Mi especialidad general es la biología y biotecnología vegetal. En el ámbito docente me desempeño en el área de la botánica, especialmente en anatomía vegetal y en la propagación de especies vegetal.
En investigación me he especializado en la introducción y evaluación de nuevas especies (jojoba, higuera, granado, alcaparra, moringa, tunas, etc.) y en la domesticación de especies nativas (frutillas, zarzaparrillas y cactáceas de frutos comestibles). En este sentido son de mi interés la propagación in vitro y la calidad de la fruta, incluidos sus aromas.
En cuanto a la administración universitaria he sido Coordinadora del Magister en Ciencias Agropecuarias, soy la Subdirectora de un Programa de Mejoramiento Genético de Arándanos, en el cual estamos desarrollando nuevas variedades de bajo requerimiento de frío y de alta calidad organoléptica. En el plano nacional, soy parte del Comité de Evaluación de Transgénicos del SAG y en el plano internacional he sido designada como Líder del Grupo de Trabajo en Tunas y Cochinillas de la International Society for Horticultural Science (ISHS).