![]() |
![]() |
Tercer llamado 2021: 4 de enero al 26 de marzo de 2021
El Programa de Magíster en Artes, Mención Artes Visuales es un programa de estudios de cuatro semestres, que reúne a estudiantes del área de las Artes y disciplinas afines, de todas las universidades del país como asimismo del extranjero. La estructura de su malla curricular es de carácter interdisciplinario y centrado en la creación artística.
El Programa está orientado a formar graduados de alto nivel, aptos para desarrollar propuestas y modelos de producción y creación artística, demostrando autoridad en el manejo de herramientas creativas, técnicas y conceptuales.
El Programa tiene por objetivo general formar graduados, que se inserten de manera crítica y reflexiva en el escenario de las artes visuales contemporáneas, a través de propuestas y modelos de creación y producción con carácter autoral de excelencia.
Los objetivos específicos del Programa son:
Consultas: coordinacionmavuchile@gmail.com
El Programa de Magíster está organizado en un régimen de estudios semestrales con sistema de currículum flexible. Las actividades curriculares del programa están expresadas en créditos.
Los alumnos deberán aprobar un total de 124 créditos, los que se desglosan en 46 créditos de asignaturas teóricas y talleres obligatorios; 12 créditos de asignaturas obligatorias especializadas; 8 créditos de cursos electivos por tutoría; 58 créditos de tesis.
Las actividades curriculares obligatorias y electivas, serán determinadas entre las que establece el plan de estudios de común acuerdo, entre el estudiante y su tutor, quien lo orientará de acuerdo con las exigencias del programa y la orientación de su proyecto de tesis.
Podrán postular al Programa conducente al grado de Magíster en Artes, Mención Artes Visuales quienes cumplan con los siguientes requisitos:
Para postular al Programa del Magister en Artes, Mención Artes Visuales, los candidatos deberán:
El Comité Académico seleccionará a los candidatos, mediante una Pauta de Evaluación y sobre la base de los antecedentes presentados. La Pauta de Evaluación tiene por finalidad evaluar la formación académica recibida, el desempeño y la trayectoria artística del postulante, el interés potencial y repercusión de su obra, así como la coherencia entre sus intereses y el perfil del Programa.
Cada postulante será rankeado según su resultado general en la Pauta de Evaluación, y este ranking generará la lista de aceptados y una lista de espera.
Aquellos postulantes de la región metropolitana y regiones aledañas que deseen postular a las becas de los Fondos de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, podrán optar a una capacitación y clínica para la revisión de sus proyectos.
Documentación requerida
*Los archivos solicitados deben ser subidos a la plataforma de postulación https://postulacionpostgrado.uchile.cl/main.jsf
Becas y oportunidades de financiamiento interno y externo
Artes Visuales, Exploraciones Interdisciplinarias entre las Artes y disciplinas afines.