Universidad de Chile organiza primer seminario internacional de estudiantes de Educación Parvularia

U. Chile organiza seminario estudiantil de Educación Parvularia
El evento contó con la participación de más de 150 estudiantes y docentes de educación inicial de diversos países latinoamericanos.
El evento contó con la participación de más de 150 estudiantes y docentes de educación inicial de diversos países latinoamericanos.
Pandemia, ruralidad, artes, género, desarrollo socioafectivo, infancias mapuche y violencia estatal, fueron algunos de los tópicos abordados por 9 expositoras.
Pandemia, ruralidad, artes, género, desarrollo socioafectivo, infancias mapuche y violencia estatal, fueron algunos de los tópicos abordados por 9 expositoras.

El pasado viernes 11 de diciembre se realizó el primer seminario internacional de estudiantes de Educación Parvularia, bajo el título “Infancias desde una perspectiva latinoamericana: las voces de futuras educadoras y educadores”. El encuentro fue organizado por estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Chile, quienes además son investigadoras en formación del Núcleo de Investigación en Primera Infancia y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales.

El evento contó con la participación de más de 150 estudiantes y docentes de educación inicial de diversos países latinoamericanos. Las exposiciones estuvieron a cargo de nueve estudiantes, pertenecientes a la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador), la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Chile, quienes abordaron diversas problemáticas y desafíos que enfrenta la educación de la primera infancia en el contexto latinoamericano actual.

Los desafíos y urgencias impuestos por la pandemia, por supuesto, no se quedaron fuera de la discusión. Por el contrario, hubo consenso entre las expositoras respecto a la dificultades adicionales que esta nueva realidad supone para el desarrolllo y bienestar de niños y niñas, dadas las brechas, precariedades e inequidades que caracterizan a los países de nuestra región.

El seminario comenzó con “Maestra Tierra al aire: La radio como mediación pedagógica para las escuelas rurales en tiempos de pandemia”, ponencia realizada por Yuri Hernández, estudiante de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Durante la exposición, Yuri Hernández compartió su experiencia desde la práctica pedagógica y el grupo de estudio Maestra Tierra, donde se ha desarrollado un canal de acompañamiento pedagógico a través de una emisora radial, dirigido a escuelas de las localidades de Sibate y Madrid Cundinamarca (Colombia). La estudiante compartió detalles de esta experiencia pedagógica surgida en contexto de pandemia y aislamiento social, la cual tiene como fin continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje de infantes que habitan en sectores rurales.

En segundo lugar, fue el turno de Diana Acosta, artista visual y también estudiante de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. En su ponencia, titulada "Arte, la mejor amiga de quien pretende enseñar”, Diana Acosta reflexionó en torno a las relaciones y posibilidades existentes entre educación inicial, arte, artesanía, manualidades y sustentabilidad, cuestionando la noción del arte como instrumento. Asimismo, enfatizó la necesidad de diferenciar los conceptos de arte, artesanía y manualidades, no con el afán de jerarquizar a uno sobre otro, sino más bien con el objeto de reconocerlos con precisión y honestidad, para así compartirlos de mejor forma con niños y niñas.

En tercer lugar, fue el turno de Andrea García, estudiante de Educación Inicial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador), quien expuso respecto al “Abordaje del principio de la igualdad de género desde la educación inicial en el contexto ecuatoriano”. Entre otros tópicos, Andrea García se refirió a la propuesta del Estado ecuatoriano en materia de igualdad de género y currículum para la educación inicial, abordando aspectos relacionados a interculturalidad, calidad, equidad e igualdad de oportunidades de aprendizaje.

Posteriormente, Gema Chavezta, estudiante de la misma universidad, realizó la ponencia “El desarrollo socioafectivo en solitario en el nivel inicial. Estudio de caso”, donde indagó en las principales consecuencias del déficit de desarrollo socioafectivo en solitario en la primera infancia. Durante la ponencia, Gema Chavezta se refirió a cómo la pandemia y el cierre de escuelas ha afectado a niños y niñas, perjudicando su desarrollo integral e impidiendo la relación entre pares, lo cual podría estimular, peligrosamente, una dependencia exacerbada hacia dispositivos electrónicos. La expositora además reflexionó sobre la importancia de debatir estrategias que permitan apoyar en mayor grado el desarrollo socioafectivo de niños y niñas, especialmente en el actual contexto de aislamiento causado por la pandemia.

En quinto lugar, expuso Giannina Mendoza, estudiante de la Pontifica Universidad Católica del Perú, cuya ponencia se tituló “Estado del arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de 3 años en Perú, México y Colombia”. La expositora compartió los resultados de una investigación documental, donde indagó en programas no formales de atención y educación para la primera infancia en tres países latinoamericanos, iniciativas que han surgido como respuesta a la mayor inserción de la mujer en el mundo laboral. Entre sus hallazgos, Giannina Mendoza constató que existe una tendencia a priorizar el rango de edad que va de los 3 a 5 años en los países investigados. Asimismo, consignó que Perú, si bien ha sido pionero en estos programas, ha visto estancado su avance con el pasar del tiempo, sin lograr una cobertura satisfactoria.

Posteriormente fue el turno de Allison Alarcón, también estudiante de la PUC del Perú, quien presentó su trabajo titulado “Abordaje de las nociones de género en la propuesta pedagógica de una institución educativa inicial de Lima metropolitana”. En su ponencia, Allison Alarcón presentó los resultados de su investigación, donde indagó en las nociones de género presentes en una institución en particular y en las educadoras de esta. Entre los hallazgos, la expositora constató una marcada polarización y un fuerte binarismo entre niños y niñas respecto a sus concepciones sobre género, fenómeno que sería cultivado en el seno de sus familias. Asimismo, identificó la presencia de estereotipos de género arraigados en las educadoras, quienes son conscientes de que aquello no facilita el desarrollo de la equidad de género. Finalmente, la estudiante reflexionó sobre la importancia de trabajar articuladamente con las familias en pro de la equidad de género, integrándolas a la labor educativa y procurando que lo que se enseña en el aula llegue más allá y se instale en el seno de los hogares.

Hacia el final del seminario, fue el turno de las representantes de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Chile, Fabiola Tapia Mariqueo, Maite Araya y Macarena Vargas.

La presentación de la primera tuvo como título “Vulneración del Estado a las infancias mapuche”, donde abordó las múltiples dimensiones en las cuales el Estado chileno ejerce violencia sobre las comunidades mapuche, relevando particularmente la violencia ejercida sobre las infancias. La investigadora en formación expuso que esto último se manifiesta de distintas maneras, mencionando, entre otras, la infravaloración de las capacidades de las/os niñas/os mapuche, el no reconocimiento del kimün (saber mapuche), la folklorización de la cultura mapuche, los allanamientos de los hogares mapuche, así como la existencia de hostigamiento y amenazas hacia niños/as mapuche durante horarios de clases y en recintos escolares. Fabiola Tapia Mariqueo cuestionó que estas vulneraciones coexistan con acciones del Estado enfocadas en impulsar el desarrollo económico de las comunidades mapuche, sin atender su desarrollo cultural ni un bienestar más integral. Asimismo, afirmó que las acciones en las escuelas apuntan más al multiculturalismo que a la interculturalidad, debido a que, entre otras cosas, el kimün no es considerado ni valorado como un saber y la enseñanza del mapudungún se encuentra supeditada al logro de una cifra concreta de matrícula.

Luego fue el turno de Maite Araya (U. de Chile), quien presentó su ponencia titulada “Enfoque intercultural en el proceso migratorio”. En su presentación, la investigadora en formación comenzó cuestionando el enfoque nacionalista de la Constitución vigente en Chile y revisó las menciones a la interculturalidad por parte de las Bases Curriculares para la Educación Parvularia en nuestro país. Entre otras cosas, la estudiante afirmó que las actuales bases curriculares son laxas al momento de establecer modos para trabajar la interculturalidad dentro las aulas chilenas, señalando que hoy en día, más que trabajar por y para la interculturalidad, lo que se propicia son fenómenos de folklorización y exotización de las infancias que pertenecen a otras culturas. Lo anterior desemboca en un proceso de aculturalización, donde se impone “lo chileno” y no se dejan espacios reales para que niños y niñas de Chile aprendan de aquellas/os pares que pertenecen a otras tradiciones culturales. De este modo, coincidiendo con las conclusiones de su compañera Fabiola Tapia, Maite Araya sostuvo que hoy en día no existe una real interculturalidad dentro la formación inicial chilena, dado que no se establece un aprendizaje conjunto entre niños y niñas de distintas culturas, sino que se impone una categoría hegemónica (lo chileno) sobre otras identidades.

Para finalizar, fue el turno de Macarena Vargas (U. de Chile), quien expuso sobre “Violencia sistemática hacia las infancias en contextos de encierro: ¿cómo abordarlo en la nueva constitución?”. Entre otros tópicos, la investigadora en formación se refirió al rol del Estado de Chile respecto al resguardo de los derechos de infancia durante los últimos 40 años y cómo la Constitución vigente no reconoce a niños y niñas como sujetos de derecho. Asimismo, analizó el surgimiento del Sename y su rol en la historia reciente de nuestro país. Finalmente, Macarena Vargas reflexionó sobre la necesidad de una nueva carta magna que otorgue reconocimiento a las infancias y que conciba un nuevo modo de relacionamiento por parte del Estado respecto a estas, recalcando la relevancia de construir un proceso constituyente que visibilice la voz de niños y niñas.