Director Departamento de Derecho Privado y Profesor de Derecho Civil Universidad de Chile. Mejor Docente 2017. Doctor en Derecho Privado (Sobresaliente cum laude por unanimidad) y Máster en Derecho Empresarial (Matrícula de Honor, nota 10, mejor egresado) Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Derecho (Distinción Máxima) y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (Distinción Máxima) Universidad de Chile. Profesor visitante universidades Autónoma de Barcelona y de Valencia. Profesor del Magíster en Derecho y del Magíster en Derecho de Familia; Profesor y Coordinador Académico del Diploma en Derecho de Familia y la Niñez y del Diploma en Derecho Contractual del Consumo; Profesor de los Diplomas en Responsabilidad Civil, Derecho de Contratos y Derechos Humanos; y Profesor de Cursos de Actualización del Departamento de Derecho Privado. Integrante del Comité Académico del Magíster en Derecho y del Magíster en Derecho de Familia. Miembro del Comité Académico del Boletín de Derecho de Familia Universidad de Chile y de la Revista de Derecho de Familia Editorial Thomson Reuters, y del Instituto Iberoamericano de Derecho. Profesor de cursos de la Academia Judicial. Ha publicado libros, capítulos y artículos en Chile y el extranjero. Destacan las monografías “Estudios sobre la Nueva Ley de Acuerdo de Unión Civil” (Thomson Reuters, 2016 –coordinador-); “La obligación precontractual de la entidad de crédito de informar al cliente en los servicios bancarios y de inversión” (Marcial Pons, 2014); “La comercialización de swaps de tipos de interés por las entidades de crédito” (Bosch-Wolters Kluwer, 2012 –coautor-), “Uniones afectivo-sexuales y matrimonios entre personas del mismo sexo” (Arcis, 2009); y “Responsabilidad civil por daños ocacionados en las relaciones de familia” (Colegio de Abogados, 2008). Evaluador FONDECYT y de publicaciones académicas. Ha participado como experto en instancias organizadas por los Ministerios de Economía, Secretaría General de Gobierno, de Desarrollo Social, de la Mujer y la Equidad de Género, de Bienes Nacionales y de Justicia y Derechos Humanos, el Senado, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, la Comisión de Familia y la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el Instituto de Derechos Humanos, el Servicio Nacional del Adulto Mayor y el Instituto de Estudios Judiciales.