las voces indígenas más importantes de México, conversa con el periodista y editor web de Palabra Pública Francisco Figueroa, y plantea su defensa de la lengua como acto político vinculado también a la autonomía de los pueblos. “Cuando una lengua muere es porque ejerciste una violación sistemática de los derechos humanos a sus hablantes", y advierte que “es la construcción del Estado-nación la que pone en riesgo a las lenguas”.

Sobre desigualdad y falta de oportunidades, dos problemas que afectan desde hace décadas a la sociedad chilena y que el modelo económico neoliberal se encargó de profundizar, nos habla la primera rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Elisa Araya Cortez, quien reafirma su compromiso para ayudar a una reestructuración del sistema educacional en Chile que permita que personas como ella, que no provienen de la élite, puedan acceder a los espacios donde se toman las decisiones. “Necesitamos Estados eficientes, robustos y que generen protección mutua, y eso significa educación y salud de la misma calidad para todos”, acota la también educadora en entrevista con la periodista y editora Jennifer Abate.

Una mirada de la realidad desde la literatura ofrece la entrevista al escritor colombiano Juan Cárdenas, quien está próximo a reeditar en Chile su libro “Los estratos” y quien suele reflejar las luchas de su país en sus textos. “Cada vez rompemos más con esa herencia de la literatura como parte del proyecto de una nación blanqueadora. Vamos a ver cómo la literatura de América Latina se vuelve cada vez más india, negra, criolla”, le dice a la periodista y escritora Victoria Ramírez.

Un contrapunto a la idea de una América Latina más reconciliada con sus orígenes la da el escritor y editor peruano Marcó Avilés. En entrevista con Jennifer Abate, plantea que la columna vertebral del continente sigue siendo el racismo, fenómeno que quedó en evidencia en la última elección presidencial en Perú. “Hay una normalización de la desaparición de la América indígena fruto del genocidio y de otro tipo de mecanismos, como el mestizaje, y esa desaparición es relacionada con el progreso”, asegura el editor de importantes medios de comunicación en su país como la revista Etiqueta negra.

Hallazgos y rescates literarios

Una improbable entrevista póstuma aparece en las páginas de esta edición a Mara Rita, profesora, escritora y activista trans fallecida en 2015, quien poco antes de morir conversó con la periodista Javiera Tapia. La grabación perdida de ese diálogo fue recuperada hace unos meses. “Nunca he sentido que mi cuerpo es el cuerpo equivocado, sí aconteció hombre y ahora quiero que acontezca mujer, porque esa es mi identidad. Nunca me cuestioné mi identidad porque conmigo me bastaba, bastaba con decir ‘yo soy la que soy’”, confiesa la escritora, quien con su literatura y activismo abrió camino al tema de la identidad y la diversidad sexual tanto dentro como fuera de la Universidad de Chile, lugar donde estudió.

Otra figura de la literatura marginal, que tras el estallido ha cobrado una nueva voz, es el poeta José Ángel Cuevas (1944). Citado desde el arte callejero por el colectivo Pésimo Servicio en acciones lumínicas junto a Delight Lab, el poeta vuelve en el texto del joven escritor Nicolás Meneses, quien afirma que el habla del autor de libros como Poesía de la banda posmo y Maquinaria Chile “logra agrupar fiesta, música, conversación; la dialéctica militante, el Chile apolítico, el reporte de guerra, la rabia acumulada, la literatura social y la tradición poética chilena”.

En esta edición, tres reseñas literarias nos trasladan a historias íntimas y personales. Lucía Stecher reseña “Los llanos”, del escritor argentino Federico Falco -publicada por Anagrama y finalista del Premio Herralde de Novela-, la que califica como un “un esfuerzo por comprender cómo se hace habitable un espacio desierto y cómo se pueden significar las pérdidas”, a través de una historia que aborda el desamor.

En tanto, la crítica Patricia Espinosa escribe sobre “Los días que no escribí” (Cuarto Propio), de Isabel Gómez, describiéndolo como un libro donde la autora “constata la crisis de las utopías, pero al mismo tiempo reconstruye esas utopías hechas añicos por el neoliberalismo patriarcal”. El desencanto ante el modelo neoliberal se cuela también en libro de cuentos “Pelusa Baby”, de Constanza Gutiérrez, quien según describe la crítica Lorena Amaro, logra “con una risa entre alada y loca, confrontar al monstruo, fantasma o pesadilla generacional del éxito y el bienestar”.

Cierra esta edición n°22 la columna estable “Estudiantes en movimiento”, de la FECH, a cargo esta vez de Tomás Barrera, del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, miembro del equipo de Bienestar FECh y de las Secretarías de Disidencias Sexuales y de Género, y de Memoria y Derechos Humanos de la FECH, quien escribe justamente sobre las disidencias sexuales en Chile, afirmando que “ante la gran ausencia de personas trans en la Convención Constitucional, resulta fundamental reflexionar en torno a la deuda histórica para con las disidencias, sobre todo cuando en estos momentos de alta tensión y ‘oferta’ electoral hay sectores o personas que nos utilizan como sujetos de aprovechamiento político”.