Fuentes de Financiamiento
El Fondo Central de Investigación de la Universidad se distribuye en diversas actividades que implican el financiamiento de Proyectos de investigación, de los Programas Institucionales y de las actividades adicionales para apoyar la investigación.
Luego de una etapa de análisis con todas las facultades e Institutos de la Universidad, se ha considerado modificaciones con relacion a los concursos de años anteriores, donde el foco de los incentivos se destinara a iniciativas que promuevan la obtencion de recursos externos concursables, unico mecanismo para sostener en el tiempo nuestra investigacion en la Universidad. Los academicos jovenes seran prioritarios para recibir estos incentivos, asi como academicos investigadores de experiencia con intencion de aumentar su productividad e impacto a traves de asociaciones, y academicos provenientes de unidades actualmente menos productivas en investigacion que realizan esfuerzos claros para obtener recursos externos para su investigacion. Para ello, se implementarán las siguientes iniciativas,las cuales se iran explicando y convocando in extenso en forma progresiva entre Enero y Abril de 2011.
U-INICIA: 10 millones de pesos para apoyar la insercion productiva de academicos investigadores, que tengan jornada de al menos 33 horas semanales, con grado de Doctor o especialidad medica u odontologica, y en proceso de obtener un proyecto FONDECYT al mas breve plazo.
U-MODERNIZA: Hasta 25 millones de pesos para grupos de investigadores destinado a co-financiar adquisición de equipamiento intermedio requerido para impulsar la investigacion cientifica en aquellas Unidades Academicas comprometidas con aumentar sus indicadores de impacto en investigacion cientifica.
U-APOYA:
Linea 1: Ayuda de viaje, para presentaciones orales de trabajos de investigacion en congresos o para estadias cortas de investigacion. Esta ayuda esta destinada preferentemente a investigadores jovenes.
Linea 2: Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y en forma preferencial, Educación. De una duracion de hasta 24 meses, por monto maximo de 5 millones de pesos, estan destinados a investigadores jóvenes de las disciplinas mencionadas para facilitar el acceso a fondos concursables externos.
Linea 3: Proyecto de Enlace, de un año de duración, destinado a facilitar el acceso a fondos concursables externos o reinsertar a investigadores que han salido temporalmente de ellos, por monto maximo de 3 millones de pesos.
Linea 4: Concurso de Proyectos de Creación Artística, en todas las manifestaciones del arte reconocidas en la universidad, es decir artes visuales, música, teatro, danza, diseño, arquitectura, cine y realización audiovisual, con la finalidad de apoyar la producción de obras de los académicos de la Universidad en estas disciplinas.
U-REDES:
Linea A: Incentivo a la implementacion de una nueva Red de Investigacion basica y/o aplicada, destinada a generar asociatividad para el desarrollo de investigacion a traves de la creacion y difusion de redes productivas de academicos. Monto de un millon de pesos, para apoyar la gestion de una nueva red y su insercion en la Pagina WEB "U-REDES".
Linea B: Domeyko II para la consolidacion de una nueva Red, destinado a promover y consolidar redes de investigacion que permita en forma objetiva facilitar la adjudicacion en un concurso externo de investigacion asociativa. Se contemplan dos a tres proyectos Domeyko II para el año 2011 con un monto maximo de 50 millones de pesos cada uno.
Actualmente la VID, en el marco del proyecto Convenios de Desempeno, esta desarrollando el Sistema Electronico de Postulacion Academica de la VID (SEPA-VID), sistema de informacion institucional de proyectos y publicaciones de los academicos de la Universidad de Chile, con informacion que los Servicios Centrales poseen de sus profesores. Esta plataforma estara operativa a partir del 30 de marzo de 2011.
U-INICIA: Reforzamiento de inserción productiva de nuevos académicos VID 2011 |
Sistema de postulación Ventanilla Abierta Facilitar la inserción productiva y sustentable de académicos jóvenes de excelencia en la Universidad de Chile. |
U-MODERNIZA: Adquisición de equipamiento intermedio VID 2011 |
Apertura: 28 de enero de 2011, Cierre: 15 de abril de 2011 Apoyar el desarrollo de la investigación en la Universidad de Chile, a través de la adquisición de equipamiento intermedio para impulsar el trabajo de las Unidades Académicas comprometidas con aumentar sus indicadores de impacto en investigación científica. |
Sistema de postulación Ventanilla Abierta (plazo no inferior a 30 días de la fecha del evento) Apoyo parcial para la presentación de trabajos científicos en eventos nacionales e internacionales, así como para estadías cortas de investigación (vigente a partir del 17 de enero de 2011)
Apertura: 1 de agosto de 2011 Mejorar el acceso a fondos concursables externos a investigadores de las áreas de las Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Educación.
Cierre: 31 de agosto de 2011
Tiene la finalidad de mantener activas las líneas de investigación de la Universidad, que han sido interrumpidas al no aprobarse un proyecto del concurso regular de FONDECYT.
|
Orientado a todas las manifestaciones del arte reconocidas en la universidad, es decir artes visuales, música, teatro, danza, diseño, arquitectura, cine y realización audiovisual, con la finalidad de apoyar la producción de obras de los académicos de la Universidad en estas disciplinas.
|
Proyectos de Iniciación (años anteriores) |
|
Proyectos en Ciencias Sociales, Humanidades y Educación |
|
Proyectos de Enlace (FONDECYT) |
Tiene la finalidad de mantener activas las líneas de investigación de la Universidad, que han sido interrumpidas al no aprobarse un proyecto del concurso regular de FONDECYT.
|
Patrocinio postulación al concurso FONDECYT
|
FONDECYT es una de las fuentes de financiamiento de proyectos más importantes a nivel nacional, es por ello que es de primera prioridad para nuestra Universidad. Este Departamento es el encargado de coordinar anualmente la participación de nuestra corporación en este concurso, por lo cual los proyectos deben ser remitidos una semana antes del cierre del concurso, para su revisión y firma institucional. Convocatoria
Nota: Las entregas se hacen una semana antes al cierre oficial fijada por Conicyt, y se realizan en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo |
Proyectos en Creación e Investigación Artística
|
Fomentar la creatividad artística y la actividad de investigación de los académicos de la Universidad en disciplinas artísticas. Los proyectos deberán estar adscritos a líneas de investigación / creación en sus unidades académicas respectivas y contar con el patrocinio de la Dirección de Investigación o equivalente de su Facultad.
|
Programa de Investigación Domeyko
|
Fortalecer la capacidad de la Universidad de Chile para enfrentar los temas de relevancia nacional mediante la agrupación orgánica de un conjunto de proyectos sustentados en un trabajo colaborativo amplio y multidisciplinario, con una clara orientación a la obtención de impactos. Los temas de relevancia nacional que ha establecido la Universidad son:
Informe de Avance Programas Domeyko 2007: 20 de enero 2009 |
Proyectos CSIC España / Universidad de Chile
|
Estadías de investigación en España y Chile para investigadores en actividades de colaboración para proyectos de investigación.
|
Otros Concursos de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo
|
Apertura: 29 de abril de 2011 Contacto: Fernando Venegas (fvenegas@uchile.cl)
Las ESN (Entidad Supervisora Nacional) es un instrumento del Comité INNOVA-CHILE de CORFO destinado a empresas, con la finalidad de co-financiar los gastos asociados a la pasantía de un profesional o técnico nacional en Centros Tecnológicos Internacionales o en Empresas extranjeras, vinculadas al giro principal de la empresa chilena, por un período máximo de tres meses. La Universidad de Chile a través de su Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo se encuentra registrada como ESN. Contacto: Jaime Pozo (jbpozo@uchile.cl)
|
Otras Ayudas Académicas |
|
Comunicaciones VID