Áreas de acreditación
La internacionalización de la Universidad constituye un proceso transversal presente en las áreas de pregrado, postgrado, investigación, innovación, creación y extensión. En virtud de lo anterior, la metodología utilizada para construir este informe incluyó tanto la información presente en los registros de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) como los antecedentes entregados directamente por las facultades e institutos no solo a través de sus oficinas de Relaciones Internacionales, sino que también por las distintas vicerrectorías que integran la Universidad.
Con la información recabada, correspondiente al período 2011-2017, se elaboró un relato que distingue el proceso de internacionalización tanto hacia el extranjero como hacia el interior de la Universidad.
En el primero de los casos comprende los ejes estratégicos de aumento y consolidación de vínculos interinstitucionales, generación de diálogos multidisciplinares a nivel internacional, la profundización de vínculos con académicos que son referentes internacionales y el impacto de la internacionalización en la investigación transdisciplinaria.
Por otra parte, la internacionalización hacia el interior hace referencia a las transformaciones que atraviesa la Universidad y que no solo le permiten adaptarse internamente, sino adquirir competencias para integrarse con el resto del mundo.
Por último, la Universidad requiere ajustarse constantemente a los cambios de la vertiginosa realidad internacional, por lo que este informe también se refiere a la visión de futuro que tiene la casa de estudios en ese aspecto –que debe alinearse con el Proyecto de Desarrollo Institucional– y que constituye una hoja de ruta que orientará su desarrollo internacional durante los próximos años.