El interés académico de Daniela Manuschevich es generar conocimiento ecológico y social para la conservación y desarrollo de territorios rurales, con un especial foco en el bosque nativo y plantaciones forestales en el centro sur de Chile. Sus áreas de experiencia incluyen el modelamiento espacial, escenarios, uso del suelo, servicios ecosistémicos y políticas de recursos naturales y cambio climático.
Fue becaria Fullbright- CONICYT en State University of New York, college of Environmental Science and Forestry y colabora con Fullbight Chile.
Es investigadora adjunta del centro para la resiliencia y el clima CR2, y del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). También colabora el proyecto proyecto PCI 190018 “: "Management of global change impacts on hydrological extremes by coupling remote sensing data and an interdisciplinary modelling approach"(detalles aquí ) y en una red académica de estudios agrarios críticos (CASAS) Ademas, colaboró en comité científico de para la COP-25 y en la Comisión del Futuro del Senado.