Revalidación de títulos extranjeros
AVISO IMPORTANTE: DEBIDO A CONTINGENCIA SANITARIA, LA ATENCIÓN PRESENCIAL SE MANTIENE DE FORMA RESTRINGIDA Y LIMITADA (SÓLO PARA CITAS PROGRAMADAS).
TODAS LAS CONSULTAS SE RECIBEN POR CORREO Y TELÉFONO DE CONTACTO.
MÁS INFORMACIÓN: https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/
Correo de consultas
consultasrevalidacion@u.uchile.cl
Teléfono
+56 931092434 (llamadas y whatsapp)
Horario telefónico: Martes y Jueves de 10:00 a 13:00 / 15:00 a 18:00 horas.
Dirección (sólo para citas de ingreso programadas)
Diagonal Paraguay 265, oficina 302, Santiago de Chile
Estación de Metro Universidad Católica (L1) o Parque Bustamante (L5)
Revalidación: Corresponde a la certificación de equivalencia entre un título profesional o un grado académico obtenido en el extranjero, con el respectivo título profesional otorgado por la Universidad de Chile u otras instituciones nacionales de educación superior universitaria. Es responsabilidad del solicitante seleccionar el título chileno por el cual desea revalidar su título o grado extranjero.
Reconocimiento: Corresponde a la aceptación y certificación de títulos profesionales o grados académicos obtenidos en el extranjero. El reconocimiento asimila el título profesional o grado académicos extranjero a los grados académicos de licenciado, magister y doctorado, conforme la normativa de educación superior chilena. Asimismo, se puede aplicar el reconocimiento para aquellos títulos profesionales o grados académicos extranjeros que no sean asimilables -a lo menos en un 80% de similitud-, a algún título profesional chileno mediante la alternativa de revalidación.
1. Diploma de título o grado original, legalizado vía consular o apostillado
(no se aceptan actas de grado, ni fondos negros, ni fotocopias)
2. Certificación de notas o calificaciones original, legalizada vía consular o apostillada
(debe indicar la escala de calificaciones con nota máxima y mínima de aprobación)
3. Plan de estudios original, legalizado vía consular o apostillado
(detalle de carga horaria y/o créditos por cada asignatura)
4. Programas de estudios completo
(descripción de cada asignatura o actividad curricular cursada)
5. Currículum vitae
6. Cédula de identidad chilena o pasaporte
7. Habilitación para el ejercicio profesional original, legalizada vía consular o apostillada
(sólo si corresponde)
* Cuando los puntos 1, 2, 3 y 7 estén emitidos en idioma extranjero, deben contener una traducción oficial completa. El punto 4 debe contener una traducción simple (resumen completo).
Sólo si el solicitante cuenta con la totalidad de documentos requeridos:
Posterior al ingreso y registro oficial, el expediente digital del solicitante será derivado a la respectiva Unidad Académica, para el correspondiente estudio curricular.