El escenario nacional nos convoca a aumentar la difusión de información en nuestros medios institucionales. Con este propósito, hemos reestructurado nuestro habitual boletín de prensa para ampliar la cobertura sobre la contingencia actual en la U y el país en este contexto extraordinario.
Este informativo presenta cada día un resumen de los acontecimientos, aportes e iniciativas que nuestra comunidad universitaria desarrolla en el contexto de las movilizaciones y demandas sociales para apoyar y aportar a la actual situación nacional. Así, junto a las noticias habituales presentamos resumidamente información actualizada de lo que pasa en los distintos campus y unidades académicas:
Este viernes 22 de noviembre, desde las 10:00 hrs., se realizará el primer cabildo de estudiantes de periodismo abierto a todas las casas de estudio del paísen Casa Central.
La Facultad de Artes informó que la prueba Especial de Actuación Teatral fue reprogramada. Las inscripciones serán el día 21 y 22 de noviembre. La etapa 1 será el 28 y 29 de noviembre, y la etapa 2 se realizará el 30 de noviembre. Más detalles y prerrequisitos haciendo clic aquí.
El Núcleo de Metodologías Participativas SENTIPENSANTES de la Facultad de Ciencias Sociales compartió una guía metodológica para incentivar prácticas participativas para cabildos, que puedes descargar haciendo clic aquí.
Cuarto encuentro abierto en la Facultad de Medicina analizó la posibilidad de cambios constitucionales para garantizar el derecho a la salud. Para leer la noticia completa, haga clic aquí.
Radio Universidad de Chilecontinúa con sus transmisiones normales, con un énfasis de sus espacios de prensa en la contingencia, en especial espacios como RadioAnálisis y Semáforo.
Miembros de la comunidad universitaria han publicado en prensa y otros portales web varias columnas de opinión sobre el contexto social actual. Para acceder a este repositorio en constante edición, haga clic aquí.