Título Profesional de Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
- Grado académico
- Título Profesional de Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
- Área del conocimiento
- Salud
- Facultad o Instituto
- Facultad de Odontología
- N° de Decreto
- 0037520/2022
- Acreditación
- No acreditado
- Coordinador/a
- Director: Dr. Guillermo Flores Sepúlveda
- Costo
- Arancel total 2023: 600 UF Valor matrícula año 2023: $177.300.-
Informaciones
- Contacto:
- Marilyn Jarpa León
- Dirección:
- Av. Santa María 0596, Providencia, Santiago
- Teléfono:
- +56229771652
- E-mail:
- admision.egra@odontologia.uchile.cl
Descripción
Perfil de egreso
El (la) egresado(a) del Programa de Formación conducente al Título de Profesional Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, será un(a) profesional capacitado(a) en diagnosticar y resolver problemas de todos los niveles de complejidad en los ámbitos o ejes de acción que constituyen su problemática clínica, tales como, la oclusión dentaria, las articulaciones temporomandibulares, la neuromusculatura masticatoria y cervical, los dolores orofaciales, los trastornos del movimiento de presentación orofacial y la medicina de sueño odontológica, con un enfoque bio-psico-social-espiritual y considerando con sólidas bases teórico-prácticas, que les permitan interrelacionarse con profesionales de otras especialidades odontológicas y/o del área de la salud.
Campos clínicos
- Hospital Clínico y la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile
- Hospital El Carmen Luis Valentín Ferrada
- Clínica Odontológica Facultad de Odontología
Claustro de Profesores
- Dr. Fernando Romo Especialista en Rehabilitación Oral e Implantología Buco Máxilo Facial.
- Dr. Rodolfo Miralles Especialista en Endodoncia.
- Dr. Julio Villanueva Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial. Magister en Gestión de Salud.
- Dr. Walter Díaz Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
- Dr. Guillermo Flores Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
- Dra. Claudia Corro Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial
- Dr. Juan Carlos Salinas Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Magíster en Fisiología del Crecimiento y Desarrollo Máxilo Facial.
- Dra. Mónica Firmani Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Mg. en Ciencias Odontológicas
- Dr. Luis Araneda , Especialista en Imagenologia Buco Maxilo Facial. Mg. en Pedagogía
- Ps. Andrea Herrera Mg. en Psicología Clínica. Mg. en Psicología de la Salud
- Dr. Rodrigo Bravo Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial.
- Dr. Carlos Silva Especialista en Neurología
- Dra. Ledda Aguilera Especialista en Neurología
- Dr. Carlos Stott Especialista en Otorrinolaringología
- Dra. Paola Amador Magister en Nutrición y Alimentos. Especialista en Fisiatría.
Profesores Invitados Visitantes Internacionales
- Dr. Paulo Conti Rodrigues. Cirujano Dentista. Facultad de Odontología Bauru. Universidad de Sao Paulo. Especialista en Rehabilitación Oral. Universidad de Sao Paulo. Especialista en Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial. Universidad de Sao Paulo. PhD Facultad de Odontología Bauru. Universidad de Sao Paulo. Post Doctorado Universitiy of Medicine and Dentistry of New Jersey, USA.
- Dr. Eduardo Rodríguez. Cirujano Dentista. Universidad de Chile. Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Especialista en Periodoncia. Presidente de Comision de Especialidad de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, de la Corporación Nacional de Certificación de Especialidades Odontologicas.
- Sr. Francisco Ahumada. Psicólogo. Universidad Católica de Chile. Magister en Psicología Laboral. Coaching. Universidad Iberoamericana de México. Escuela de Psicología
Plan de estudio
El Plan de Estudios del Programa de Formación conducente al Título de Profesional Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial consistirá en un conjunto de actividades curriculares obligatorias y tendrá una duración de 5 semestres.
SEMESTRE | ESQUEMA DE PLAN DE ESTUDIOS | HORAS | CRÉDITOS |
I | I. Unidad temática: Ciencias Básicas de Apoyo a la Práctica Clínica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial | 594 | 22 |
Cursos | |||
1. Semiología Médica. Teórico. | 243 | 9 | |
2. Odontología Basada en la Evidencia. Teórico. | 54 | 2 | |
3. Oclusión. Teórico. | 108 | 4 | |
4. Bases Anátomo-fisiológicas de los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Teórico. | 108 | 4 | |
5. Bases Anátomo-fisiológicas de los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Teórico. | 81 | 3 | |
II | II. Unidad Temática: Diagnóstico en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. | 594 | 22 |
Cursos | |||
1. Taxonomía y Diagnóstico en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Teórico. | 297 | 11 | |
2. Epidemiología y Etiopatogenia de los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Teórico. | 81 | 3 | |
3. Psicodiagnóstico. Teórico. | 27 | 1 | |
4. Imagenología Clínica Funcional de Unidad Cráneo Cérvico Mandibular. Teórico. | 27 | 1 | |
5. Pasantía Clínica Integrativa en Alivio del Dolor y Sueño, Facultad de Odontología. Clínica. | 108 | 4 | |
6. Pasantía en Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos I, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Clínica. | 54 | 2 | |
III | III. Unidad Temática: Tratamiento en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. | 594 | 22 |
Cursos | |||
1. Alternativas de Tratamiento en Trastornos Temporomandibulates y Dolor Orofacial. Teórico. | 216 | 8 | |
2. Pasantía en Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos II, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Clínica. | 81 | 3 | |
3. Pasantía en la Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología, Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Clínica. | 81 | 3 | |
4. Diagnóstico y Tratamiento de Pacientes, Clínica Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Clínica. | 216 | 8 | |
IV | IV. Unidad temática: Clínica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. | 594 | 22 |
Cursos | |||
1. Diagnóstico y Tratamiento de pacientes, Clínica Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial y Clínica Integrativa Dolor y Sueño, Facultad de Odontología. Clínica. | 459 | 17 | |
2. Pasantía en Servicio de Medicina Física y Rehabilitación Hospital Clínico, Universidad de Chile. Clínica. | 54 | 2 | |
3. Pasantía en Unidad de Epilepsia y Sueño del Servicio de Neurología Hospital Clínico Universidad de Chile. Clínica | 81 | 3 | |
V | V. Unidad temática: Clínica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial | 594 | 22 |
Cursos | |||
1. Diagnóstico y Tratamiento de pacientes Clínica Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial y Clínica Integrativa Alivio Dolor y Sueño, Facultad de Odontología. Clínica. | 378 | 14 | |
2. Bioética. Teórico. | 81 | 3 | |
3. Pasantía en Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Clínico Universidad de Chile. Clínica. | 54 | 2 | |
4. Pasantía en Unidad de Trastornos del Movimiento, Hospital Clínico Universidad de Chile. Clínica. | 54 | 2 | |
Examen de Título. Teórico. | 27 | 1 | |
Total horas y créditos del programa | 2.970 | 110 |
Requisitos de Admisión
¿Cómo postular?
Para postular debe acceder al enlace “Instructivo de Postulación al Programa” donde podrá revisar los requisitos para su postulación y tener toda la documentación exigida antes de postular. Una vez reunida toda la documentación debe ingresar al enlace “Postulación en línea” en donde iniciará su proceso de postulación.
Valor postulación
- $12.500: postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile
- US$25: postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
Se debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
- Universidad de Chile
- Rut: 60.910.000-1
- Cuenta Corriente N° 30-02398-6
- Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista
Para agilizar el trámite de transferencia bancaria, el código SWIFT es BSCHCLRM, requerido por algunas entidades financieras a los alumnos extranjeros.
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el programa al cual postuló, no se devolverá el valor antes pagado.