Ciencias
Desarrollar investigación que tienda esencialmente a la ampliación del conocimiento en el campo de la Química, y elaborar y aplicar los planes de estudio de las licenciaturas, magísteres y doctorados en la disciplina. También, organizar cursos especiales de perfeccionamiento para graduados y personal de la docencia superior (en virtud del Decreto de creación de la Facultad de Ciencias. Ministerio de Educación Nº 135 del 14 de enero de 1965).
En su quehacer de investigación científica, desarrolla la disciplina en un nivel de excelencia que refleja liderazgo a nivel nacional. En los últimos años se ha centrado en tres grandes áreas temáticas: Bioorgánica, Materiales y Química del Ambiente.
Estas aglutinan los grupos de investigaciones clásicos: Química analítica; Productos naturales; Química ecológica; Biodinámica; Bioorgánica; Ciencias de materiales y estado sólido; Polímeros; Espectroscopía vibracional; Fisicoquímica molecular; Luminiscencia; y Química teórica.