Aparece Nº 8 de la Revista "Estado, Gobierno, Gestión Pública"
La revista "ESTADO, GOBIERNO, GESTION PUBLICA" es un publicación académica de la Universidad de Chile preparada por el Departamento de Gobierno y Gestión Pública, del Instituto de Asuntos Públicos - INAP - y es la continuadora natural de la Revista Chilena de Administración Pública que editó el Colegio de Administradores Públicos durante 6 años. Esta nueva versión de la Revista se inició del 20 de Marzo de 2002.
Su propósito es servir de herramienta de perfeccionamiento e información a profesionales y profesores, facilitando, el intercambio nacional e internacional y sirviendo de vínculo entre las universidades, centros de estudio e instituciones de la administración pública.
Los temas tratados en esta publicación son precisamente el Estado el Gobierno y la Gestión Pública, los que son abordados desde un punto de vista objetivo entregando diversos planteamientos dirigidos al desarrollo de este campo del conocimiento.. Está dirigida al mundo académico, nacional e internacional, autoridades gubernamentales y políticas y, en general, a profesionales interesados en los temas públicos.
La revista incluye aportes de profesores e investigadores de universidades e instituciones dedicadas a la investigación en la temática que define la línea editorial, dependiendo principalmente de su mérito académico.
Contenidos de la Revista Nº 8.
En este número, la Revista presenta los siguientes artículos de distinguidos colaboradores :
- El Gestor y la Expresión de "si mismo": la identidad individual en la organización del trabajo.
Por Paulo Roberto Motta - La Transparencia en la gestión pública: ¿Cómo construirle viabilidad?
Por Nuria Cunill Grau - La Dirección Pública como Aprendizaje: Una experiencia de Diseño y Evaluación de la Formación en Gerencia Pública.
Por Francisco Longo y Eduardo Gil. - Del clientelismo populista a la participación democrática local: la opción política y de gestión pública de Peñalolén.
Por Claudio Orrego - Control Parlamentario sobre la implementación de políticas públicas. El (escaso) aporte del Congreso a la eficiencia administrativa en América Latina.
Por Agustín E. Ferraro. - Planeación e Integración Estratégica: Extensión conceptual y teórica de un modelo aplicado.
Por Bruce J. Perlman , Ph.D. y Mario A. Rivera, Ph.D. - Sobre Políticas y Modelos de Gestión para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Las recetas ajenas y los posibles desarrollos propios.
Por Ester Kaufman. - Desigualdad de Género en cargos de jefatura desde una mirada local.
Por María Gabriela Ciudad Quezada.