Diplomado
El Diploma de Especialización en Paisaje e Infraestructura verde es una instancia destinada a capacitar profesionales en el área de la planificación, desarrollo y construcción de proyectos de arquitectura del paisaje e infraestructura verde., atendiendo principalmente a los aspectos técnicos que permitan soluciones innovadoras, basadas en la entrega de propuestas sustentables, y en el uso eficiente de recursos.
El reconocimiento del valor ambiental, social, cultural, político y económicos de los espacios que aportan y/o conservan elementos naturales en las ciudades, requieren de una visión integral, sistémica, multifuncional y escalar, generando propuestas de calidad en las distintas disciplinas que participan en las etapas de planificación, diseño, gestión, ejecución y mantenimiento que permiten desarrollar proyectos de paisaje e infraestructura verde.
La obtención del Diploma de Postítulo de Especialización de Paisaje e Infraestructura verde permite participar como especialista y coordinador en los distintos tipos de proyecto, comprendiendo y vinculándose a distintos procesos relacionados con el manejo de la naturaleza en la ciudad, como por ejemplo:
Estudios de suelos y sustratos, Selección y diseño vegetal, Manejo de sistemas hídricos y de riego, Equipamiento urbano, iluminación, evaluación económica y social, entre otros.
El perfil del egresado de este Diploma es una persona comprometida con la realidad local y regional. De sensibilidad medioambiental, social y estética, que promueve el trabajo interdisciplinario, relacionándose con diversos medios y con distintos actores en los procesos de toma de decisiones en las distintas fases de desarrollo de proyectos de paisaje e infraestructura verde.
Coordinadora Académica
Profesora, Ecóloga paisajista Carolina Devoto Magofke
Fechas de Postulación Primer Semestre 2021
Fecha de Postulaciones: a partir del día 02 de noviembre de 2020. Postulaciones online aquí
(Los interesados que postulen en el primer período desde el 02 de noviembre al 20 de diciembre de 2020, podrán optar al descuento del 5% pagando al contado en el total del arancel, pasada esta fecha no hay posibilidades de solicitar descuentos)
Inicio de clases
Fecha inicio: 10 de abril año 2021
Horario Primer Semestre 2021:
Martes 19.00 – 20.30 hrs
Jueves 19.00 – 20.30 hrs
Sábado 9.00 – 11.00 hrs
Nota interna: se ajusta a 5 horas semanales. Hay 3 sábados que son mas largas las
sesiones y que serán definidos por calendarios
Cupos
20
Duración
16 sesiones
Generales
Promover la especialización interdisciplinar en la planificación, diseño, gestión, construcción y mantenimiento de proyectos de paisaje e infraestructura verde en sus distintas escalas y funciones.
Específicos
El plan de estudio del Diploma de Postítulo de Especialización en Paisaje e infraestructura verde se organiza en tres módulos. Estas dimensiones y temáticas que se abordan corresponden a:
En base a estas dimensiones se definieron los estructuradores transversales de los contenidos del Diploma de Postítulo de Especialización del Paisaje e infraestructura verde, estableciendo 3 módulos:
Módulo 1: Paisaje, Infraestructura verde y Planificación
Presenta los conceptos teóricos que sustentan los proyectos de paisaje e infraestructura verde, con el objetivo de presentar y revisar principalmente los procesos de planificación y gestión, en conjunto con los métodos de evaluación que forman parte del estudio y consolidación de este tipo de proyectos.
Los contenidos de este módulo relacionan la teoría de la planificación urbana y territorial de espacios verdes, jurisprudencia, ecología del paisaje, sistemas y planes de infraestructura verde y diseño urbano.
Módulo 2: Técnicas y prácticas en especialidades de proyectos de Paisaje e Infraestructura verde
Presenta los aspectos técnicos a considerar para planificar, liderar, organizar y/o participar en las distintas disciplinas que forman parte de los proyectos de espacios verdes, dándole prioridad a la entrega de información y discusión de alternativas de diseño, construcción y mantenimiento de proyectos de paisaje e infraestructura verde.
Los contenidos de este módulo corresponden a la presentación de especialidades y técnicas asociadas con la selección y diseño vegetal, mejora e incorporación de sustratos, manejo sistemas hídricos y riego, manejo de drenajes, cubiertas verdes, sistemas de iluminación, equipamiento y señalética, entre otros.
Módulo 3: Evaluación económica y social en proyectos de Paisaje e infraestructura verde
Presenta el análisis y la discusión de las distintas instancias y metodologías de evaluación y factibilidad relacionadas con proyectos de paisaje e infraestructura verde.
Los conceptos de este módulo incluyen los requerimientos y formas de establecer y desarrollar procesos participativos, de evaluación económica, ambiental y económica para cada tipo de proyecto de paisaje e infraestructura verde.
Pueden postular quienes estén en posesión de una licenciatura y/o título profesional de disciplinas a fines, con o sin experiencia en el área.
El postulante deberá enviar la solicitud de admisión a través de sistema de postulación en línea. Acceda Aquí.
Se considera una asistencia mínima del 80%.
La evaluación final del diploma corresponde a un promedio de las 3 calificaciones intermedias obtenidas al finalizar cada módulo. Nota de aprobación mínimo 4.0.
Carolina Devoto Magofke
Horacio Bown Intveen
Luis Campos Medina
Ezio Costa Cordella
Emanuel Giannotti
Osvaldo Moreno Flores
Paulette Naulin Gysling
Alexis Vásquez Fuentes
Paola Velázquez Betancourt
Francisco Allard Serrano
Cynnamon Dobbs
Vicky Rojas
Paulina Villalobos
Leonardo Lira
Julia Standen
Oscar Ladrón de Guevara – Paulina Morales
Jueves 13 de junio de 2019