Filosofía y Humanidades
A la comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. En el mes de diciembre de 2015 se elaboró un protocolo con la información necesaria en caso de agresión sexual y/o acoso, documento realizado con el apoyo del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (Cegecal).
¿QUÉ HACER?
PROCEDIMIENTOS
Para su conocimiento:
La primera atención es efectuada por el equipo policial en conjunto con la unidad de víctimas y testigos para la entrevista respectiva con el psicólogo a fin de evitar una victimización secundaria.
También puede acercarse a la BRIGADA INVESTIGADORA DE DELITOS SEXUALES Y MENORES METROPOLITANA, ubicada en Gral. Borgoño Nº 1204 3er piso.
Teléfonos:
Guardia :225657425
Servicio Médico Legal : 227823617
Debe seguir los procedimientos ineludibles descritos anteriormente en cualquier circunstancia de agresión sexual, y además dirigirse a la autoridad competente:
Serán estas instancias las encargadas de informar a las autoridades superiores pertinentes, y a los servicios especializados en atención psicológica y jurídica de apoyo con los que cuenta la Facultad.
En el caso de Acoso, laboral y/o sexual, informar a las autoridades señaladas anteriormente, según el estamento que corresponda.
La Universidad cuenta también con una Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género que tiene un instructivo general sobre acosos en los recintos universitarios “Documentos para enfrentar el acoso sexual en la Universidad de Chile” al cual usted puede acceder en el sitio www.uchile.cl.
Otros datos útiles.
Carabineros de Chile. 48a. Comisaría de Asuntos de la Familia Dieciocho 270 - Santiago, Chile Teléfono 22688 1490; 688 1492 Correo electrónico: comis@carabinerosdechile.cl
Atención de casos; fono-denuncia (149); estudios sobre procedimientos, acciones preventivas y cursos de acción; acompañamiento a juzgados; talleres comunitarios; charlas preventivas; seminarios y jornadas; participación en instancias de generación de políticas y normativas; información y difusión, y campañas públicas Especialización Violencia intrafamiliar.
Red chilena contra la violencia www.nomasviolenciacontramujeres.cl