Proyectos MECESUP 2008
Objetivo general
Las Ciencias Farmacéuticas son claves no tan solo para el desarrollo de las carreras biomédicas sino que en general en el campo de la salud, es la ciencia que más ha avanzado en los últimos años y nuestro país no puede quedar atrás en este avance y que en términos económicos mueve cientos de millones de dólares por año. Desde los fármacos convencionales (actualmente por diseño computacional), los productos naturales hasta los nuevos fármacos derivados de la ingeniería genética, son herramientas claves para el desarrollo del país. Adicionalmente, el país necesita de una masa crítica de profesionales del más alto nivel para ingresar al campo productivo y de control de medicamentos, por ejemplo en áreas tan sensibles como producción, control de calidad, regulación y armonización, etc. El hecho que actualmente no exista masa crítica en el país en Ciencias Farmacéuticas, hace atractiva la idea de fortalecer este programa de Doctorado, ampliar su claustro académico con representación internacional que permita nuevos focos de desarrollo regional que se identifiquen con las necesidades locales de desarrollo y que posteriormente permitan formar redes de desarrollo nacional.
De esta forma el próximo paso para nuestro programa y que corresponde al Objetivo General del Proyecto es fortalecer e internacionalizar el programa de doctorado mediante el fortalecimiento del claustro académico en las áreas prioritarias del programa, establecimiento de colaboración con centros de excelencia que permita afianzar la investigación de punta para mantener la captación de estudiantes selectos, de manera de generar una masa crítica de graduados en ciencias farmacéuticas altamente calificados, que aporten a la innovación tecnológica en el sistema productivo nacional y a la salud pública en el ámbito de los medicamentos.
Actualmente el Programa ha sido acreditado y ha permitido aumentar el número de ingresados por año. El programa se ha renovado y desarrollado en forma equilibrada hacia un programa internacional con la finalidad de aportar, a corto plazo, con la formación de recursos humanos altamente calificados, lo que representa uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de los países.
Objetivos específicos