Diplomado
El programa se realizará en forma remota en modalidad online con docencia sincrónica.
Los Diplomas de Postítulo que dicta la Escuela de Postgrado, estará supeditada a la situación sanitaria del país y a lo que establezca la Universidad de Chile y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Fecha de inicio de las clases: 10 de abril 2021 (1er Semestre)
El Diplomado está orientado a proporcionar los conceptos básicos y aplicados relacionados con los Sistemas de Información Geográficos (SIG), capacitando a los estudiantes para una adecuada aplicación de técnicas y procedimientos en el análisis y resolución de problemas espaciales en ambientes urbanos, rurales y naturales.
Este Diploma de Postítulo tiene un carácter básico-intermedio y está basado en el uso de ArcGis 10.4.
Perfil de egreso
El egresado del Diploma de Postítulo en Sistemas de Información Geográfica, presenta un dominio básico – intermedio de las herramientas y procesos de análisis espacial, insumos necesarios para; identificar, caracterizar y proponer soluciones a los problemas del territorio, permitiendo una mirada integral, a través del procesamiento de bases de información geográfica a distintas escalas espaciales y temporales.
Coordinador Académico
Pablo Sarricolea
Fechas de Postulación Primer Semestre 2021
Fecha de Postulaciones: a partir del día 02 de noviembre de 2020. Postulaciones online aquí
(Los interesados que postulen en el primer período desde el 02 de noviembre al 20 de diciembre de 2020, podrán optar al descuento del 5% pagando al contado en el total del arancel, pasada esta fecha no hay posibilidades de solicitar descuentos)
Inicio de clases
Fecha inicio: 10 de abril año 2021 (sujeto a confirmación)
Horarios: día sábado 10 de abril año 2021, horarios de 09:00 a 14:30 horas (sujeto a confirmación)
Cupos
20
Duración
16 sesiones
Al final del Diplomado los estudiantes serán capaces de:
El contenido actual del plan de estudios debe ser reemplazado por lo siguiente:
El curso consta de 16 sesiones durante el semestre que se organizan en las siguientes unidades:
Unidad 1: Introducción a los SIG y conceptos geográficos (S1)
Unidad 2: Fundamentos de ArcGis y visualización (S2)
Unidad 3: Tratamiento y análisis vectorial (S3 – S4)
Unidad 4: Tratamiento y análisis raster (S5-S6)
Unidad 5: Resolución de problemas espaciales empleando SIG (S7)
Unidad 6: SIG y Percepción remota (S8)
Unidad 7: Automatización de geoprocesamientos (S9)
Unidad 8: Talleres de modelación con SIG:
Unidad 9: Caso de estudio/Proyecto SIG*:
*Se desarrolla a lo largo de todo el Semestre a partir de la sesión número 7
Requisitos de Ingreso
Pueden postular quienes estén en posesión de una Licenciatura y/o Título Profesional de disciplinas afines. Conocimientos básicos de SIG y conceptos geográficos. Currículum obligatorio.
Admisión
El postulante deberá enviar la solicitud de admisión a través de sistema de postulación en línea. Acceda Aquí.
Requisitos de Graduación
Para obtener el Diploma, el alumno deberá aprobar su Evaluación con nota mínima 4, haber cumplido con un 75% de la asistencia y haber proporcionado en Secretaría de la Escuela de Post-Grado su Certificado de Título Profesional Universitario.
Pablo Sarricolea (coordinador)
Pamela Smith
Alexis Vásquez
Fernando Pino Silva
Gino Sandoval
Jueves 2 de septiembre de 2010