Diplomado
Duración |
: |
2 semestres |
Horario Diurno |
: |
1 vez al mes. |
Viernes de 08:00 a 18:00 hrs. Sábado de 09:00 a 17:30 hrs. (Clases teóricas por videoconferencia y Actividades preclínicas y clínicas presenciales) |
||
Información relevante |
: |
Este programa es convalidable con el programa conducente al Título de Profesional Especialista en Odontología Restauradora de la Universidad de Chile. |
Próximo Curso |
: |
Abril de 2021 |
Postulación |
: |
Hasta 5 de abril de 2021 |
Actividades |
: |
Teóricas-Preclínicas-Clínicas |
Total horas |
: |
513 horas (directas e indirectas) |
Créditos |
: |
19 (27 horas cada uno) |
Período académico |
: |
Abril a noviembre |
Director Programa |
: |
Prof. Titular Dr. Eduardo Fernández G. |
Coordinador |
: |
Prof. Asistente Dr. Cristian Bersezio M. |
Número alumnos |
: |
Mínimo 10 personas matriculadas |
Cupo máximo |
: |
15 alumnos |
ACADÉMICOS PARTICIPANTES:
En caso de requerir información del Programa (NO del proceso de postulación), contactarse con la secretaria del Departamento de Odontología Restauradora Sra. Rebeca Galarce, al teléfono (562) 29781742 o contactarse directamente con el Dr. Eduardo Fernández al e-mail: efernand@odontologia.uchile.cl
El alumno, al terminar el Programa, deberá conocer y aplicar los fundamentos teóricos y prácticos de los procedimientos preventivos y restauradores estéticos, conociendo los nuevos materiales y el manejo de las correctas técnicas para la rehabilitación de pacientes con alta exigencia estética y dentro de un enfoque basado en evidencia científica actualizada.
El diplomado está conformado por 11 módulos
9 Módulos de actividades teóricas y preclínicas, en el cual se realizarán: clases magistrales, seminarios, controles de lectura, demostraciones, talleres en laboratorio (Restauración directa de un diente anterior con técnica estratificada y Preparación Biológica para una carilla indirecta) y una evaluación al final de cada módulo.
Módulo de actividades clínicas: Competencias clínicas compuestas por un programa para realizar Blanqueamiento Dental, Restauraciones Directas e Indirectas de acuerdo a las necesidades de los pacientes tratados.
Primer Semestre
Principios de la Estética Dentaria Antero Superior - Fotografía y Diseño de sonrisa Digital - Adhesión en Odontología Restauradora - Nuevas tendencias en Blanqueamiento Dentario - Restauraciones directas anteriores y posteriores (teórico-preclínico-clínico).
Segundo Semestre
Interrelación Periodoncia y Odontología Restauradora – Cerámicas: indicaciones y especificaciones - Restauraciones estéticas directas anteriores y posteriores: Carillas e Incrustaciones (teórico-preclínico-clínico) - Tecnología Cad-Cam - Rehabilitación de Dientes tratados endodónticamente - Discusión y Presentación de Caso Clínico.
REQUISITOS DE POSTULACIÓNValor postulación:
Los antecedentes para postular se deben enviar al siguiente e-mail:admision.egra@odontologia.uchile.clSe debe descargar el Formulario de Solicitud de Admisión, desde aquí:Solicitud de Admisión General 2021.La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado. Se debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta: Cuenta Corriente N° 30-02398-6, Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista a nombre de Universidad de Chile, Rut: 60.910.000-1. Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula. Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, NO se devolverá el valor antes pagado. INFORMACIÓN ACTUALIZADA: 11 de enero de 2021 |
Miércoles 19 de marzo de 2014