Facultad de Artes
Grado Académico:
Licenciado(a) en Artes con mención en Sonido
Título profesional
Ingeniero(a) en Sonido e Ingeniero(a) en Sonido con mención en Señales y Sistemas Sonoros, o con mención en Diseño y Producción Sonora
Nº de Decreto
Facultad o Instituto
Facultad de Artes
Duración
10 semestres académicos, jornada diurna, currículum semiflexible
El egresado de Ingeniería en Sonido de la Universidad de Chile es un profesional que cuenta con una sólida formación interdisciplinaria en las áreas artística, científica y tecnológica, posee una mirada amplia y unificadora del fenómeno sonoro que le permite diseñar proyectos desde un nivel fundamental así como también desde las interacciones del arte con la ciencia y la tecnología.
El Ingeniero en Sonido, tiene un amplio campo de acción como profesional independiente o en empresas consultoras en el área de acústica arquitectónica y sistemas electroacústicos, en empresas productoras audiovisuales en las áreas de producción y diseño sonoro en estudios de grabación, empresas de radio y televisión, postproducción y refuerzo sonoro, colaborador y/o diseñador de experiencias audiovisuales, instalaciones artísticas en el campo de los museos, centros culturales, y otros espacios de difusión de las artes y del espectáculo en general.
Proceso de Admisión Regular 2018:
Código de postulación DEMRE: | 11524 | ||
Vacantes 2018: | 24 | ||
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos | ||
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2015 | 2016 | 2017 |
– | 645,05 | 648,65 | |
A los seleccionados se les exigirá, al formalizar la matrícula, presentar un test de audiometría y un certificado médico de la especialidad otorrinolaringología, acreditando que el interesado tiene capacidad auditiva totalmente sana y compatible con los estudios de la carrera, condición que debe mantenerse al incorporarse a ella y en el transcurso de los estudios. |
Requisitos y ponderaciones Admisión 2018:
Notas de Enseñanza Media | 10% |
Ránking de Notas | 20% |
Prueba de Lenguaje y Comunicación | 20% |
Prueba de Matemática | 35% |
Prueba de Ciencias | 15% |
Procesos de Admisión Especial 2018:
Vacantes BEA (ver más) | 5 |
Vacantes SIPEE (ver más) | 3 |
Vacantes PACE (ver más) | 1 |
Vacantes Deportistas Destacados (ver más) | 2 |
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 |
Vacantes Convenio Étnico Rapa Nui (ver más) | 1 |
Acreditación:
Carrera en proceso de acreditación 2018. Para más información, visite este sitio.
“El egresado de Ingeniería en Sonido de la Universidad de Chile es un profesional que posee una formación artística, científica y tecnológica interdisciplinaria para solucionar problemas transdisciplinares.
El Ingeniero en Sonido de la Universidad de Chile posee una mirada amplia y unificadora que le permite comprender, intervenir, transformar, crear, generar proyectos y gestionar a nivel fundamental el fenómeno sonoro desde una perspectiva científico-tecnológica, como también desde las interacciones del arte con la ciencia y la tecnología, de forma dialéctica, produciéndose una zona de transición que es parte fundamental del espacio creativo de la disciplina.
Este profesional posee una formación con sentido ético, cívico y de solidaridad social, que le permite actuar con respeto frente a personas y bienes, fomentando el diálogo reflexivo y crítico en el ejercicio de las tareas intelectuales, estimulando la interacción entre diversas disciplinas, poniendo en valor el patrimonio audiovisual, valorando la diversidad y el trabajo en equipo, con una actitud pluralista e integradora."
Plan de formación (Ir al decreto)
La columna "Horas presenciales." se refiere a las horas de docencia (presencial, talleres, laboratorios, ayudantias). No incluye las horas que debe dedicarle independientemente cada alumno.
La columna "SCT" se refiere al Sistema de Créditos Transferibles
A partir del segundo semestre del primer año académico, las asignaturas del plan de estudios poseen prerrequisitos.
PRIMER AÑO (ACTIVIDADES ANUALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
AUDICIÓN ANALÍTICA I | Formación Básica | 3,0 | 6 |
TALLER DE LECTURA Y PRÁCTICA AUDITIVA I | Formación Básica | 3,0 | 6 |
TECLADO FUNCIONAL I | Formación Básica | 1,0 | 8 |
PRIMER SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
ÁLGEBRA | Formación Básica | 4,5 | 4 |
CÁLCULO DIFERENCIAL | Formación Básica | 4,5 | 4 |
INTRODUCCIÓN AL AUDIO | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
PROGRAMACIÓN | Formación Básica | 4,5 | 4 |
INGLÉS 1 | Formación Complementaria | 3,0 | 3 |
CFB-T HISTORIA DEL ARTE | Formación Básica | 3,0 | 3 |
SEGUNDO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
ÁLGEBRA LINEAL | Formación Básica | 4,5 | 4 |
CÁLCULO INTEGRAL | Formación Básica | 4,5 | 4 |
FÍSICA MECÁNICA | Formación Básica | 6,0 | 5 |
PLATAFORMAS DIGITALES DE AUDIO | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
INGLÉS 2 | Formación Complementaria | 3,0 | 3 |
SEGUNDO AÑO (ACTIVIDADES ANUALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
AUDICIÓN ANALÍTICA II | Formación Básica | 3,0 | 6 |
TALLER DE LECTURA Y PRÁCTICA AUDITIVA II | Formación Básica | 3,0 | 6 |
TECLADO FUNCIONAL II | Formación Básica | 1,0 | 8 |
TERCER SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
CÁLCULO MULTIVARIABLE | Formación Básica | 4,5 | 4 |
CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1 | Formación Básica | 4,5 | 4 |
SONIDO PARA ARTES ESCÉNICAS | Formación Especializada | 4,5 | 4 |
TALLER DE REGISTRO SONORO | Formación Especializada | 4,5 | 4 |
INGLÉS 3 | Formación Complementaria | 3,0 | 3 |
CUARTO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
TALLER INTERDISCIPLINAR 1 | Formación Básica | 3,0 | 3 |
TALLER INTEGRADO DE CREACIÓN SONORA | Formación Especializada | 3,0 | 4 |
CIRCUITOS ELÉCTRICOS 2 | Formación Básica | 4,5 | 3 |
ECUACIONES DIFERENCIALES | Formación Básica | 4,5 | 4 |
FÍSICA ACÚSTICA | Formación Básica | 4,5 | 4 |
INGLÉS 4 | Formación Complementaria | 3,0 | 3 |
TERCER AÑO (ACTIVIDADES ANUALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
TALLER DE LECTURA Y PRÁCTICA AUDITIVA III | Formación Básica | 3,0 | 6 |
QUINTO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
ELECTRÓNICA 1 | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
MÚSICA POPULAR 1 S. XX-XXI | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
PRODUCCIÓN MUSICAL 1 | Formación Especializada | 3,0 | 4 |
PSICOACÚSTICA Y ACÚSTICA MUSICAL | Formación Especializada | 4,5 | 4 |
SÍNTESIS DE SONIDO | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
TALLER DE TECLADO Y ARMONÍA 1 | Formación Especializada | 3,75 | 4 |
TRANSDUCCIÓN ELECTRO-MECANO-ACÚSTICA | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
CFG / DEPORTES | Formación General / Formación Complementaria | 3 | |
SEXTO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
CAJAS ACÚSTICAS | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
ELECTRÓNICA 2 | Formación Especializada | 4,5 | 4 |
ELECTRÓNICA DIGITAL Y MICROPROCESADORES | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
MÚSICA POPULAR 2 S. XX-XXI | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
PRODUCCIÓN MUSICAL 2 | Formación Especializada | 3,0 | 4 |
TALLER DE TECLADO Y ARMONÍA 2 | Formación Especializada | 3,75 | 4 |
CFG / DEPORTES | Formación General / Formación Complementaria | 3 | |
CUARTO AÑO | |||
SÉPTIMO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
AUDIO DIGITAL | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
MÚSICA DOCTA S. XX-XXI | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
REFUERZO SONORO 1 | Formación Especializada | 4,5 | 4 |
SISTEMAS INTERACTIVOS DE SONIDO | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
TALLER DE BANDA SONORA: SEMÁNTICA Y DISEÑO | Formación Especializada | 3,0 | 4 |
TALLER DE TECLADO Y ARMONÍA 3 | Formación Especializada | 3,75 | 4 |
PRÁCTICA PROFESIONAL 1 | Formación Especializada | 3 | |
ACTIVIDADES CURRICULARES ELECTIVAS DE ESPECIALIZACIÓN | Formación Especializada | 6 | |
OCTAVO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
POST-PRODUCCIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES | Formación Especializada | 3,0 | 4 |
PROYECTO INTEGRADOR DE SEÑALES Y SISTEMAS SONOROS | Formación Especializada | 4,5 | 5 |
REFUERZO SONORO 2 | Formación Especializada | 4,5 | 4 |
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
TALLER DE PRÁCTICA MUSICAL | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
TALLER INTEGRADO DE INSTRUMENTACIÓN Y ARREGLO MUSICAL | Formación Especializada | 4,5 | 5 |
TALLER INTERDISCIPLINAR 2 | Formación Especializada | 4,5 | 3 |
ACTIVIDADES CURRICULARES ELECTIVAS DE ESPECIALIZACIÓN | Formación Especializada | 3 | |
QUINTO AÑO (ACTIVIDADES ANUALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
MEMORIA DE TÍTULO Y ESPECIALIZACIÓN | Formación Especializada | 45 | 30 |
NOVENO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
TALLER DE FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS | Formación Especializada | 4,5 | 3 |
ACTIVIDADES CURRICULARES ELECTIVAS DE ESPECIALIZACIÓN | Formación Especializada | 36,0 | 24 |
DÉCIMO SEMESTRE (ACTIVIDADES SEMESTRALES) | |||
Actividad Curricular | Línea de Formación |
Horas presenciales
|
SCT
|
ACTIVIDADES CURRICULARES ELECTIVAS DE ESPECIALIZACIÓN | Formación Especializada | 3,0 | 3 |
PRÁCTICA PROFESIONAL 2 | Formación Especializada | 270 | 10 |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos