Publica y comparte
Los editores y revistas no recomendables se caracterizan exclusivamente por publicar artículos sin llevar a cabo procesos reales de selección y evaluación de los trabajos que publica.
Estas publicaciones se les denomina depredadoras y no están comprometidas con ninguna forma de progreso de la ciencia o del conocimiento. Una revista depredadora tiene un modelo de negocio que consiste en cobrar por publicar, aunque sea de baja calidad.
Dado que carecen del mínimo prestigio, raramente los autores enviarán sus trabajos de modo espontáneo a esta revistas, éstas captan a los autores a través de intensas campañas de promoción, casi siempre por correo electrónico.
Hay varias maneras, aunque ninguna por si sola es concluyente, más bien nos ayuda a decidir la suma de varias de ellas:
De todos modos, podemos revisar las siguientes lista de editores y revistas posiblemente depredadoras.