Publicaciones recientes
-
Policy Brief "Conocimiento para minimizar impactos socioambientales"
-
Barreras para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
-
Recomendaciones para la consideración del ambiente alimentario
-
La vejez en el contexto de transformaciones globales
-
Documento Reflexiones Internacionalización universitaria post pandemia
-
De la Interdisciplina y Transdisciplina: Aprendizajes y desafíos
-
Transdisciplina: Discusiones para una política de institucionalización
-
Inter- y transdiciplina en la educación superior universitaria
-
Policy brief "La Falla San Ramón y la sostenibilidad del piedemonte"
-
Foro de las Artes 2021: "Tránsitos y Transformaciones"
-
Policy Brief "Sobremedicalización del Parto y Nacimiento en Chile"
-
Policy brief "Mejorar el acceso a alimentos saludables"
-
El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
-
Policy Brief Barrios vulnerables deteriorados
-
Policy Brief Salud bucodental en todas las políticas: Personas mayores
Libro electrónico
Policy Brief "Recomendaciones para la consideración del ambiente alimentario doméstico en las intervenciones alimentario-nutricionales"
- Autor(es)
- Grupo Trandisciplinario en Obesidad de Poblaciones (GTOP)
- Editorial
- Universidad de Chile
- Año
- 2022
- Valor
- Gratuito
Reseña
En Chile existe un modelo de ambientes alimentarios que considera un conjunto de relaciones e interacciones multidireccionales para comprender cómo estos ambientes influyen en la conducta alimentaria.
El problema que se aborda en este policy brief es la obesidad y sus determinantes, específicamente, la influencia que tiene el ambiente alimentario doméstico en el exceso de peso, dado que se sabe que las decisiones de compra, preparación y consumo alimentario, están mediadas por factores que van más allá de las preferencias y elecciones personales.
Así también, se plantean recomendaciones en políticas públicas de orden más estructural, como leyes que permitan la mejora del ambiente alimentario de abastecimiento y el ejercicio efectivo del derecho a la alimentación.