Inducción a la vida universitaria
Como parte del acompañamiento institucional de quienes se integran a la Universidad de Chile este 2023, las y los estudiantes provenientes de instituciones que participan del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), independiente de su vía de ingreso a la Universidad, asistieron a una completa jornada de bienvenida en Casa Central.
Ceremonia fue transmitida desde el Salón de Honor
En una ceremonia, transmitida en directo desde el Salón de Honor de Casa Central, la Universidad de Chile dio su bienvenida oficial a su generación 2023. Distintos miembros de la comunidad de la Casa de Bello se dirigieron a las nuevas y nuevos estudiantes para recibirles y animarles a participar y ser parte activa de la vida universitaria que recién comienzan.
Miembros de la comunidad universitaria dan sus consejos
Este 13 de marzo, quienes ingresaron a la Universidad comenzarán oficialmente su año académico e iniciarán su vida universitaria con toda la emoción, desafíos y cambios que esto implica. Para acompañar y orientar este proceso, la U. de Chile desarrolla un programa, con diversas actividades y dispositivos, que entrega herramientas para navegar esta etapa, relevando las voces de la comunidad para entregar orientación. A continuación, algunas de sus recomendaciones.
Admisión 2023
La Universidad de Chile recibirá a más de 6700 estudiantes de primer año este 2023, conformando una generación diversa que, según los últimos datos, está constituida por estudiantes provenientes de todas las regiones del país; de colegios municipales, subvencionados y particulares, en proporciones que sostienen la relación de “tres tercios” de los últimos años; y con más de la mitad de la matrícula compuesta por mujeres.
Más de 2 mil personas postularon a alguna pedagogía en la U. de Chile este año
“Siempre había querido ser profe”, dice Carla Espinoza, ex estudiante de Medicina que decidió seguir su vocación e ingresar a Pedagogía en Educación Media en Matemáticas y Física en la U. de Chile, siendo la primera seleccionada, con 929 puntos ponderados en la prueba de admisión. Maximiliano Astudillo también seguirá su vocación y estudiará Pedagogía en Educación General Básica, carrera que fue la preferida del 88,89% de sus convocadas y convocados en la Casa de Bello.
Programa de inducción a la vida universitaria
Como parte del Programa de Inducción a la Vida Universitaria, que busca facilitar la experiencia de ingreso e inclusión a la Universidad de Chile, las mechonas y mechones 2023 contarán, entre otras cosas, con una mesa de ayuda atendida por estudiantes de cursos superiores, un curso en línea, un kit de recursos descargables y un podcast, donde en diversos capítulos se aborda información clave sobre el primer año universitario.
Más de 3 mil estudiantes se matricularon en la primera jornada
A las 00:04:20 de este miércoles 18 de enero se matriculó Rocío Cerpa, la primera estudiante de primer año 2023 de la U. de Chile, en la carrera de Obstetricia. A las 7:30 de la mañana, en tanto, Ayelén Zepeda fue la primera en llegar hasta Casa Central a matricularse en la carrera que quiere estudiar desde sexto básico: Ingeniería en Biotecnología Molecular, tras un viaje en bus durante la noche, desde La Serena. Junto a ellas, más de 3 mil estudiantes ya se matricularon en la Casa de Bello en la primera jornada del proceso de matrícula.
Proceso comienza a las 00:01 horas del 18 de enero
Este martes 17 de enero se conocerán los resultados de selección a la educación superior y a la medianoche de este miércoles 18, las personas convocadas por la Universidad de Chile podrán comenzar su proceso de matrícula en línea, a través del portal matricula.uchile.cl. ¿Qué deben saber mechonas y mechones sobre este proceso? Los datos más relevantes, a continuación.
Más de 5.800 personas asistieron
Entre el 3 y 5 de enero, más de 5.800 personas visitaron presencialmente la Semana de las y los Postulantes de la Universidad de Chile, mientras que otras miles participaron en línea. En ella, pudieron conocer todos los detalles sobre el proceso de postulación, las carreras, su financiamiento y la vida universitaria, entre otras informaciones, que les ayudaron a tomar decisiones para este importante proceso.
Admisión 2023
No hay una edad ni un número límite de oportunidades para rendir la PAES. Por eso, si el puntaje finalmente no alcanza para estudiar lo que se quiere, entre otras posibles razones, esperar un año y prepararse para la admisión 2024 puede ser una buena opción. Algunos consejos entregados en el marco de la Semana de las y los Postulantes de la U. de Chile, para estos casos, en la siguiente nota.