|
![]() Ana Ximena Matamoros FigueroaAnexo: 81306 Mail: amatamoros@uchile.cl
|
Destacada Guitarrista, Maestra y Compositora chilena, de vasta trayectoria. Realizó sus estudios musicales con las más altas calificaciones, en la Facultad de Artes, Universidad de Chile, con el Maestro Luis López. Desde 1985 es Académica del Departamento de Música de la Facultad de Artes, Universidad de Chile
También asistió a clases magistrales con los Maestros Narciso Yepes, John Duarte, Abel Carlevaro, Richard Stover, Stepan Rak, Roland Dyens y Hopkinson Smith, entre otros.
Guitarrista premiada en el Concurso de Jóvenes Valores, organizado por el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura (1977).
Entre 1974 y 1982, integró como laudista y vihuelista el conjunto de música antigua Collegium Musicum de la Facultad de Artes, Universidad de Chile.
En 1986 inició en Chile la creación y dirección de Conjuntos de Guitarras. Esta actividad la realizó también en calidad de experto O.E.A. en Colombia y Paraguay.
Como Concertista, se ha presentado en numerosos conciertos en su país y el extranjero, así como también en programas de radio y televisión. Considerada una de las intérpretes más destacadas de su género en Chile, ha recibido varias distinciones por su carrera, “Alcaldía de La Serena” (2010) y “Alcaldía de Maipú” (2012), Rector Universidad de Chile, reconocimiento a la Creación Artística (2014).
Invitada permanente como Jurado, a diversos certámenes de ejecución musical desde 1985 hasta la actualidad. Integrante de la International Society for Musical Education, ISME, y del Foro Latinoamericano de Educación Musical, FLADEM.
Compositora de música para guitarra, es “Miembro de Número” de la Asociación Nacional de Compositores (2013). Sus obras circulan en todo Chile y el extranjero en 31 países tales como U.S.A., México, Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Costa Rica, Colombia, Brasil, Paraguay, Ecuador, Guyana Francesa, Uruguay, Bolivia, Perú, Argentina, España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, Suiza, Austria, Finlandia, Rumania, igualmente en Nueva Zelanda, Croacia, Ucrania, San Petersburgo (Rusia) y Japón.
2021
Invitada por la Asociación Guitarrística de Panamá a escribir una obra musical inédita, para el III Concurso Internacional de Interpretación de Obras Nuevas.
“Este proyecto artístico internacional refleja mi actividad de creación artística, y significa un gran honor para mí. Es una gran satisfacción y un reconocimiento poder representar a mi país, con una obra musical, que además incluye elementos propios de nuestro folklore, presentados con refinamiento y rigor académicos para la guitarra clásica”, comenta Ximena Matamoros. Su obra, Mixturas, indica, obedece a que quiso “componer una obra que representara a Chile, que fuese como un viaje por nuestro país, con su geografía, su cultura, sus influencias, y sus danzas típicas”. Asimismo, buscó que tuviera variedad y que mostrara en plenitud el lenguaje guitarrístico. Tiene tres movimientos. El primero, Misterioso y soñador, explica la profesora, "alude a la contemplación de los cielos estrellados del norte de Chile, desde el desierto de Atacama, para esto, la guitarra aporta bellos elementos timbrísticos “El segundo, Cantabile e molto espressivo, presenta "los motivos principales a desarrollar con la influencia europea, hispánica, y la expresividad de la ópera. Seguidamente estas ideas se mezclan con ritmos y armonías sofisticadas de Sudamérica" En el tercer movimiento, Aire de Tonada, indica, "se expresa como canción y ritmo de danza folclórica de la zona central, de ejecución refinada, tiene armonías diversas con notas refrescantes y algunos rasgueos típicos, similar a una cueca, pero con la libertad interpretativa que ofrece la tonada”. Revise la obra en Youtube.
https://www.facebook.com/associacaointernacionaldeviolonistascompositoras/videos/2870553016576711https://www.facebook.com/XimenaMatamorosGuitarrista/videos/416829550204610
Grado / Título | Institución | Fecha |
---|---|---|
Inicio | Término | Cargo | Organismo | Departamento |
---|---|---|---|---|
Facultad o instituto | Tipo asignatura | Nombre de asignatura | Código de asignatura | Año | Tipo de docente |
---|---|---|---|---|---|
Autores | Título publicación | Año | Título revista | Tipo publicación | Digital object identifier |
---|---|---|---|---|---|
Código proyecto | Título proyecto | Inicio | Fin | Investigador principal / Coinvestigadores | Institución / Unidad académica principal | Programa | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Prioridad | Título invención / Tecnología | Derecho de propiedad industrial | Académicos | Facultad Principal | Segunda Facultad | Tercera Facultad | Licencia | Cantidad de Solicitudes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Título | Editor | Año publicación | Url |
---|---|---|---|
Autor(es) | Título | Facultad | Año publicación | Profesor(es) guía | Comisión | Tema | Url | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Título | Tipo | Disciplina específica | Nombre de autor(es) | Nombre de instancia | Tipo de instancia | Año de presentación | País de presentación | Url |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|