Cine Sazié
El 13 de octubre se realiza la tercera versión virtual de este año del cine foro del Cineclub Sala Sazié -organizado por la Cineteca de la Universidad de Chile- donde se continuarán analizando películas clásicas que nos hablan de los hechos de hoy: esta vez de la alienación del trabajo y la idea de libertad en el mundo capitalista, con las obras de dos de los cineastas más transgresores de principios del siglo XX.
Películas disponibles desde el 5 de octubre en este sitio web.
A nosotros la libertad (René Clair, 1931, 79 min)
Dos reclusos tratan de fugarse de una prisión francesa, pero sólo uno de ellos lo logra gracias al sacrificio de su compañero. Años después, éste se ha convertido en un empresario de éxito y el otro, ya libre de condena, en uno de sus muchos trabajadores. Al reencontrarse, su amistad resurgirá. "A nosotros la libertad" es el segundo film sonoro dirigido por René Clair, uno de los cineastas franceses más populares de la primera mitad del Siglo XX. Se trata de una comedia a caballo entre el slapstick del periodo silente, el musical y la sátira política y social.
El Acorazado Potemkin (Sergei Eisenstein, 1925, 77 min)
Basada en hechos reales ocurridos en 1905, narra como la tripulación del acorazado Príncipe Potemkin de Táurida se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. El detonante de la situación es la carne podrida que éstos quieren que los marineros se coman. Con este motín comienza el reguero revolucionario por Odesa y toda Rusia. El acorazado Potemkin fue nombrada la mejor película de todos los tiempos en la Exposición Universal de Bruselas de 1958. En 2012, el British Film Institute la nombró la undécima mejor película de todos los tiempos.
Ambas películas será comentadas por Bruno Toro, profesor de cine de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera (Temuco) y cineclubista en un cine foro que será transmitido el 13 de octubre a las 19 horas por el Facebook Live de @VECOMUchile y @cinetecaudechile.
Denisse Espinoza - periodista Vexcom