El objetivo del Programa es proporcionar una formación de postgrado en el área de la informática educativa. Además, ofrecer una sólida formación en planificación,uso, aplicación y evaluación sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) como medio de apoyo a la docencia y a la gestión educativa en los diferentes niveles del sistema educativo.
Objetivos Específicos:
El Programa de Magister tiene una duración de 4 semestres presenciales. La permanencia mínima de un estudiante en el Programa es de dos semestres en el caso de un alumno al que se le homologan o convalidan actividades lectivas, pudiendo extenderse como máximo hasta seis semestres incluido el trabajo de tesis o actividad formativa equivalente.
La actividades curriculares del Magister en Educación, mención en Informática Educativa están expresadas en créditos y cada crédito corresponde a 25 horas de trabajo, total del estudiante. El Programa comprende la aprobación de 90 créditos totales, incluido el trabajo de tesis o actividad formativa equivalente a tesis.
Este plan de formación se estructura en base a cursos obligatorios y electivos de la siguiente forma :
Cursos Obligatorios | 52 créditos |
Cursos Electivos | 10 créditos |
Tesis o Actividad formativa equivalente a tesis | 28 créditos |
Aquellos estudiantes que hayan excedido la permanencia máxima para el programa perderán su calidad de estudiante. Podrán ser readmitidos en el Programa sólo en casos fundados y por una sola vez, bajo las condiciones que establezcan en conjunto el Comité Académico del Programa y el Consejo de la Escuela de Postgrado.
La expresión "Candidato a Magister" sólo podrá utilizarse después de inscribir el proyecto de tesis o actividad formativa equivalente y mientras se mantenga la calidad de estudiante.
PLAN DE ESTUDIOS
ACTIVIDADES CURRICULARES | NATURALEZA ACTIVIDAD | CREDITOS |
Epistemología | Curso Obligatorio | 06 |
Metodología de la Investigación Educacional | Seminario Obligatorio | 08 |
Teoría Antropológica Social Aplicada a la Educación | Seminario Obligatorio | 06 |
Teoría del Currículo | Seminario Obligatorio | 06 |
Proyectos de Investigación de Informática Educativa | Seminario Obligatorio | 06 |
Informática Educativa | Curso Obligatorio | 06 |
Interacción Humano-Computador (HCI) | Curso Obligatorio | 06 |
Diseño y Evaluación de Proyectos de Informática Educativa | Taller Obligatorio | 08 |
Electivo | Curso | 05 |
Electivo | Curso | 05 |
Tesis o actividad formativa equivalente a tesis | 28 | |
Examen de grado | Obligatorio | |
TOTAL CREDITOS | 90 |
POSTULACIÓN EN LINEA
https://postulacionpostgrado.uchile.cl/main.jsf
Podrán postular al Programa quienes cumplan con los siguientes requisitos :
a) Posean el grado de licenciado o un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de licenciado en la Universidad de Chile, en campos disciplinarios afines a la especialidad, que aseguren una formación previa satisfactoria para los fines y exigencias del Programa. La determinación de los campos disciplinarios o profesionales afines corresponde al Comité Académico del Programa de Magister en Educación, Mención Informática Educativa, el cual se asegurará del nivel y formación previa de los postulantes en relación con los fines y exigencias del Programa.
b) Acrediten, ante el Comité Académico, conocimientos mínimos necesarios de manejo computacional, necesarios para profundizar en el campo de la informática y las comunicaciones y una formación académica o profesional previa satisfactoria.
El Comité Académico deberá pronunciarse frente a la selección de ingreso de los postulantes, sobre la base de los antecedentes presentados y los exámenes que se precisen, los cuales deberán ser propuestos a la Dirección de la Escuela de Postgrado, ante cada convocatoria, para su aprobación.
El Comité Académico determinará los postulantes que requieran, como condición de ingreso, aprobar actividades de nivelación en Informática y Computación u otras que se estimen necesarios.