Presentación
El Curso–Taller: Programas de Cumplimiento Ambiental entrega de manera aplicada, por un lado, las normas que regulan los Programas de Cumplimiento Ambiental, sus características principales, requisitos legales y reglamentarios, la práctica de la Superintendencia del Medio Ambiente, los criterios jurisprudenciales, tanto de los Tribunales Ambientales como de la Corte Suprema. Por otro lado, entrega las técnicas y criterios para elaborar y proponer programas de cumplimiento ambiental efectivos y eficaces.
El Curso ayudará a los y las participantes a entender de mejor forma los procesos asociados a los Programas de Cumplimiento Ambiental, profundizando los conocimientos y entregando herramientas teórico-prácticas relevantes para enfrentar el diseño de este instrumento, así como la estrategia en materia de cumplimiento ambiental asociada a ellos
Objetivo del curso
Comprender y aplicar conceptos asociados al proceso de elaboración y seguimiento de los Programas de Cumplimiento Ambiental en Chile.
Los relatores
- Marie Claude Plumber B.
Abogada de la Universidad de Chile, con más de 20 años de experiencia en legislación e institucionalidad ambiental. Desde mayo de 2014 a diciembre de 2018, ejerció como Jefa de la División de Sanción y Cumplimiento de la SMA, liderando un período importante de definiciones y criterios respecto al ejercicio de la potestad sancionadora de la SMA y, de los Programas de Cumplimiento en particular.
- Maximiliano Molina
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, con 8 años de experiencia en la Superintendencia del Medio Ambiente. Desde marzo de 2011 a septiembre de 2019, trabajó en diferentes áreas, colaborando en diseño de herramientas para el análisis de riesgo y cumplimiento ambiental, participación en procedimientos de fiscalización y en el análisis de Programas de Cumplimiento, colaborando en la definición de criterios y alcances del instrumento.
Fecha y horario
- Lunes desde el 4 de enero al 1 de febrero de 2021, de 18:30 a 20:30 h., y jueves desde el 7 de enero al 28 de enero de 2021, de 18:00 a 19:00 h. (ver detalle en Cronograma del curso (.pdf)).
- Carga académica de 28 horas (12 horas sincrónicas y 16 asincrónicas).
Más información: Programa del curso