Revistas de Difusión y Extensión
Como una forma de lograr mayor visibilidad y unirse a la red de publicaciones de la Universidad de Chile, desde este mes el boletín Inferencias, será difundido también a través de esta plataforma.
Nuevo informe semanal Covid
La última entrega del documento semanal del Dr. Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la Uchile, insiste en que se mantiene el aumento de casos Malos números, pero podría haber buenas noticias… “parece muy urgente insistir a la población en la importancia de estar al día con las vacunas”.
Nueva publicación en "Gaceta Sanitaria"
El artículo denominado "Impacto del confinamiento por la COVID-19 en la salud autopercibida en Chile según género" permitió determinar que el impacto social del confinamiento es peor en las mujeres y en las personas mayores. Principalmente con la situación laboral, la falta de apoyo social, las inadecuadas condiciones de la vivienda, el consumo de psicofármacos, la convivencia con personas dependientes y la percepción de medidas gubernamentales inadecuadas para gestionar la pandemia.
Urgente insistir a la población en la importancia de estar al día con las vacunas
La proyección del Dr. Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública, indica que al 29 de junio podríamos tener 6941 casos de ellos cerca de cuatro mil podrían registrarse en la Región Metropolitana.
Rincón literario
En esta nueva versión del boletín queremos invitarlos a conocer dos publicaciones de académicos de nuestra Escuela, las cuales tendrán su lanzamiento durante las próximas semanas.
Actualización proyecto de habilitación
El Consejo Escuela conoció y valoró positivamente los nuevos avances en las propuestas de trabajo de intervención, que se proyecta para la implementación de nuevas áreas de estudio y descanso en nuestro edificio.
Jueves 12 de mayo votaciones para Rector/Rectora
Durante esta semana se realizarán las votaciones para elegir a la nueva autoridad que dirigirá la Universidad de Chile por los próximos cuatro años. Si aún no sabes por quien votar aquí el registro de los encuentros en la ESP y lo que debes saber para sufragio de este jueves. En tanto, te recordamos que el próximo mes se realizarán las elecciones para decano de la Facultad de Medicina.
Nuevo reporte Dr. Mauricio Canals
La nueva actualización del académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, llama a tener precaución con la tendencia a la alza que se viene registrando las últimas semanas. "Sería conveniente hacer un nuevo llamado a la población al uso de mascarillas y a vacunarse".
Columna de opinión, Dr. Óscar Arteaga
En la última década, se han hecho varios esfuerzos impulsados por gobiernos de distinto signo político, buscando modificar el sistema Isapre y llevarlo hacia el terreno de la seguridad social, los que no prosperaron, debido a la resistencia de las propias Isapres a los cambios. La decisión de la Convención Constitucional, finalmente, resuelve el problema mediante la mancomunión de los fondos que provendrán del Presupuesto de la Nación y de las cotizaciones específicas para salud, lo que significa que las Isapres saldrán de la seguridad social, ya no podrán captar la cotización obligatoria para salud, quedando para ellas la opción de transformarse en seguros complementarios. Esto implica, por
Estrategias que aseguren el acceso y disponibilidad para toda la población
Académicas y académicos del Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) de la Universidad de Chile valoran el nuevo subsidio para alimentos que entregará el gobierno durante el 2022 para amortiguar el gasto de las familias en Chile frente al alza del precio de los alimentos. Se destaca que lo más importante es que se trata es una estrategia integral que incluye además el aumento del salario mínimo y la instalación de un observatorio de precio de los alimentos.