6º Coloquio y Taller Internacional de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Las múltiples formas del racismo y la discriminación racial

Multiplicar la propia Identidad. La Dignidad de ser Nación Indígena

Multiplicar la propia Identidad. La Dignidad de ser Nación Indígena
6º Coloquio y Taller Internacional de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Las múltiples formas del racismo y la discriminación racial
6º Coloquio y Taller Internacional de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Las múltiples formas del racismo y la discriminación racial
Reunión de trabajo entre Catalina Lefimil y Constanza Hueche, integrantes de la agrupación Chillkatufe UChile Mew y Gricelda Figueroa, coordinadora del área de Interculturalidad.
Reunión de trabajo entre Catalina Lefimil y Constanza Hueche, integrantes de la agrupación Chillkatufe UChile Mew y Gricelda Figueroa, coordinadora del área de Interculturalidad.
Compartiendo experiencias con estudiantes indígenas de Latinoamérica
Compartiendo experiencias con estudiantes indígenas de Latinoamérica

Compartimos con ustedes esta reflexión, originada en la experiencia vivida como panelistas en el 6º Coloquio y Taller Internacional de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Las múltiples formas del racismo y la discriminación racial, realizado en Buenos Aires, Argentina, el 6, 7 y 8 de noviembre de 2019. La ponencia principal Chillkatufe UChile mew. Multiplicando nuestro Ser mapuche fue elaborada en un inicio por integrantes del Colectivo Chillkatufe UChile Mew y profesionales del área de Interculturalidad de la Oficina de Equidad e Inclusión. Una segunda ponencia compartida fue Criminalización y territorialización: dos aristas del racismo en Chile y el rol de la educación superior escrita por Maribel Mora Curriao y Gricelda Figueroa Irarrázabal.

Elegimos darnos un tiempo para elaborar este escrito a fin de resignificar los aprendizajes, a la luz del estallido social chileno o cuando Chile despertó (18 de octubre de 2019) y de las demandas levantadas desde entonces por parte de diversos colectivos y espacios, donde la plurinacionalidad y la presencia territorial de la Universidad de Chile emergen como prioridades. Para efectos de esta reflexión nos centraremos en la primera ponencia.

Pareciera que la ciudadanía experimenta hoy una floreciente conciencia de que en el territorio conviven diversas naciones y que estas voces deben ser escuchadas y respetadas. La calle en estos 67 días ha sido escenario de muchas voces acalladas, discriminadas o criminalizadas, como la del pueblo mapuche, la que es percibida como un emblema de resistencia, dignidad y conciencia y expresada en consignas, rayados y el flamear de la wenu foye (bandera mapuche) y la wiphala (bandera de los pueblos andinos), junto a la bandera chilena.

Tal conciencia se refleja en la ponencia “Chillkatufe UChile mew. Witxañpüramtun taiñ mapuche gen” (Chillkatufe UChile mew. Multiplicando nuestro ser mapuche) que creamos en mayo de este año. El camino se trazó, inicialmente, como ejercicio de preguntarse por el sentido que implica ser parte de este colectivo, como una conversación entre la teoría descolonizadora y las concepciones que fuimos levantando desde 2015 en la vivencia. Este diálogo muchas veces era dominado por las categorías propuestas- desde la teoría descolonizadora- para nombrar la experiencia. Postulamos el texto al Coloquio y fue aceptado en julio. Luego de un tiempo retomamos lo escrito y nos pareció que el resultado, que pretendía evidenciar, cuestionar y transformar el colonialismo al que la cultura y lengua mapuche era sometida en nuestra universidad, hablaba desde una voz muy teórica que explicaba un proceso que había sido tan vital e intenso. Así fue que decidimos reescribir la ponencia, superando el colonialismo teórico que reconocíamos y llevando esas categorías o conceptos al lenguaje que lo vivido manifestaba. Finalmente, al dar forma a la presentación, que expusimos en Buenos Aires, el mapuzungun vino a insuflarle toda la energía identitaria que necesitábamos para que fuera nuestra narración, nuestra voz. Desde la lengua nuestra identidad resulta totalmente plena, desde su despliegue oral y ancestral. El proceso de reescribir la propuesta nos permitió, además, reflejar y ser coherente con el sentido que tuvo el crear y vivir lo colectivo.

Chillkatufe U Chile mew se constituyó en un espacio de encuentro y resistencia- transformación de la realidad racista y colonizadora, de estudiantes que nos identificamos con nuestro pueblo y quienes queríamos aprender más o relacionarnos entre personas con el interés común de “ser mapuche”. Esta relación entre estudiantes se forjó en un espacio universitario donde nos sentíamos omitidos, no sólo por la no presencia o invisibilización de nuestra lengua, conocimientos y saberes, sino que también éramos excluidos/as de cualquier demanda educacional. Frente a este escenario surgió la necesidad de generar acciones, para seguir encontrándonos con pares, fortalecer nuestra identidad como mapuche y compartir el conocimiento entre nosotros y con el resto.

Si bien Chillkatufe ha funcionado como curso abierto de lengua y cultura mapuche, desde el campus Beauchef de la Universidad, sus integrantes provienen de las distintas unidades.

Desde su inicio participaron estudiantes de diversas unidades de la Universidad de Chile: Facultad de Derecho, Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Filosofía y Humanidades, Facultad de Ciencias Agronómicas, Instituto de Asuntos Públicos, Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Hoy, a la luz de la plurinacionalidad Chillkatufe, cobra un poderoso sentido como espacio de revitalización del ser mapuche, de la recuperación de una identidad personal- comunitaria, que se hace más consciente de la propia historia y del valor de una manera propia y única de ver y habitar el mundo. La sociedad chilena al re- encontrarse con los pueblos indígenas comienza a reconocerse en su mestizaje y en sus propias raíces, a recuperar esa fuerza que nos permite comprender que somos una sociedad habitada por culturas que valoran la humanidad como parte de un todo y que a su vez poseen derechos. El mirarnos entre culturas diversas nos recuerda que el poder debe distribuirse entre todas y todos y en ello la sociedad chilena y en particular la Universidad de Chile tiene una deuda histórica con los pueblos indígenas.

La aprobación de la Política de pueblos indígenas de la Universidad de Chile. (primera política universitaria en su tipo a nivel nacional) es un paso muy importante para subsanar esta deuda, al proponer interculturalizar la universidad, reconociendo y enfrentando el colonialismo como forma de racismo visible y naturalizado. Existen proyectos, personas y colectivos que han asumido la responsabilidad de esta deuda y aún sostienen con esfuerzo el desafío. Lo extraordinario es que Chillkatufe es una propuesta autoconvocada de estudiantes que se proponen desde la resistencia desarmar el colonialismo interno, el propio y social. Desde la lengua se proponen comprender el mundo al regresar a los antiguos conocimientos, la costumbre y la espiritualidad -Wiñotuaiñ taiñ kuify kimün, taiñ az mogen ka taiñ feyentun mew- desde una lógica comunitaria.

El aporte de Chillkatufe, además, nutrió en su origen al Programa de Pueblos Indígenas de la FCFM, diseñado desde la participación abierta de pueblos indígenas, triestamentalidad, con el apoyo de Decano y aprobación unánime del Consejo de Facultad. En este marco la experiencia de revitalización de lengua y cultura mapuche dio vida al curso “Introducción a la lengua y cultura mapuche”, que partió el segundo semestre de 2019.

Junto a la vivencia del colectivo el detenernos a pensar y pensarnos protagonistas de este espacio de aprendizaje y enseñanza nos llevó a preguntarnos por ejemplo ¿Cómo nuestro trabajo descoloniza el espacio de formación universitaria? A lo que precisamos que identificando lógicas colonizadoras vividas en la universidad, como un primer paso, que permite cuestionar nuestra realidad, en un sistema que nos niega desde el ser mapuche e indígenas. Así reconocemos formas en que se manifiesta el racismo. El racismo como invisibilización, se constituye en experiencias de discriminación y violencia. A lo que se suma la falta de espacios pertinentes para nuestras prácticas culturales, la falta de reconocimiento de saberes del pueblo mapuche y su exclusión dentro de las mallas curriculares, que como eje de la formación de profesionales actualmente potencia una mirada occidental y homogénea en la que no todas y todos se reconocen, y encuentran sus voces. El descubrirse indígenas o no indígenas que valoran estas otras culturas en el proceso de hacerse profesionales es un camino que las y los jóvenes reconocen como necesario. Actualmente 2197 estudiantes de pregrado son indígenas en la Universidad de Chile, en sus diversas facultades, carreras e institutos.

La poca presencia o pérdida de la lengua indígena en la universidad expresa el colonialismo que Chillkatufe cuestiona. La lengua para los pueblos indígenas es portadora de historias y memorias de comunidades, pueblos y naciones; de conocimientos, costumbres, pensamientos y creencias. Por tanto, la enseñanza mapuzugun, para todas y todos, cobra valor como espacio de resistencia, encuentro y descolonización. Intercuturalizar la Universidad de Chile beneficia a todas y todos como comunidad, porque hace posible que este sea un espacio donde “todas las verdades se tocan” (Andrés Bello, 1843).

Área Interculturalidad, Oficina de Equidad e Inclusión, VAEC, Universidad de Chile
Colectivo Chillkatufe UChile mew, Universidad de Chile
Enero, 2020.