Vigésima tercera edición

"Aquí se construye un Chile común": nuevo número de revista Palabra Pública realiza radiografía al proceso constituyente

"Aquí se construye un Chile común: el nuevo número de Palabra Pública
Portada del número 23 de Palabra Pública fue ilustrada por la artista Maliki, Marcela Trujillo.
Portada del número 23 de Palabra Pública fue ilustrada por la artista Maliki, Marcela Trujillo.
El tema central de este número es una radiografía a la Convención Constituyente a través de las voces de algunos de sus integrantes. La ilustración es de Fabián Rivas.
El tema central de este número es una radiografía a la Convención Constituyente a través de las voces de algunos de sus integrantes. La ilustración es de Fabián Rivas.
Beatriz Sánchez (Apruebo Dignidad) Distrito 12.
Beatriz Sánchez (Apruebo Dignidad) Distrito 12.
Ricardo Neumann (Vamos por Chile) Distrito 16, Región del Libertador Bernardo O'Higgins.
Ricardo Neumann (Vamos por Chile) Distrito 16, Región del Libertador Bernardo O'Higgins.
Adriana Ampuero (Insulares e Independientes) Distrito 26, Región de Los Lagos.
Adriana Ampuero (Insulares e Independientes) Distrito 26, Región de Los Lagos.
La presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa.
La presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa.
Laura Gallardo y Anahí Urquiza, investigadoras del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)² de la U. de Chile escriben columnas sobre el Cambio Climático. Ilustración de Fabián Rivas.
Laura Gallardo y Anahí Urquiza, investigadoras del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)² de la U. de Chile escriben columnas sobre el Cambio Climático. Ilustración de Fabián Rivas.
La socióloga y académica de la Usach, Kathya Araujo, es entrevistada por su libro "¿Cómo estudiar la autoridad?".
La socióloga y académica de la Usach, Kathya Araujo, es entrevistada por su libro "¿Cómo estudiar la autoridad?".
 La autora argentina Camila Sosa Villada, quien habla con la periodista Javiera Tapia.
La autora argentina Camila Sosa Villada, quien habla con la periodista Javiera Tapia.
La escritora, académica y activista italiana, Silvia Federici, es entrevistada por Ximena Póo.
La escritora, académica y activista italiana, Silvia Federici, es entrevistada por Ximena Póo.
La escritora y lingüista mixe Yásnaya Aguilar escribe en una columna en torno a los discursos que celebran el 12 de octubre como "el día de la raza".
La escritora y lingüista mixe Yásnaya Aguilar escribe en una columna en torno a los discursos que celebran el 12 de octubre como "el día de la raza".

La vista interna de una casa repleta de gente trabajando, comiendo, leyendo, durmiendo; de niñas saltando arriba de una cama mientras los adultos cocinan y lavan los platos. Gente conviviendo feliz, sin mascarilla. Una casa como un país en el que hay espacio para todos y todas, que echa raíces fuerte bajo la tierra como un árbol. Así se imaginó la portada del número 23 de revista Palabra Pública, la artista Marcela Trujillo (Maliki), quien fue invitada a crear una escena a partir del concepto “Aquí se construye un Chile común”, título de esta nueva edición que se lanza este viernes 1 de octubre y que hace una revisión a estos primeros meses de debate constitucional y a su contexto social, político y cultural.

Uno de los temas centrales es justamente una mirada desde adentro a la Convención Constitucional, a través de las voces de los convencionales constituyentes Beatriz Sánchez, Félix Galleguilos Aymani, Ricardo Neumann, Patricia Politzer, Hernán Larraín, Rosa Catrileo, Javier Fuchsloscher Baeza, Adriana Ampuero y Bárbara Sepúlveda, quienes representan la diversidad de pensamientos y colores políticos que caracterizan a los 155 constituyentes electos, que comenzaron a ejercer sus funciones el pasado 4 de julio.

¿Cuáles han sido las dificultades de estos primeros meses? ¿Qué les ha sorprendido de la experiencia? ¿Qué cambios ha significado ser constituyente en su vida cotidiana? ¿Qué nuevas relaciones se han generado dentro de la Convención? Estas fueron algunas de las preguntas que los y las constituyentes invitados tuvieron la oportunidad de responder, narrando en primera persona relatos que construirán la microhistoria y la memoria de este inédito proceso histórico.

También se unen a estos testimonios las voces de la presidenta y del vicepresidente de la Convención Constitucional, Elisa Loncon y Jaime Bassa, a través de una entrevista conjunta realizada por la periodista Jennifer Abate para la versión televisiva del espacio radial Palabra Pública. Letras para el debate en UchileTv, donde contaron sus experiencias, las dificultades que han atravesado en este periodo y los sueños que buscan plasmar en la nueva Constitución.

De la lengua, de la importancia de lo que se dice y de cómo se dice nos hablan los ensayos de las escritoras Diamela Eltit, Daniela Catrileo y Sofía Brito, quienes proponen dentro de la redacción de la nueva Constitución “recuperar la imaginación política” e “inventar una gramática que teja nuevas ideas”. “Lo que la paridad y la plurinacionalidad modifican es la posibilidad de producir un presente, pensando la escritura como un trabajo, una producción de maneras otras de constituir lo político. Invitan a leer y descolonizar(nos)”, escribe Brito, egresada de Derecho de la U. de Chile y una de las tres autoras que reflexionan en torno a la escritura constituyente.

Abre este número -como es tradición- el editorial del rector Ennio Vivaldi “Momento constituyente y reafirmación de lo público”, en el que enfatiza el rol que tienen las universidades públicas en la “reconstrucción del bien común” como “instituciones proveedoras de bienes públicos y garantes del derecho a la educación superior”, además de asumir parte del desafío que tenemos como país de “replantear nuestra matriz productiva e ingresar a la sociedad del conocimiento”, apunta.

En tanto, la columna de la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones -de la que depende la publicación- Faride Zerán, se refiere a los últimos acontecimientos ocurridos en Iquique, en los que una marcha antiinmigrantes terminó con manifestantes quemando las pertenencias y carpas de hombres, mujeres y niños venezolanos que estaban instalados hace meses en la Plaza Brasil de la ciudad nortina.

“Septiembre cerraba así su ciclo de conmemoraciones tanto de memoria y derechos humanos, como de celebraciones de fiestas patrias: vulnerando valores elementales de solidaridad y respeto hacia los DDHH en nombre de un patrioterismo añejo”, escribe Zerán y recuerda, al contrario, como hace más de 40 años atrás Venezuela fue uno de los países que recibió a “miles de chilenos y chilenas que partíamos al exilio luego del golpe de Estado de 1973, con el respeto y la dignidad que en nuestros países se nos negaban”.

Siguiendo con temas vinculados al racismo, la escritora y lingüista mixe Yásnaya Aguilar escribe en una columna en torno a los discursos que celebran el 12 de octubre como “el día de la raza”, los que obvian “las consecuencias funestas y dolorosas” de los hechos conmemorados. En “Superar el resentimiento”, la autora afirma que aunque “urge superar el colonialismo, nada se supera ocultándolo”, al contrario, “el ocultamiento del colonialismo es una de sus violencias más efectivas”, afirma.

En torno a la impronta feminista que está influyendo en los diversos debates locales y mundiales habla la escritora, académica y activista italiana, Silvia Federici, en entrevista con Ximena Póo.

“Es fundamental la capacidad de salir de lo individual, de esta isla en la que nos han confinado; de entender que nuestro cuerpo no está solo en esta lucha, que se expande, se conecta con otros y también en el tiempo. Este es el poder de lo intergeneracional (…), es comprender que no naces de la nada, sino que en un tejido social donde otras mujeres ya han luchado”, dice la autora de “Calibán y la bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria” y una de las grandes pensadoras del feminismo anticapitalista.

Sin embargo, una de las cosas que hemos aprendido en estos últimos años es que el feminismo no es uno, sino varios. Crítica del feminismo como “nuevo espacio de poder” se define la autora argentina Camila Sosa Villada, quien habla con la periodista Javiera Tapia en una entrevista donde también desliza su rechazo a la manoseada palabra “disidencia” y sobre todo a quienes se cuelgan de ella. “Hay un montón de aprovechadas y aprovechados diciendo lo que hay que oír en la era del pink washing, usurpando las experiencias travestis de otras generaciones y apropiándoselas en nombre de un colectivo que es capaz de dar mucho más de lo que hasta ahora está dando”, reclama.

Quien también trae una mirada crítica sobre otro concepto en boga durante estos tiempos es la socióloga y académica de la Usach, Kathya Araujo, quien en su libro “¿Cómo estudiar la autoridad?” intenta limpiar este concepto de la “mala fama” que tiene debido a la tendencia a asociarlo con el “autoritarismo”.

“Hoy estamos en un mundo de jerarquías móviles” (...) “Ya no tenemos esas sociedades donde todos pensamos lo mismo y tenemos las mismas representaciones ni los mismos valores de lo que es bueno o malo. Por eso la cuestión de la legitimidad es importante, pero hay que moverse un poquito de ahí, porque no todos tenemos los mismos valores”, dice en la entrevista con la periodista Jennifer Abate.

Un valor común o una lucha colectiva es que la que se tiene que dar contra el cambio climático, proponen Laura Gallardo y Anahí Urquiza, investigadoras del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)² y académicas de la Universidad de Chile en sus columnas, donde advierten de una paradoja de la desigualdad que se da también en otros ámbitos y es que “quienes son más responsables del calentamiento global son los menos vulnerables a sus repercusiones”.

“El cambio climático NO es solo un problema de tecnologías de mitigación o de uso de energías limpias “(...) “ Los cambios requeridos afectan nuestra forma de convivencia social y el cómo tomamos decisiones, es decir, la política en su sentido más básico y profundo”, señala Gallardo.

Mientras que Urquiza valora el actual momento como una oportunidad. “El proceso que se inició con la redacción de una nueva Constitución abre la posibilidad de adoptar un modelo de gobernanza ambiental policéntrica y multinivel, que reconozca la naturaleza compleja del fenómeno climático a nivel nacional y local, sus factores sociales y territoriales”, escribe.

Otra oportunidad que se abrió en Chile en medio de la crisis, esta vez por la pandemia de Covid-19, fue la reactivación de una industria de generación local de vacunas, idea que va tomando forma concreta con el anuncio que hizo el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, del nuevo Centro de Biotecnología y Producción de Vacunas, que estará localizado en Parque Caren, los terrenos que posee la Casa de Estudios en Pudahuel.

De esta nueva e inédita alianza y de los antecedentes históricos que tiene Chile en el ámbito de la investigación y producción de vacunas, escribe la periodista Sofía Brinck en el reportaje “Hecho en Chile: vacunas con sello local”.

“La gran lección que esta pandemia nos deja es que debemos realzar el sistema público de salud, de la atención primaria estructurada, de la investigación científica y del desarrollo tecnológico”, dijo el rector Vivaldi sobre la alianza con el laboratorio ReiThera durante el anuncio público del proyecto que tendrá lugar en Parque Caren.

Nuevas miradas críticas

Este número 23 de revista Palabra Pública marca el debut del Dossier Palabra Crítica, nuevo espacio que amplía el ámbito de la crítica que ya venían ejerciendo las académicas de Literatura Patricia Espinosa, Lorena Amaro y Lucía Stecher y que ahora comprenderán también miradas al quehacer cultural en teatro, cine y artes visuales.

En el primer apartado dedicado a las letras se reseña “Plaza de la Dignidad” de Carmen Berenguer, texto que es presentado por Mago Editores dentro de su colección de poesía pero que para Patricia Espinosa es catalogable como “postpoesía” por su carácter híbrido en el que “conviven poesía, crónica y testimonio”. “Berenguer, poeta de extensa y brillante trayectoria, nos enfrenta a una propuesta literaria de potencia superior. Me refiero con esto al planteamiento de una estética de la resistencia donde confluyen la rabia, la utopía y la dignidad”, escribe la crítica.

En tanto, Lorena Amaro pone su ojo en “Chicas en tiempos suspendidos” (Eterna Cadencia), novela de la escritora argentina Tamara Kamenszain, compañera de generación de autores como Fogwill, Aira, Lamborghini y Libertella, y cuya carrera quedó trunca tras su muerte el recién pasado 28 de julio, siendo este libro el último que publicó en vida.

“Aquí son ‘las chicas’, autoras del pasado y del presente, las que se encuentran en torno a la práctica poética, el biografismo, los estragos amorosos y la sombra de un sujeto institucional, poderoso y, en cierto punto, siniestro: el “vate””, cuenta Amaro.

Lucía Stecher revisa la novela “Mona” de Pola Oloixarac, publicada por Random House en 2019 y reeditada ahora por Neón Ediciones, quien destaca su ágil ritmo narrativo y una primer eje temático bien construido pero que en su segundo nivel no termina de convencer a la académica del CECLA. “Parece que la novela no quiso renunciar a tener una protagonista atractiva con una vida sexual libre y a la vez construir una situación supuestamente misteriosa que sin duda remite a un abuso y agresión sexual. Las referencias a los esfuerzos de Mona por evadir la situación —y a su abusador— recurriendo al alcohol resultan bastante superficiales y poco creíbles”, escribe.

Sobre artes visuales, el crítico Diego Parra comenta la exposición “Políticas del espacio”, en Matucana 100, y cuestiona la curatoría del artista César Gabler tachandola de “insuficiente” y “arbitraria” al no cumplir con el cometido que es hacer una revisión histórica de lo que ha presentado la institución en el ámbito. “Rápidamente se hace evidente que la exposición es, ante todo, un ejercicio gremial de pintores visibilizando pintores”, dice el historiador del arte, quien echa en falta menciones a hitos como “Rúbrica” (2003) de Gonzalo Díaz o “Cuenta regresiva” (2006) donde se vio el trabajo colaborativo de Lotty Rosenfeld con Diamela Eltit.

En cine, se ofrece también una mirada a la producción local más reciente. Iván Pinto, crítico y editor del medio LaFuga.cl, desmenuza el documental Sergio Larraín: El instante eterno, de Sebastián Moreno, del que rescata el gran trabajo de investigación, las inéditas fuentes testimoniales y de obra que logra recabar en años de indagación, pero cuestiona la visión “excesivamente respetuosa” que queda sobre el fascinante y esquivo fotógrafo que se convirtió en el único chileno en integrarse a la mítica agencia Magnum.

En tanto, la académica de Teoría del Arte de la U. de Chile, Laura Lattanzi, reseña el largometraje de ficción “Blanco en blanco” del director chileno-español Théo Court, ambientada en los albores del siglo XX en Tierra del Fuego y que sigue los pasos de otro fotógrafo (Alfredo Castro) en medio de la matanza del pueblo Selknam, destacando sobre todo la capacidad del filme para reflexionar sobre producción de imágenes y construir su propia “ética de la visión”.

Finalmente, el dramaturgo e investigador de la U. de Chile, Mauricio Barría, comenta “Paren la música”, el texto inacabado de Alejandro Sieveking y que acaba de estrenarse en el Teatro Nacional Chileno, bajo la dirección de Cristián Plana y Nona Fernández -esta última también en la dramaturgia. y con la actuación protagónica de Catalina Saavedra en el rol de una actriz que recuerda mucho a Bélgica Castro. La obra es “un ejercicio sobre la memoria, una pequeña elegía de un amante a su amada que ahora perviven, a través de nosotros, como ánimas en un Chile convulsionado”, escribe Barría.

La edición cierra con la columna estable de la FECh “Estudiantes en movimiento”, que a través de su delegade de Bienestar Noam Vilches Rosales, usa el espacio para hablar sobre la crisis que atraviesa la Federación en términos de participación y legitimidad al mismo tiempo que a defender los desafíos (pequeños y grandes) que tienen por delante.