Extensión y cultura

Actividades de vinculación con la sociedad en todo Chile, junto a la más vasta labor de creación y promoción artística en teatros, salas y museos.

NOTICIAS

Universidad de Chile Podcast

José Vicente Asuar: El padre de la música electroacústica en Chile

Este ingeniero y compositor tuvo una importante colaboración con la Facultad de Artes de la Universidad de Chile durante los años 60' y se le reconoce como uno de los fundadores de la carrera de Ingeniería en Sonido. A seis años de su fallecimiento, revisamos los principales logros que lo volvieron pionero y uno de los más grandes exponentes de la música electrónica de nuestro país.

Referente de la lucha por los derechos de la mujer en el país

U. de Chile recuerda legado de la abogada feminista Elena Caffarena

Destacada en su generación, pionera en las luchas feministas y reconocida en el mundo del derecho. A 120 años de su nacimiento, recordamos sus hitos y su paso por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, institución en la que dejó huella. Hoy, gracias al trabajo de investigación del Archivo Central Andrés Bello, develamos documentos históricos de esta destacada abogada que egresó con distinción máxima de nuestro plantel.

E incorpora nombre de la reconocida escritora en la placa de benefactores del plantel

Universidad de Chile premia a las ganadoras del Concurso Marta Brunet

Este miércoles 22 de marzo, en el Salón de Honor de la Casa Central de la U. de Chile, se realizó la ceremonia de premiación de la primera versión de este certamen literario, concurso en el que las escritoras argentinas Valeria Tentoni y Nora Pojomovsky obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente. Además, en el edificio patrimonial se develó la nueva versión de la placa de benefactores de la Universidad de Chile, donde se incorporó oficialmente el nombre de Marta Brunet.

Muestra impulsada con el apoyo de la Universidad de Chile

Exposición de bordadoras de Isla Negra llega al Museo Baburizza

La colección contiene cerca de 30 telas bordadas que fueron realizadas entre 1969 y 1999, además de fotografías, documentos y recortes de prensa, que reflejan las exposiciones desarrolladas en Chile y el extranjero por esta agrupación de mujeres creadoras. El trabajo curatorial de esta muestra estuvo a cargo del Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Novedades