Cs. Agronómicas
Ya sea como institución principal, asociada, o apoyando a sus académicos en su labor habitual, la Facultad de Ciencias Agronómicas participa permanentemente en proyectos y programas relacionados a sus áreas de estudio, tanto en ciencia básica, aplicada, e interdisciplinaria.
Conoce algunos de sus proyectos vigentes:
Participación: Institución principal
Investigador responsable: Prof. Rodrigo Infante Espiñeira
Fuente de financiamiento: CORFO, Innova
Periodo: 2009-2020
El proyecto busca fortalecer el programa de mejoramiento genético (PMG) de duraznero/nectarino Australis Breeding® (PMG Australis Breeding®) mediante la asociación programas extranjeros, la generación de una nueva variabilidad genética, la selección asistida por marcadores moleculares y la participación de empresas productoras/exportadoras claves del sector.
Participación: Institución principal
Investigador responsable: Prof. Carlos Muñoz Schick
Fuente de financiamiento: CORFO, Innova
Periodo: 2014-2023
El programa busca evaluar variedades de arándano disponibles a nivel mundial y desarrollar nuevas variedades que se adapten a áreas con poco frío o sin frío invernal (idealmente de ciclo vegetativo corto), que puedan ser comercializadas en las diversas zonas del mundo donde hay poco o nulo frío invernal.
Participación: Institución principal
Investigador responsable: Prof. Rodrigo Infante E.
Fuente de financiamiento: CORFO, Innova
Periodo: 2017-2027
El objetivo del Centro es incrementar la I+D+i en el ámbito de la fruticultura en Chile, mejorar la productividad del sector y contribuir a diversificar y sofisticar el tejido productivo, mediante la ejecución articulada de portafolios de proyectos con visión de largo plazo, que permitan cerrar las brechas en ámbitos específicos del desarrollo frutícola.
Participación: Institución principal
Investigadora responsable: Prof. Yazna Tapia Fernández
Fuente de financiamiento: Anillo de Investigación en Ciencia y Tecnología
Periodo: 2017-2020
Este proyecto tiene por finalidad mitigar el impacto socio ambiental de los relaves mineros mediante el uso de plantas nativas y biofertilizantes, creando una base para la puesta en valor de los entornos donde éstos se asientan.
Participación: Institución asociada
Investigador(es) asociado(s): Prof. Paulina Aldunce, Prof. Mauricio Galleguillos.
Fuente de financiamiento: Conicyt, Fondap
Periodo: 2012-2022
El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 reúne a investigadores de distintas disciplinas de las ciencias naturales y sociales que estudian cómo el cambio climático impacta a los ecosistemas y a la sociedad chilena. Más información en su sitio web institucional.
Participación: Institución asociada
Fuente Financiamiento: CORFO, Innova
Periodo: 2015-2025
El Centro tiene por misión dinamizar el proceso de generación de productos de alto valor en la industria alimentaria, mediante el desarrollo y escalamiento comercial de nuevos ingredientes y alimentos saludables y la articulación de capacidades para mejorar la cadena de producción de alimentos. Más información en su sitio web institucional.
Participación: Institución asociada
Investigador(es) asociado(s): Prof. Álvaro Peña N.
Fuente de financiamiento: CORFO, Innova
Periodo: 2016-2021
Co-Inventa es una plataforma de innovación abierta de envases y embalajes que tiene por misión favorecer la innovación, adaptación y desarrollo de soluciones tecnológicas para elevar los estándares de calidad de la industria de envases y agroalimentaria. Más información en su sitio web institucional.
Para ver todos los proyectos en los que participa la Facultad y sus académicos, consulta el repositorio de proyectos y publicaciones de la Universidad de Chile.