Curso
DESCRIPCIÓN
El propósito de este curso es introducir en el método de trabajo BIM mediante el programa Archicad. Este programa destaca por ser un BIM, potente, versátil e intuitivo, lo que lo sitúa como un software particularmente adecuado para el “diseño arquitectónico”, gracias a su visualización cónica y a la administración de información que contiene el ciclo de vida completo de una obra.
Este curso surge de la necesidad de inscribirse en el proceso de modernización de la industria de la construcción, desde la etapa de “diseño conceptual”. Dicho proceso está significando cambios significativos e irreversibles en los métodos de trabajo profesional y de colaboración interdisciplinaria, permitiendo desde un inicio mejorar la productividad en el trabajo, la sustentabilidad en el diseño y el control del manejo de información y cambios.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Al término del curso el estudiante será capaz de modelar en BIM, extraer información, generar documentación, producir imágenes y utilizar el software en las labores de diseño y planificación. Adquirir esta herramienta significa un incremento significativo en productividad y empleabilidad, permitiendo al participante obtener una ganancia profesional efectiva.
DIRIGIDO
Profesionales del área de la arquitectura, el diseño industrial, la ingeniería, la construcción y cargo de técnico en instalación eléctrica, sanitaria o de climatización.
REQUISITOS DE INGRESO
REQUISITOS DE SISTEMA
CONTENIDOS DEL PROGRAMA
UNIDADES DE CONTENIDO
Entre los contenidos específicos a revisar, se mencionan los siguientes:
METODOLOGÍA
Se utilizará una metodología de trabajo práctico basado en un avance clase a clase, en las cuales el relator comenzará exponiendo los contenidos de la clase, para posteriormente practicar. Se explicarán los fundamentos y utilización de las herramientas, y luego se irá construyendo directo en el computador, el modelo de una obra de arquitectura existente, que posea los elementos necesarios para practicar las herramientas del software.
Los ejercicios serán individuales y estarán orientados de manera que los participantes puedan aplicar la materia en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. La instrucción se complementa con material de apoyo.
EVALUACIÓN
Se realizará un trabajo final que corresponderá al 100% de la nota final en la escala 1-7.
El alumno será aprobado con nota mínima 4 en escala de 1 a 7, y con una asistencia mínima del 75%.
RELATOR
Juan Pablo Morales
Arquitecto, Universidad de Chile
Profesor Adjunto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Arquitecto Socio, MOarquitectos, Santiago, Chile.
Profesor pregrado, carrera Arquitectura, curso Modelado y visualización 2D+3D en Archicad BIM, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Catalina Bermúdez Urriola
Arquitecta, Universidad de Chile.
Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Profesora Ayudante Pregrado, Electivo: Modelado y visualización 2D+3D en ARCHICAD BIM, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Proyectista y BIM Manager en Asesorías GBG y Constructora Río Teno.
Fechas y Calendario
Fecha Inicio: 17 de junio de 2021
Fecha Término: 27 de julio de 2021
Días de clases: Martes y Jueves de 19:00 a 22:00 hrs
Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming)
Total Sesiones: 12
Duración total: 36 horas cronológicas
Jueves 26 de marzo de 2020