Pruebas y mediciones
Desde enero del año 2017, el DEMRE desarrolló el proyecto FONDEF iD16I10090 para la creación de instrumentos de selección y de caracterización de postulantes que puedan enriquecer el espacio de soluciones factibles para el nuevo Sistema de Acceso a la educación superior.
El resultado corresponde a prototipos que satisfacen los requerimientos de validez y confiabilidad preestablecidos, además de reducir las brechas de las PSU.
Los instrumentos evalúan habilidades y competencias fundamentales que son objetivos curriculares centrales, estables en el tiempo y ampliamente compartidos por las distintas modalidades educativas de la educación secundaria desde 7° Básico a 2° Medio.
Instrumentos | Propósitos |
1- Prueba de Competencia Lectora | Selección |
2- Prueba de Competencia Matemática | Selección |
3- Prueba de Competencia Científica | Selección |
4- Prueba de Competencia de Escritura | Caracterización |
5- Cuestionario de Habilidades Transversales | Caracterización |
La metodología combinó la participación activa y sistemática de los principales actores de la educación secundaria y superior, junto con la producción y análisis de evidencia empírica. Para ello, se desarrollaron dos líneas de trabajo en forma paralela y continua.
Líneas de trabajo |
Hitos principales |
|
|
|
|
Díptico Aspectos Generales del Proyecto FONDEF ID16I10090
Díptico Habilidades Transversales
Díptico Prueba de Competencias Científicas
Díptico Prueba de Competencia de Escritura
Díptico Prueba de Competencia Lectora
Díptico Prueba de Competencia Matemática