Marco Matías Pfeiffer Jakob
Prof. Asistente(O)
Departamento de Ingeniería y Suelos
Facultad de Ciencias Agronómicas, 44 hrs
|
|
Perfil del académico
El suelo es esa capa delgada en la superficie de la Tierra que sustenta la mayoría de los ecosistemas terrestres. Además, casi todas las actividades humanas ocurren sobre el suelo. Sin embargo, todavía tendemos a ignorar este recurso que es tan esencial para nuestra supervivencia. La erosión del suelo, el cambio de uso del suelo y la contaminación están ocurriendo a un ritmo acelerado, y necesitamos cambiar estos procesos con urgencia para asegurar nuestra existencia en el planeta.
El interés de mi investigación es comprender los factores ambientales que explican la distribución espacial y temporal de los suelos, así como comprender cómo esta variabilidad crea una serie de interacciones entre los suelos y las otras esferas del planeta Tierra (biosfera, atmósfera, litosfera, hidrosfera y criósfera). En este sentido, Chile es un excelente laboratorio para estudiar y comprender cómo el clima, la geología y los organismos dan forma a los suelos, ya que el país contiene uno de los gradientes climáticos más extremos del planeta, desde el extremo más seco de la Tierra en el norte, el desierto de Atacama, a las condiciones muy húmedas del margen Pacífico de la Patagonia, todo flanqueado por la segunda cordillera más alta del mundo. Cada suelo es único y, conociendo su historia y potencial, podemos gestionarlos y protegerlos mejor para que nuestro futuro sea sostenible.
Específicamente, mi trabajo se enfoca en entender los suelos como un componente del medio ambiente en paisajes actuales y pasados. Para esto busco comprender el potencial de los suelos para proporcionar servicios ecosistémicos en paisajes modernos y antiguos. Al mismo tiempo, estudio los suelos para comprender la historia de nuestra tierra, ya que los suelos registran los factores ambientales y los procesos de formación del suelo que los configuran. Para esto, utilizo una combinación de herramientas como la geoquímica, estratigrafía y los sistemas de información geográfica.
Títulos o grados académicos
Ha ocurrido un error en la aplicación
Grado / Título |
Fecha |
Institución |
|
Cargos
Inicio |
Término |
Cargo |
Organismo |
Departamento |
|
Docencia
Ha ocurrido un error en la aplicación
Facultad o instituto |
Tipo asignatura |
Nombre de asignatura |
Código de asignatura |
Año |
Tipo de docente |
|
Publicaciones
Ha ocurrido un error en la aplicación
Autores |
Título publicación |
Año |
Título revista |
Tipo publicación |
Digital object identifier |
|
Proyectos de investigación
Ha ocurrido un error en la aplicación
Código proyecto
|
Título proyecto
|
Inicio
|
Fin
|
Investigador principal / Coinvestigadores
|
Institución / Unidad académica principal
|
Programa
|
Fuente
|
|
Patentes
Ha ocurrido un error en la aplicación
Prioridad |
Título invención / Tecnología |
Derecho de propiedad industrial |
Académicos |
Facultad Principal |
Segunda Facultad |
Tercera Facultad |
Licencia |
Cantidad de Solicitudes |
|
Libros y capítulos
Ha ocurrido un error en la aplicación
Título |
Editor |
Año publicación |
Url |
|
Memorias y tesis
Ha ocurrido un error en la aplicación
Autor(es) |
Título |
Facultad |
Año publicación |
Profesor(es) guía |
Comisión |
Tema |
Url |
Fuente |
|
Creación artística
Ha ocurrido un error en la aplicación
Título |
Tipo |
Disciplina específica |
Nombre de autor(es) |
Nombre de instancia |
Tipo de instancia |
Año de presentación |
País de presentación |
Url |
|