Química
- Grado Académico
- Licenciado/a en Química
- Título profesional
- Químico/a
- Nº de Decreto
- D.U. N.º 004083 del 21 de enero de 2016
- Facultad o Instituto
- Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
- Duración
- 11 semestres, en régimen diurno, currículum semiflexible
El propósito de esta carrera es preparar un profesional universitario con los conocimientos básicos y de aplicación que los capaciten para entender y asimilar los avances científicos - tecnológicos en el campo de la química.
Campo laboral: Estos profesionales pueden ejercer con éxito en la dirección, control y elaboración de procesos químicos industriales, de la industria petroquímica, celulosa, metalúrgica y minería, entre otros. También es importante su función en la industria manufacturera de productos químicos, para la pesca, agricultura y medio ambiente.
Admisión
Proceso de Admisión Regular 2022:
Código de postulación: | 11035 | |||
Vacantes 2022: | 39 | |||
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos. | |||
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
644,10 | 633,00 | 623,10 | 600,30 | |
Revisa los requisitos generales de postulación de la Universidad de Chile. |
Requisitos y ponderaciones Admisión 2022:
Notas de Enseñanza Media | 10% |
Ránking de Notas | 20% |
Prueba de Comprensión Lectora | 10% |
Prueba de Matemática | 30% |
Prueba de Ciencias | 30% |
Procesos de Admisión Especial 2022:
Vacantes BEA (ver más) | 5 |
Vacantes SIPEE (ver más) | 5 |
Vacantes PACE (ver más) | 1 |
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 |
Vacantes para Deportistas Destacados/as (ver más) | 2 |
Vacantes para Est. de Pueblos Indígenas (ver más) | 2 |
Vacantes Cupos Explora-UNESCO (ver más) | 2 |
Síntesis del Perfil de Egreso
El/la Químico/a de nuestra Facultad es un profesional dedicado al estudio de teorías, modelos y fenómenos químicos como también de aquellas disciplinas que se relacionan con ésta. Posee una sólida formación teórica y experimental en ciencias químicas complementada con conocimientos matemáticos y físicos que lo habilitan para desempeñarse con eficiencia en su disciplina bajo parámetros éticos y normas de calidad.
La formación entregada le permite desenvolverse integralmente en investigación básica y aplicada, en procesos productivos, en gestión y calidad, creando conocimiento y resolviendo problemas en escenarios complejos y cambiantes en el marco lógico del método científico. Además nuestro egresado está preparado para incorporar y aplicar nuevos conocimientos, tecnologías y desarrollos del área.
Es capaz de hacer aportes, implementando soluciones innovadoras, tanto en su desempeño individual como en equipos de trabajo interdisciplinarios en el ámbito público y privado, implementando soluciones innovadoras cautelando la calidad de vida de la comunidad y la preservación del medioambiente.
El/la Químico/a de nuestra Facultad, cuenta además con una formación que le permite desempeñarse profesionalmente con una actitud de liderazgo, crítica y deliberante vinculada con la sociedad a través del desarrollo de un compromiso social permanente, característica que distingue a los profesionales egresados de la Universidad de Chile.
Plan de Formación
Nota: Los planes de formación podrán ser modificados en función del mejoramiento contínuo de la carrera.
La columna "Créditos SCT" se refiere al Sistema de Créditos Transferibles.
La columna "Año ó Sem." se refiere al semestre o año en que el alumno puede tomar la asignatura en primera oportunidad, siempre que cumpla con los requisitos.
Primer Año |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Creditos SCT
|
Año o Sem.
|
Régimen
|
INTRODUCCIÓN A LA CARRERA DE QUÍMICA | 5 | I | Semestral |
TÉCNICAS DE LABORATORIO QUÍMICO | 4 | I | Semestral |
QUÍMICA GENERAL I | 5 | I | Semestral |
MECÁNICA | 4 | I | Semestral |
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO | 5 | I | Semestral |
CFG | 4 | I | Semestral |
INGLÉS I | 3 | I | Semestral |
QUÍMICA Y SOCIEDAD | 5 | II | Semestral |
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL | 4 | II | Semestral |
QUÍMICA GENERAL II | 5 | II | Semestral |
ELECTROMAGNETISMO | 4 | II | Semestral |
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL | 5 | II | Semestral |
CFG | 4 | II | Semestral |
INGLÉS II | 3 | II | Semestral |
Segundo Año |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Creditos SCT | Año o Sem. | Régimen |
QUÍMICA ORGÁNICA I | 5 | III | Semestral |
LABORATORIO I DE QUÍMICA ORGÁNICA | 4 | III | Semestral |
QUÍMICA ANALÍTICA I | 5 | III | Semestral |
ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS | 3 | III | Semestral |
QUÍMICA INORGÁNICA I | 5 | III | Semestral |
CÁLCULO AVANZADO MULTIVARIADO | 5 | III | Semestral |
INGLÉS III | 3 | III | Semestral |
QUÍMICA ORGÁNICA II | 5 | IV | Semestral |
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO | 4 | IV | Semestral |
QUÍMICA ANALÍTICA II | 5 | IV | Semestral |
FISICOQUÍMICA I | 5 | IV | Semestral |
LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA | 4 | IV | Semestral |
ALGEBRA LINEAL Y ANÁLISIS NUMÉRICO | 4 | IV | Semestral |
INGLÉS IV | 3 | IV | Semestral |
Tercer Año |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Creditos SCT | Año o Sem. | Régimen |
QUÍMICA ORGÁNICA III | 5 | V | Semestral |
LABORATORIO II QUÍMICA ORGÁNICA | 4 | V | Semestral |
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL | 4 | V | Semestral |
FISICOQUÍMICA II | 5 | V | Semestral |
QUÍMICA INORGÁNICA II | 7 | V | Semestral |
ECUACIONES DIFERENCIALES | 5 | V | Semestral |
LABORATORIO III QUÍMICA ORGÁNICA | 4 | VI | Semestral |
ANÁLISIS ORGÁNICO | 5 | VI | Semestral |
QUÍMICA ANALÍTICA III | 6 | VI | Semestral |
MECÁNICA CUÁNTICA | 4 | VI | Semestral |
LABORATORIO FISICOQUÍMICA | 4 | VI | Semestral |
OPERACIONES UNITARIAS I | 7 | VI | Semestral |
Cuarto Año |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Creditos SCT | Año o Sem. | Régimen |
ELEMENTOS DE BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA | 5 | VII | Semestral |
ELECTROQUÍMICA | 5 | VII | Semestral |
FISICOQUÍMICA III | 5 | VII | Semestral |
OPERACIONES UNITARIAS II | 7 | VII | Semestral |
ELECTIVOS | 8 | VII | Semestral |
QUÍMICA DE POLÍMEROS | 5 | VIII | Semestral |
TÓPICOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL AVANZADO | 5 | VIII | Semestral |
ASEGURAMIENTO Y GESTIÓN DE CALIDAD | 4 | VIII | Semestral |
UNIDAD INVESTIGACIÓN | 8 | VIII | Semestral |
ELECTIVOS | 8 | VIII | Semestral |
Quinto Año |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Creditos SCT | Año o Sem. | Régimen |
LEGISLACIÓN AMBIENTAL | 4 | IX | Semestral |
PROCESOS Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA QUÍMICA | 6 | IX | Semestral |
ELECTIVOS | 20 | IX | Semestral |
ANTEPROYECTO MEMORIA DE TÍTULO | 15 | X | Semestral |
ELECTIVOS | 15 | X | Semestral |
Sexto Año |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares | Hrs. | Año o Sem. | Régimen |
MEMORIA DE TÍTULO | 18 | XI | Semestral |
PRÁCTICA PROFESIONAL | 12 | XI | Semestral |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos