Cs. Agronómicas
Fechas de impartición Diplomado: del 20 de abril al 04 de septiembre 2021 Duración: 84 horas cronológicas Cupo alumnos: 25 Clases on line (sincrónicas) vía Plataforma U-Cursos Discusiones on line grupales por módulo Dos salidas a terreno y/o actividades equivalentes (mesa redonda) Número mínimo de alumnos para impartición del Diplomado:20 Horario de clases: martes y miércoles de 19.00 a 21.00 hrs
El Programa está estructurado en 3 módulos que corresponden a:
Módulo I: Manejo de suelos para la actividad productiva sustentable (26 horas)
Módulo II: Fertilidad de suelos, agroecología y fitorremediación (22 horas)
Módulo III: Manejo sustentable de recursos hídricos en contexto agroambiental (24 horas)
Los Módulos se pueden cursar de manera separada, en este caso el estudiante recibirá un Certificado de aprobación por el Curso que corresponda: “Manejo de suelos para la actividad productiva sustentable”, “Fertilidad de suelos, agroecología y fitorremediación” y/o “Manejo sustentable de recursos hídricos en contexto agroambiental”.
Al cursar, finalizar y aprobar los tres módulos, la Universidad de Chile otorgará a los participantes el Certificado por “Diplomado en Manejo Sustentable de Suelos y Aguas”.
Para optar al certificado por Diploma “Manejo sustentable de Suelos y Aguas” el alumno debe completar las evaluaciones y participación en debates grupales de todo el programa (84 horas).
Para optar Certificado por Curso el alumno debe completar las evaluaciones y participación en debates grupales para el Módulo respectivo. Las evaluaciones serán al término de cada tópico el alumno mediante un test. Escala de notas 1.0 a 7.0 con nota mínima aprobatoria 4.0.
Módulos y horarios
Martes y miércoles 19.00 a 21.00 horas (clases 100% online)
Sábados de 8.00 a 14.00 horas (terrenos o actividad equivalente)
MODULO 1: Manejo de Suelos para la Actividad Productiva Sustentable
|
Fecha (año 2021) |
Horas |
Académico (a) |
Tópico |
||
1 |
Martes |
20 |
Abril |
2 |
Pfeiffer |
Génesis de suelos: Factores de Formación y Procesos Pedogénicos |
2 |
Miércoles |
21 |
Abril |
2 |
Pfeiffer |
Mapas de Suelos: Distribución espacial de suelos y su representación cartográfica |
3 |
Martes |
27 |
Abril |
2 |
Santibáñez |
Cambio climático y su efecto en la disponibilidad de agua |
4 |
Miércoles |
28 |
Abril |
2 |
Santibáñez |
Cambio climático y su efecto en la disponibilidad de agua |
5 |
Martes |
4 |
Mayo |
2 |
Casanova |
De la morfología tradicional a la morfometría digital de suelos |
6 |
Miércoles |
5 |
Mayo |
2 |
Casanova |
Degradación y defensa del suelo |
7 |
Martes |
11 |
Mayo |
2 |
Casanova |
Degradación y defensa del suelo |
8 |
Miércoles |
12 |
Mayo |
2 |
Seguel |
Salud física del suelo para sus servicios ecosistémicos |
9 |
Martes |
18 |
Mayo |
2 |
Homer |
Técnicas de laboreo: nuevas estrategias y enfoques en la habilitación de suelos |
10 |
Miércoles |
19 |
Mayo |
2 |
Homer |
Técnicas de laboreo: nuevas estrategias y enfoques en la habilitación de suelos |
11 |
Martes |
25 |
Mayo |
2 |
Seguel |
Salud física del suelo para sus servicios ecosistémicos |
12 |
Miércoles |
26 |
Mayo |
2 |
Seguel |
Salud física del suelo para sus servicios ecosistémicos |
13 |
Martes |
1 |
Junio |
2 |
Todos los Academicos |
Trabajo de debate y discusión grupal |
|
TOTAL HORAS MODULO |
26 |
|
|
MODULO 2: Fertilidad de suelos, agroecología y fitorremediación
|
Fecha |
Horas |
Académico (a) |
Tópico |
||
14 |
Miércoles |
2 |
Junio |
2 |
Varnero |
Uso eficiente de residuos orgánicos |
15 |
Martes |
8 |
Junio |
2 |
Varnero |
Uso eficiente de residuos orgánicos |
16 |
Miércoles |
9 |
Junio |
2 |
Najera |
Manejo alternativo de materia orgánica y fertilidad de suelos |
17 |
Martes |
15 |
Junio |
2 |
Najera |
Manejo alternativo de materia orgánica y fertilidad de suelos |
18 |
Miércoles |
16 |
Junio |
2 |
Salazar |
Dinámica de los nutrientes en el suelo |
19 |
Martes |
22 |
Junio |
2 |
Salazar |
Manejo sostenible de la fertilidad de suelos en agricultura convencional |
20 |
Miércoles |
23 |
Junio |
2 |
Salazar |
Manejo de la fertilidad de suelos en sistemas agroecológicos |
21 |
Martes |
29 |
Junio |
2 |
Tapia |
Contaminación de suelos |
22 |
Miércoles |
30 |
Junio |
2 |
Tapia |
Contaminación de aguas |
23 |
Martes |
6 |
Julio |
2 |
Tapia |
Fitorremediación de suelos y aguas |
24 |
Miércoles |
7 |
Julio |
2 |
Todos los academicos |
Trabajo de debate y discusión grupal |
|
TOTAL HORAS MÓDULO |
22 |
|
|
MODULO 3: Manejo sustentable de recursos hídricos en contexto agroambiental
|
Fecha |
Horas |
Académico (a) |
Tópico |
|
|||||
25 |
Martes |
13 |
Julio |
2 |
Santibáñez |
Cambio climático y sus efectos en la producción agrícola |
|
|||
26 |
Miércoles |
14 |
Julio |
2 |
Haberland |
Manejo de agua en el suelo |
|
|||
27 |
Martes |
20 |
Julio |
2 |
Haberland |
Manejo de agua en el suelo |
|
|||
28 |
Miércoles |
21 |
Julio |
2 |
Haberland |
Manejo de agua en el suelo |
|
|||
29 |
Martes |
27 |
Julio |
2 |
Haberland |
Manejo y control de riego |
|
|||
30 |
Miércoles |
28 |
Julio |
2 |
Haberland |
Manejo y control de riego |
|
|||
31 |
Martes |
3 |
Agosto |
2 |
Haberland |
Manejo y control de riego |
|
|||
32 |
Miércoles |
4 |
Agosto |
2 |
Tapia |
Suelos ácidos, alcalinos, salinos |
|
|||
33 |
Martes |
10 |
Agosto |
2 |
Tapia |
Calidad aguas de riego |
|
|||
34 |
Miércoles |
11 |
Agosto |
2 |
Govan |
Nuevos materiales en el manejo de aguas |
|
|||
35 |
Martes |
17 |
Agosto |
2 |
Govan |
Nuevos materiales en el manejo de aguas |
|
|||
36 |
Miércoles |
18 |
Agosto |
2 |
Todos los Academicos |
Trabajo de debate y discusión grupal |
|
|||
|
TOTAL HORAS MODULO |
24 |
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|
|
|||||
|
TERRENO O ACTIVIDAD EQUIVALENTE |
|
||||||||
*37 |
Sábado |
28 |
Agosto |
6 |
4 Prof. |
Terreno. Tópicos de suelos (Casanova, Pfeiffer, Salazar, Seguel) |
|
|||
*38 |
Sábado |
4 |
Sept |
6 |
3 Prof. |
Terreno. Tópicos de aguas (Haberland, Seguel, Tapia) |
|
|||
TOTAL HORAS DIPLOMADO |
84 |
|
|
*Actividad equivalente en caso de suspensión de terreno: Mesa redonda integradora de los módulos, cuyo programa que se avisará oportunamente.